Carlos Correa sufre otra lesión en un duelo histórico para Paul Skenes y Trevor Larnach

Los Minnesota Twins vencen a los Pirates 2-1 en una noche llena de emociones, marcas históricas y preocupaciones por el estado físico de su estrella en el campocorto

Un susto mayúsculo: Carlos Correa cae lesionado tras una jugada desgarradora

En el béisbol moderno, pocas cosas duelen tanto como ver a uno de los pilares defensivos de un equipo quedarse tendido en el suelo. Carlos Correa, el campocorto estrella de los Minnesota Twins, se vio obligado a abandonar el terreno de juego la noche del viernes 11 de julio de 2025, tras una jugada dramática en el séptimo episodio frente a los Pittsburgh Pirates.

Todo ocurrió cuando Tommy Pham intentaba convertir un batazo en doblete. El jardinero derecho de Minnesota, DaShawn Keirsey Jr., lanzó a segunda base, buscando frenar la embestida de Pham. El tiro llegó justo antes que el corredor, cuyo casco impactó violentamente la pierna inferior derecha de Correa, provocando que este cayera y rodara en el suelo durante varios segundos interminables.

Correa fue ayudado a salir del campo sin poder apoyar su pie derecho, dejando a los fanáticos con el corazón en la garganta. Poco después, el equipo confirmó que tiene un esguince leve de tobillo. Aunque la noticia evitó lo peor —una fractura—, la historia reciente del puertorriqueño en cuanto a lesiones no permite respirar tranquilos en Minnesota.

Carlos Correa: Líder en defensa y guerrero del diamante

Correa, de 30 años, se encuentra jugando su undécima temporada en las Grandes Ligas. Tras firmar como agente libre con los Twins en 2022, rápidamente se convirtió en una figura clave, no solo por su bate, sino por su liderazgo y capacidades defensivas.

La temporada pasada, Carlos ya lidió con un par de dolencias serias: una conmoción cerebral y una fascitis plantar. Esta última fue la razón por la cual no pudo participar en el Juego de Estrellas, a pesar de haber sido seleccionado por tercera vez en su carrera. Con cada nueva lesión, la preocupación por su longevidad crece en la organización.

Trevor Larnach y Joe Ryan dan un golpe de autoridad

A pesar del mal sabor de boca que dejó la lesión, el partido tuvo varios destellos brillantes para los Twins, comenzando por Trevor Larnach. El jardinero conectó su 13º cuadrangular del año en la cuarta entrada con un corredor en base, sellando el marcador final de 2-1 que se mantendría por el resto del encuentro.

Por su parte, el abridor Joe Ryan (9-4) tuvo una noche sólida: en cinco episodios de labor permitió cinco hits y una carrera, además de recetar cinco ponches. Ha permitido dos carreras o menos en 14 de sus 18 aperturas este año, consolidándose como uno de los brazos más fiables de la rotación de Minnesota.

Paul Skenes hace historia a pesar de la derrota

La otra figura destacada del duelo fue el abridor de los Pirates, Paul Skenes. A pesar de sumar su octava derrota de la temporada (4-8), el derecho alcanzó una marca memorable: 300 ponches en apenas 43 aperturas en MLB, convirtiéndose en el 17º lanzador en la historia en lograr tal hazaña y el primero en la historia de los Pirates en conseguirlo en tan pocos partidos.

Skenes mostró destellos de grandeza desde el primer inning, cuando ponchó a los tres bateadores en orden con apenas 12 lanzamientos. En total, su línea final fue de cinco entradas, dos carreras, cinco hits y seis ponches. De sus 78 lanzamientos, 53 fueron strikes. Curiosamente, lleva ocho aperturas consecutivas sin conocer la victoria, a pesar de haber permitido dos carreras o menos en 17 de sus 20 salidas este año.

El bullpen de Minnesota, intratable

Los Twins utilizaron cinco relevistas para cerrar el juego, destacando al dominicano Jhoan Durán, quien lanzó una novena entrada tensa y efectiva. Durán permitió un sencillo a Spencer Horwitz, quien salió en favor del corredor emergente Jac Suwinski. Este último robó su quinta base del año, colocándose en posición anotadora con un solo out. Pero el cerrador mostró temple y ponchó a Adam Frazier e Isiah Kiner-Falefa para sellar su decimoquinto salvamento en 17 oportunidades.

Buxton vuelve a respirar

El polémico e impredecible Byron Buxton también dio señales de vida ofensiva. Tras haber estado en una prolongada racha sin imparables, logró un infield hit decisivo que provocó la subida del ánimo de la ofensiva. Aunque su promedio aún está por debajo de lo esperado, los Twins confían en que su dinamismo puede ser clave para la recta final de la campaña.

El Juego de Estrellas a la vista: una carrera contra el tiempo para Correa

Tanto Ryan como Skenes adelantaron sus aperturas para poder estar disponibles para el Juego de Estrellas del próximo martes en Atlanta, lo cual añade aún más valor a su desempeño del viernes por la noche. En cambio, la participación de Carlos Correa en dicho evento pende ahora de un hilo, con su lesión reciente dejándolo previsiblemente fuera del radar de estrellas este año.

Perspectiva para los Twins y los Pirates

Los Minnesota Twins mejoran su récord y siguen con la moral alta, posicionándose como contendientes sólidos en la Central de la Liga Americana. La defensa sigue siendo uno de sus pilares, aunque ahora dependerán más de Brooks Lee, quien reemplazó a Correa en el campocorto.

Para los Pittsburgh Pirates, la situación es más sombría. Esta derrota significó la séptima consecutiva, resaltando nuevamente la falta de respaldo ofensivo incluso con aperturas de calidad como la de Skenes.

Lo que viene

Los Twins aún no han nombrado a su abridor para el partido del sábado, mientras que el encargado de abrir por los Pirates será Mike Burrows (1-2, ERA de 3.63).

Todos los ojos estarán puestos en la recuperación de Correa. Su ausencia podría reconfigurar la dinámica del equipo no solo en lo deportivo, sino también en lo emocional. La temporada sigue, el diamante no espera, pero el corazón de los Twins deberá latir fuerte sin su principal guardián... al menos por ahora.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press