Pete Crow-Armstrong: La nueva joya de los Cubs que está reescribiendo la historia de la MLB
Con solo 23 años, Crow-Armstrong ya rompe récords legendarios y posiciona a los Cachorros como un equipo candidato en la Liga Nacional
MINNEAPOLIS. En una temporada 2025 plagada de sorpresas en las Grandes Ligas, Pete Crow-Armstrong emerge como una de las grandes revelaciones del béisbol. El jardinero central de los Chicago Cubs, de apenas 23 años, se ha convertido no solo en una máquina ofensiva, sino también en una figura que despierta comparaciones con leyendas como Eric Davis y Alfonso Soriano.
Un nuevo capítulo en la historia de los Cubs
El pasado jueves, Crow-Armstrong demostró una vez más su poder y velocidad al registrar su quinto juego con múltiples cuadrangulares en solo 92 partidos, durante una contundente victoria de 8-1 sobre los Minnesota Twins. Este logro lo coloca como el jugador de los Cubs con más partidos de múltiples jonrones en una temporada desde Derrek Lee en 2005, quien logró ocho en 158 juegos.
Pero eso no fue lo único que hizo de su actuación algo histórico. Con esos dos vuelacercas, alcanzó la marca de 25 jonrones y 25 bases robadas en tiempo récord. Específicamente, se convirtió en el cuarto jugador más rápido en la historia de la MLB en lograr esta hazaña.
¿Quiénes están en su misma liga?
Para contextualizar su logro, estos son los únicos tres jugadores que han llegado antes a los 25 HR/25 SB en una temporada:
- Eric Davis (1989): 69 juegos.
- Alfonso Soriano (2002): 91 juegos.
- Bobby Bonds (1973): 91 juegos.
"Solo me siento honrado por los nombres con los que me comparan", comentó Crow-Armstrong al final del encuentro. Y no es para menos. Que un jugador con menos de 100 partidos en una temporada se integre a una lista tan exclusiva y legendaria habla de su impacto en el diamante.
Una ofensiva encendida
En el juego contra Minnesota, Crow-Armstrong cerró con una actuación de 3 de 4 en el plato, tres carreras anotadas y tres impulsadas. Con esto, se posicionó tercero en MLB en bases robadas (27), empatado en sexto lugar en jonrones (25) junto a su compañero Seiya Suzuki, y séptimo en impulsadas (70).
Estas estadísticas reflejan no solo una consistencia ofensiva, sino también una versatilidad que lo transforma en un arma letal para los Cubs.
¿La próxima cara del béisbol de Chicago?
Con los Chicago White Sox aún lamentando la pérdida del ex cerrador Bobby Jenks, quien falleció recientemente en Portugal y fue homenajeado por su equipo con parches en sus uniformes, la ciudad de Chicago parece entregarse de nuevo al otro equipo de la ciudad. Los Cubs, liderados por jóvenes como Crow-Armstrong, dan esperanza a una nueva era dorada.
Mientras los White Sox rinden tributo al pasado, los Cubs podrían estar presenciando el nacimiento de su futuro icono.
¿Quién es Pete Crow-Armstrong?
Seleccionado en la primera ronda del Draft MLB 2020 por los New York Mets, Peter Crow-Armstrong fue traspasado a los Cubs en 2021 a cambio del jardinero Javier Báez. Desde entonces, se convirtió rápidamente en una de las principales promesas de la organización.
Su progresión en ligas menores fue meteórica. Ya en 2023, había debutado con algunas apariciones en MLB, pero fue en 2025 donde explotó como estrella, ganándose el respeto de los fanáticos y el reconocimiento de sus colegas.
Velocidad, defensa y poder: el combo perfecto
Lo que hace único a Crow-Armstrong no es solo su poder, sino la combinación de múltiples herramientas que rara vez se encuentran en un solo jugador. Su defensa en el jardín central ha sido considerada élite por muchos analistas, razón por la cual fue elegido al Juego de Estrellas de 2025 como titular.
Tiene una velocidad que aterroriza a cualquier lanzador y receptor, reflejada en sus 27 robos. Y en el plato, ha demostrado una mejora en la disciplina y la capacidad de ajuste, cualidades que no suelen consolidarse tan rápidamente en un pelotero joven.
La historia de los Cubs y sus talentos emergentes
Chicago no es ajena a ver brillar jóvenes talentos. La última gran ola incluyó a Kris Bryant, Javy Báez, Anthony Rizzo y Jake Arrieta, quienes llevaron al equipo a ganar la Serie Mundial en 2016. Crow-Armstrong podría liderar una nueva camada.
Junto a nombres como Seiya Suzuki y Christopher Morel, los Cubs apuntan a una reconstrucción acelerada y sólida, con un enfoque en jugadores atléticos, versátiles y jóvenes.
Comparaciones inevitables
Los medios ya se preguntan si Pete será el próximo Mike Trout o Ronald Acuña Jr., no tanto por sus números absolutos, sino por el impacto inmediato y generalizado en el juego. Mientras Acuña electrizó las Ligas con su 40-70 en 2023, Crow-Armstrong podría aspirar a una campaña 30-30 o incluso más allá.
Las comparaciones con Eric Davis no solo son estadísticas: ambos no temen lanzarse a las cercas para atrapar una línea y ambos cuentan con un poder explosivo sorpresivo desde el jardín central.
Un equipo que sueña con octubre
Con Crow-Armstrong a la cabeza, los Cubs se posicionan en la zona de clasificación para los playoffs en la Liga Nacional. Faltando aún varias semanas de temporada, la expectativa sobre lo que este joven puede ofrecer solo crece.
Así como el histórico cierre de Bobby Jenks aseguró el título para los White Sox en 2005, muchos sueñan con Crow-Armstrong conectando el batazo decisivo para una futura Serie Mundial de los Cubs.
Lo que viene para Pete
Queda mucho por recorrer. La presión mediática, las expectativas y la necesidad de mantener la salud física podrían ser desafíos para este joven fenómeno. Pero si algo ha demostrado hasta ahora, es que responde justamente cuando las luces más brillan.
En un deporte que muchas veces glorifica a veteranos con décadas de trayectoria, Pete Crow-Armstrong irrumpe con una energía juvenil y futurista, reescribiendo reglas y dejando claro que la próxima estrella del béisbol ya no es una promesa: está aquí y se llama Pete.