PSG humilla al Real Madrid y hace historia en la Copa Mundial de Clubes

Fabián Ruiz brilla con un doblete y el actual campeón de Europa avanza a la final tras golear 4-0 al gigante español

Una victoria histórica en terreno neutral

En una jornada ardiente, tanto por temperatura como por emociones, el Paris Saint-Germain asestó un golpe brutal al orgullo del Real Madrid y dejó una marca imborrable en la historia de la Copa Mundial de Clubes. Con un resultado que pocos esperaban —un contundente 4-0 en el MetLife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey—, el gigante francés pasó por encima de un Madrid irreconocible y avanzó con paso firme a la final contra el Chelsea.

Un arranque fulminante

El partido comenzó con una intensidad inusitada. Apenas corría el minuto 6 cuando Fabián Ruiz aprovechó un error defensivo para marcar el primer gol después de que Thibaut Courtois salvara parcialmente el remate de Dembélé y dejara la pelota servida. Tres minutos más tarde, en el minuto 9, Ousmane Dembélé recuperó un balón tras un error grotesco de Rudiger, condujo hasta el área y definió con sangre fría para poner el 2-0.

El PSG siguió con el pie en el acelerador. En una brillante jugada colectiva que comenzó en su propio campo, Hakimi combinó con Dembélé, quien centró para que Fabián Ruiz firmara su doblete en el minuto 24. El Real Madrid estaba completamente desbordado. La posesión en la primera mitad fue elocuente: 76,5% para los franceses.

¿Dónde estuvo Mbappé?

Uno de los focos estaba sobre Kylian Mbappé, exjugador del PSG y nuevo fichaje galáctico del Real Madrid. Pero el delantero francés lució apagado y desconectado. En su primer enfrentamiento ante el que fue su club por seis temporadas, apenas generó peligro, y París no le echó de menos.

Real Madrid, víctima del calendario y de sí mismo

Es cierto que el Madrid llegó a este partido cansado tras cruzar Estados Unidos para entrenar en Florida entre partidos, pero lo observado en Nueva Jersey fue mucho más preocupante. Los de Ancelotti solo remataron una vez a portería en la primera parte, no encontraron cómo penetrar la presión alta del PSG, y extrañaron notablemente a Dean Huijsen (suspendido) y Trent Alexander-Arnold (lesionado).

El técnico intentó cambiar la dinámica ingresando a Luka Modrić y Éder Militão en el minuto 64. Militão regresaba tras una larga lesión de ligamentos, mientras que Modrić probablemente disputó su último partido con el club blanco tras 12 años de historia.

El broche final: Ramos y un mensaje a Europa

Ya en el minuto 87, Gonçalo Ramos sentenció el partido con una definición exquisita y cerró la goleada con un categórico 4-0. Fue la segunda exhibición ofensiva del PSG en esta Copa, tras el 5-0 contra el Inter de Milán en la final de la Liga de Campeones, consolidándose como el club con mejor rendimiento en la edición actual del torneo.

Además, el PSG ha marcado 15 goles en sus últimos tres partidos de la competencia, sin conceder un solo tanto. Es un equipo sólido, veloz y con una profundidad táctica que hace repensar su lugar en el fútbol europeo.

Premio millonario y cita con Chelsea

Pocos esperaban que este PSG, aún en transición tras la salida de Mbappé, brillara con tanta contundencia. Sin embargo, el proyecto deportivo ha dado frutos y ahora el club apunta al título frente a un Chelsea que también venció con autoridad a Fluminense por 2-0 en la otra semifinal.

Solo por haber alcanzado la final, el PSG aseguró entre 88,4 millones y 113,8 millones de dólares en premios económicos, una cifra récord que refleja el boom financiero del torneo que ahora se celebra en formato expandido, con equipos de todo el mundo.

Ambientazo en Nueva Jersey

El espectáculo futbolístico se vivió bajo un calor agobiante: 91°F (33°C) con una sensación térmica de 101°F (38°C). Sin embargo, esto no impidió que más de 77,500 aficionados llenaran el MetLife Stadium, dejando claro que el fútbol está más vivo que nunca en tierras estadounidenses.

¿El nacimiento de una nueva dinastía?

Como campeón de la Champions League, el PSG llegó a este Mundial de Clubes con muchas expectativas. Lo que nadie anticipaba era la superioridad táctica y física sobre equipos consagrados como Atlético de Madrid (4-0), Inter Miami (4-0) y ahora Real Madrid (4-0).

Si Mbappé fue el rostro del PSG de los últimos años, este nuevo proyecto liderado por Fabián Ruiz, Dembélé, Hakimi, y un sólido bloque colectivo apunta a consolidar una nueva identidad ganadora. Ahora viene la prueba más dura: una final vibrante contra Chelsea el próximo domingo 13 de julio, donde el título mundial estará en juego.

¿Estamos ante el surgimiento de un nuevo gigante global o solo una racha dorada? Habrá que esperar al domingo, pero lo cierto es que el PSG ya escribió una página dorada y le enseñó al resto de Europa cómo se juega al fútbol moderno: velocidad, precisión, presión y hambre de gloria.

Estadísticas clave del partido

  • Posesión PSG: 76.5%
  • Tiros a puerta PSG: 8
  • Tiros a puerta Real Madrid: 1
  • Goles de Fabián Ruiz: 2
  • Asistencia oficial: 77,542 personas
  • Temperatura: 33°C (sensación térmica: 38°C)

Una despedida amarga para leyendas blancas

Este partido también parece marcar la despedida de varios referentes del Real Madrid. Luka Modrić, Balón de Oro en 2018, ingresó en la segunda mitad en la que podría ser su última actuación como merengue. Suma más de 500 partidos con el club y fue, durante años, el cerebro del mediocampo junto a Kroos.

El joven defensa Dean Huijsen, expulsado en cuartos contra Borussia Dortmund, también pasó factura con su ausencia, evidenciando la falta de equilibrio defensivo del equipo blanco, que terminó pagando caro sus errores.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press