Lauren James brilla y devuelve a Inglaterra su esencia: goleada histórica ante Países Bajos

La estrella del Chelsea lidera a las Lionesses con doblete en una victoria crucial del Grupo D rumbo a la Eurocopa Femenina 2025

Lauren James: el regreso de la magia inglesa

Con apenas 23 años, Lauren James se ha convertido en el motor que impulsa los sueños de Inglaterra en la Eurocopa Femenina 2025. Tras una larga ausencia por lesión, su regreso no podía haber sido más impactante. En el estadio de Zúrich, la delantera del Chelsea marcó dos goles y fue clave en el 4-0 que Inglaterra le propinó a una irreconocible selección de Países Bajos.

Después de la inesperada derrota 2-1 ante Francia en la primera jornada, las Lionesses necesitaban un rendimiento contundente. Y Lauren James entregó precisamente eso, liderando una actuación que no solo eliminó fantasmas, sino que también reafirmó la identidad del equipo.

Un inicio tambaleante: la presión tras la derrota ante Francia

Inglaterra no llegó como cualquier participante al torneo. Defensoras del título europeo y actuales subcampeonas del mundo, la derrota inicial generó tensión. La presión era mayúscula: una nueva caída podría significar una eliminación prematura. Ante este escenario, Sarina Wiegman —seleccionadora inglesa y nacida en Países Bajos— tuvo que afinar su estrategia para enfrentar a sus compatriotas.

Queríamos mostrar quiénes somos”, declaró Georgia Stanway tras el partido. “LJ puso el tono con ese gol y el equipo la siguió”.

Alessia Russo: la mentalidad del 'proper England'

El concepto de "Proper England" tiene peso simbólico dentro del vestuario británico. No solo se trata de un estilo de juego, sino de una actitud, de una filosofía. Como explicó Alessia Russo, jugadora del Manchester United:

"Proper England significa trabajar duro, hasta que no puedas correr más. Pegadas como equipo, eso está en nuestro ADN".

Y eso fue lo que se vio en Zúrich. Desde el primer minuto, Inglaterra asfixió a las neerlandesas, generando llegadas con James, Russo y Hemp. Ya al minuto 22, James abría el marcador con un golazo al ángulo tras un gran pase de Russo.

Los números de James con la Selección

Con la doble anotación ante Países Bajos, Lauren James alcanzó cifras excepcionales en apenas 13 titularidades con Inglaterra:

  • 8 goles
  • 8 asistencias
  • Participación directa en 16 goles

Su capacidad para marcar, asistir y arrastrar marcas ha transformado el ataque de las Lionesses. A pesar de sus recientes problemas físicos, es evidente que su aporte va más allá de lo cuantificable.

Inglaterra, de nuevo un equipo temido

El festival de goles no se detuvo con James. Antes del final del primer tiempo, Stanway sumó el 2-0 con un remate bajo desde fuera del área, aprovechando un mal despeje de la zaga neerlandesa. El dominio inglés continuó tras el descanso, con un tercer gol —otra vez de James— y el 4-0 definitivo de Ella Toone al 67’.

Inglaterra no solo dominó el marcador. También lo hizo en estadísticas:

  • 57% de posesión
  • 18 tiros totales, 9 de ellos al arco
  • Solamente 3 remates recibidos

Se trató, sin lugar a dudas, de una exhibición de fútbol físico, táctico y técnico. Algo que, tras la caída ante Francia, parecía en entredicho.

Una Holanda desconocida: impotencia y récord negativo

Para Países Bajos fue una noche nefasta. Acostumbradas a competir al más alto nivel —fue subcampeona del Mundial 2019—, esta derrota representa mucho más que tres puntos perdidos. Es la peor derrota del combinado neerlandés en un torneo mayor, superando incluso la caída ante Estados Unidos en aquella final mundialista.

No lo veíamos venir”, reconoció el técnico Andries Jonker. “Queríamos competir, ganar. Pero no pudimos”.

Grupo D al rojo vivo: qué necesita cada selección

Con este resultado, el Grupo D presenta una lucha cerrada. Así está la tabla tras dos jornadas disputadas:

SelecciónPuntosDiferencia de goles
Francia6+2
Inglaterra3+3
Países Bajos3-1
Gales0-4

En la última jornada:

  • Inglaterra enfrentará a Gales
  • Países Bajos se medirá a Francia

Una victoria inglesa las clasifica. En cambio, los Países Bajos necesitan al menos un empate y esperar un resultado favorable en el otro partido. Una derrota y están fuera.

¿Vuelve la mejor versión de Inglaterra?

Más allá de la matemática del torneo, lo que ha dejado claro el encuentro es que Inglaterra está viva y realmente puede competir por el bicampeonato. Hay plantilla, hay compromiso, y sobre todo, hay talento joven liderado por una Lauren James que parece predestinada a conquistar Europa.

Si alguien dudaba de su reincorporación al equipo tras la lesión, las respuestas están ahora sobre el césped. Cuando James sonríe, Inglaterra sonríe. Y en Zúrich, sonrieron todos.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press