Galaxy Z Fold 7: Samsung lanza su mejor plegable con IA y diseño ultradelgado

En su evento Unpacked en Nueva York, Samsung deslumbra con sus nuevos smartphones plegables, refuerza su alianza con Google e impulsa la inteligencia artificial móvil

Samsung redobla su apuesta por los plegables en 2025

El pasado miércoles, Samsung presentó en Nueva York su nueva generación de dispositivos plegables, cargados de innovación, diseño refinado y una dosis aún mayor de inteligencia artificial. Con la llegada del Galaxy Z Fold 7, el Galaxy Z Flip 7 y el nuevo modelo de gama de entrada Galaxy Z Flip 7 FE, la empresa surcoreana busca consolidar su dominio en el mercado de teléfonos plegables.

Acompañado además de una nueva versión de su smartwatch Galaxy Watch y una alianza reforzada con Google, la gala fue una declaración de intenciones: los plegables ya no son un concepto llamativo, sino una competencia seria para los smartphones de formato tradicional.

Galaxy Z Fold 7: poder, delgadez e inteligencia artificial

El nuevo Galaxy Z Fold 7 representa una evolución significativa respecto a su predecesor. Samsung ha trabajado intensamente en el diseño, logrando que el Fold 7 sea más delgado y liviano. Cuando está abierto mide apenas 4.2 mm de grosor y cerrado alcanza los 8.9 mm. El teléfono pesa menos de media libra (aproximadamente 226 gramos), lo cual es notable considerando el tipo de tecnología integrada.

Las pantallas han crecido: su panel externo ahora alcanza las 6.5 pulgadas, mientras que el panel interior plegable llega a las 8 pulgadas. Esto convierte al Fold 7 en una especie de tableta de bolsillo. La batería, eso sí, se mantiene igual que en el modelo anterior (4,400mAh).

Fotografía elevada a otro nivel

En el apartado de cámaras, Samsung apuesta fuerte. El Z Fold 7 incorpora un sensor de 200 megapíxeles como cámara principal y una cámara auxiliar de 10 megapíxeles que se extiende a lo largo del marco para tomar fotos ultra panorámicas con rapidez. Esta dupla busca satisfacer tanto al fotógrafo ocasional como al creador de contenido frecuente.

Inteligencia artificial al servicio del usuario

Uno de los focos principales en esta generación es la integración de la IA. Gracias a la colaboración expandida con Google, el Fold 7 incluye capacidades de IA que abarcan desde la transcripción en tiempo real de videollamadas hasta asistentes contextuales para productividad y creatividad. Todo esto alimentado por herramientas como Gemini Nano, el modelo de lenguaje compacto de Google para dispositivos móviles.

El precio del Galaxy Z Fold 7 será de $1,999 USD, con preventas ya abiertas y disponibilidad a partir del 25 de julio.

Galaxy Z Flip 7: pantalla externa más grande y batería mejorada

El hermano menor del Fold, el nuevo Galaxy Z Flip 7, también recibe mejoras notables. Ya es conocido por su formato compacto tipo concha y esta vez introduce una carcasa con pantalla exterior de 4.1 pulgadas. Aunque sigue manteniendo su distintiva pantalla plegable interior de 6.7 pulgadas, se suma una batería renovada de 4,300mAh.

La cámara principal baja hasta los 50 megapíxeles, pero eso no implica una gran pérdida en calidad, teniendo en cuenta el sistema de procesamiento de imagen mejorado por IA que permite fotos nocturnas más brillantes, detección facial mejorada e incluso creación automatizada de álbumes por contexto.

Por $1,099.99 USD, el Galaxy Z Flip 7 se posiciona como una alternativa más estilizada y accesible para quienes desean sumarse al mundo plegable.

Galaxy Z Flip 7 FE: variedad para una gama más amplia de usuarios

La gran sorpresa del evento fue la presentación del Galaxy Z Flip 7 FE (Fan Edition), una variante más económica que conserva el espíritu del Flip pero con ajustes. Viene con pantalla interna de 6.7 pulgadas, similar al modelo regular, pero en un cuerpo más compacto y con prestaciones ligeramente reducidas para abaratar su precio.

El FE se lanzará a un precio inicial de $899.99 USD y, al igual que los otros modelos, estará disponible el 25 de julio.

Samsung y Google: alianza clave en IA para el futuro móvil

Más allá del hardware, Samsung dedicó parte del evento a hablar sobre su sociedad íntima con Google, especialmente el uso de sus modelos de inteligencia artificial dentro del ecosistema Galaxy. Desde la escritura predictiva hasta el resumen automático de reuniones o correos electrónicos, las funciones potenciadas por IA están profundamente integradas en los nuevos modelos plegables.

Gracias a esto, aplicaciones como Google Meet ofrecerán subtítulos en vivo traducidos simultáneamente, mejorando la comunicación global. Google también anunció que Android 15 ha sido optimizado específicamente para experiencias plegables, lo que maximizará el rendimiento del Fold 7 y Flip 7.

¿Por qué este lanzamiento marca un momento clave?

Samsung ya domina el mercado de los plegables con más del 62% del total de envíos globales, pero su nueva propuesta busca algo más: hacer del teléfono plegable un estándar, no un lujo. Con la llegada del Flip 7 FE, Samsung abre la puerta a un público más amplio, respondiendo al incremento del 25% anual en ventas de este tipo de dispositivos desde 2022, según datos de Counterpoint Research.

Además, la mejora en materiales, la optimización del software con interfaces adaptables y la integración natural con herramientas de IA hacen que usar estos dispositivos sea una experiencia fluida y enriquecedora, alejada de los problemas que aquejaban a las primeras generaciones.

¿Quién compite hoy con Samsung en este segmento?

Aunque marcas como Motorola con su Razr+, Huawei con sus Mate X o OPPO y HONOR han lanzado competidores sólidos, Samsung mantiene cierta ventaja tecnológica y comercial.

  • Motorola ofrece precios competitivos y un diseño renovado, pero sin las capacidades de IA integradas de Samsung.
  • Huawei tiene tecnología avanzada pero enfrenta restricciones del mercado occidental.
  • OPPO y HONOR mejoran en innovación, pero aún luchan por establecerse globalmente.

Perspectiva de futuro: Inteligencia Artificial + Diseño Experiencial

El Galaxy Z Fold 7 no solo impresiona por su diseño o potencia, sino por presentar una experiencia móvil colaborativa entre hombre, máquina e inteligencia artificial. Desde tomar mejores fotos hasta trabajar de forma más eficiente, los dispositivos ahora se adaptan al usuario como nunca antes.

La existencia de tres modelos al lanzamiento muestra la madurez del segmento plegable para diferenciarse según necesidades y presupuestos del usuario. Tal como ocurrió con la popularización de las phablets en 2014 con el Galaxy Note, este podría ser el punto de inflexión definitivo que lleve a los plegables a la corriente principal.

¿Vale la pena dar el salto plegable en 2025?

La respuesta es sí, especialmente con el robusto ecosistema Galaxy. Ya no se trata solo de estética, sino de funcionalidad. Si bien el Fold 7 representa la élite técnica, el Flip 7 y especialmente su edición FE ofrecen puertas de entrada reales a esta nueva era del smartphone.

Samsung apuesta por redefinir lo que esperamos de un teléfono, y por ahora, parece ir por buen camino.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press