Líderes, errores y remontadas: el jueves más intrigante del béisbol en la MLB
San Diego, Texas y Nueva York protagonizan lo mejor y lo peor de una jornada llena de batazos, errores y decisiones claves
El 10 de julio de 2025 fue un día que encapsuló todo lo que amamos —y a veces odiamos— del béisbol: jonrones espectaculares, colapsos en la lomita, remontadas heroicas y polémicas tácticas con corredores en base. Desde San Diego hasta Nueva York, la jornada del jueves dejó a los aficionados con la adrenalina al tope y muchas historias para debatir.
🔥 En San Diego, Tatis y Machado encienden la chispa
En el Petco Park, los San Diego Padres lograron una importante victoria por 4-3 sobre los Arizona Diamondbacks, dividendo así la serie de cuatro partidos. La clave para la victoria fue una fórmula que la afición local adora ver: Manny Machado y Fernando Tatis Jr. sacándola del parque.
Tatis inició el conteo ofensivo con su 16º jonrón de la temporada, uno especialmente significativo ya que fue apenas su segundo ante lanzadores zurdos. Machado no se quedó atrás y pegó otro solitario en la quinta entrada para darle la ventaja a los Padres. Ambos toleteros están empatados en cuadrangulares, y parecen encender sus bates cuando más lo necesita su equipo.
“Fue una noche en la que lo hicimos como equipo,” declaró Machado tras el juego. “No solo se trató de los jonrones, sino de cómo mantuvimos el impulso.”
Dato clave: San Diego dejó a 13 hombres en base y se fue de 2-12 con corredores en posición anotadora. Sin embargo, eso no impidió que concretaran la victoria gracias a un bullpen que logró sobrevivir.
⚔ Texas masacra a los Angels con ofensiva demoledora
En Anaheim, los Texas Rangers montaron un festival ofensivo para dividir la serie ante los Los Angeles Angels con un marcador contundente de 11-4. La noche fue liderada por Marcus Semien, quien se fue de 5-4 con carrera impulsada y dos anotadas, mientras que la siempre confiable ofensiva de Corey Seager y Adolis García hizo estragos.
Un ataque de siete carreras en la tercera entrada enterró casi por completo a los Angels, cuyo abridor Jack Kochanowicz no sobrevivió al tercer inning. García, por su parte, conectó su 11º jonrón en la octava entrada para sellar la paliza.
Frase del día: “Cuando todos los bateadores empujan, da gusto jugar béisbol”, dijo Adolis García. “Hoy parecía que nadie podía sacarnos del plato.”
Dato clave: Los Rangers conectaron 13 hits y 7 de sus 9 titulares remolcaron carrera. Su ERA colectiva de 3.30 lidera las Grandes Ligas, mientras que los Angels están en la parte baja con 4.59 (puesto 24 de 30 equipos).
😬 En Nueva York, un colapso y una remontada épica
Quizás el drama más intenso sucedió en el Bronx. Los Yankees, que estuvieron no-hitteados durante siete entradas por Bryan Woo de los Mariners, lograron una remontada extraordinaria para vencer 6-5 en extra innings.
La historia fue protagonizada por dos hombres: Aaron Judge y Giancarlo Stanton. Judge empujó la carrera ganadora en el décimo inning con un elevado de sacrificio, ¡y Anthony Volpe anotó con una acrobática barrida! Stanton, por su parte, conectó el primer cuadrangular emergente de su carrera para igualar el marcador previo al noveno inning.
Pero no todo fue gloria para Seattle. El cerrador Andrés Muñoz sufrió su sexta oportunidad de salvamento fallida en la temporada. Y según su receptor Cal Raleigh, parte del problema fue que estaba telegraphing o "cantando" sus lanzamientos.
“Él estaba señalando cada lanzamiento cuando había hombre en segunda… No fueron muy sutiles al respecto. Tenemos que estar más conscientes de eso como equipo” —Cal Raleigh
Desde segunda base, se vio a Cody Bellinger hacer gestos que parecían indicar el tipo de pitcheo que venía. Aunque el manager Dan Wilson no estuvo de acuerdo con esta teoría, los detalles apuntan a una clara falla de comunicación del bullpen de Seattle.
Una remontada histórica: Con este triunfo, los Yankees se convirtieron en el primer equipo desde 1977 en ganar un partido tras estar siendo no-hitteado y perdiendo por al menos cinco carreras hasta la séptima entrada. Aquella vez, fueron los Piratas de Pittsburgh quienes vencieron a los Expos de Montreal.
📊 Las cifras que marcaron la jornada
- 16 jonrones tienen tanto Tatis Jr. como Machado en la temporada.
- 27 salvamentos acumula Robert Suarez, líder de las Grandes Ligas.
- 13 hombres dejados en base por San Diego, frente a 10 de Arizona.
- 3.30 ERA para el bullpen de Texas, primero en MLB.
- 6 recientes salvamentos desperdiciados por Andrés Muñoz en 27 oportunidades.
- Primer HR emergente en la carrera de Giancarlo Stanton.
📝 Opinión: ¿Es sostenible vivir al borde del colapso?
Jornadas como la del jueves son combustible perfecto para corazones béisboleros, pero también sacan a flote dos tendencias preocupantes para algunos equipos contendientes:
- Los Padres, pese a sus figuras en ofensiva, dependen demasiado del bullpen y no capitalizan las oportunidades con hombres en base.
- Los Mariners están mostrando grietas en su estrategia con el bullpen, algo que puede costar caro en octubre.
Por otro lado, equipos como los Yankees y los Rangers demuestran que incluso después de un mal comienzo, aún hay forma de rehacerse con momentum, profundidad y estrategia.
La temporada aún está lejos de terminar, pero si algo estuvo claro este jueves es esto: en la MLB, cualquier cosa puede pasar en una sola noche.