El renacer de los Medias Rojas: poder ofensivo, grandes retornos y una racha que ilusiona

Con una ofensiva demoledora, el regreso de Yoshida y un pitcheo sólido, Boston vive su mejor momento de la temporada

Masataka Yoshida: el regreso brillante del Samurai

El miércoles por la noche en el Fenway Park fue testigo de un regreso muy esperado: Masataka Yoshida volvió a la acción tras una cirugía de hombro realizada en octubre. Lo hizo con estilo, al más puro estilo japonés. Yoshida se fue de 3-4 con un doblete, una carrera impulsada y dos sencillos. Su actuación ofensiva es una señal clara de que está completamente recuperado y listo para contribuir a los Medias Rojas de Boston en el tramo más exigente de la temporada.

Su impacto fue inmediato. En la octava entrada, conectó un doble que preparó el terreno para que Romy González lo impulsara con un cuadrangular de dos carreras, extendiendo aún más la ventaja frente a unos desesperados Rockies de Colorado.

Un line-up en llamas: de Narváez a Duran

Boston no solo brilló por el regreso de Yoshida. La ofensiva completa se mostró en un estado fenomenal, con cuatro cuadrangulares repartidos entre Carlos Narváez, Wilyer Abreu, Romy González y Jarren Duran. Narváez abrió el festín en la segunda entrada con su octavo jonrón de la temporada, mientras que Abreu conectó un batazo con dos outs en la quinta que trajo dos carreras al plato.

El broche de oro vino en la octava entrada. González y Duran se encargaron de liquidar el encuentro con un jonrón de dos carreras y otro de tres carreras respectivamente. La ofensiva combinó potencia y oportunidad, algo que no siempre ha estado presente esta temporada para los Red Sox.

Giolito: dominio silencioso desde la lomita

El abridor Lucas Giolito ofreció una actuación impecable. Lanzó seis entradas en blanco, permitiendo solo cuatro hits, sin otorgar pasaportes y con seis ponches. Giolito, que llegó en la pasada offseason, mejora su récord a 6-1 y se afianza como uno de los brazos más confiables de Boston esta temporada.

En contraste, Antonio Senzatela, el lanzador de los Rockies, registró su derrota número 13 de la temporada (3-13) con una abultada ERA de 6.60, liderando la MLB en derrotas. En cinco innings, permitió cuatro carreras, lo cual dejó al equipo de Colorado contra las cuerdas desde temprano.

Juego clave: la defensa también gana partidos

El momento decisivo del partido ocurrió en la cuarta entrada, cuando los Rockies amenazaban con empatar el marcador. Michael Toglia conectó un doble que podría haber traído a Tyler Freeman desde primera base al plato. Sin embargo, los Medias Rojas ejecutaron una perfecta jugada de relevo, con un tiro desde el jardín central de Jarren Duran a Trevor Story, quien lo pasó a Carlos Narváez para poner out a Freeman en el home. Una ejecución clínica que mantuvo el impulso de Boston intacto.

La racha y lo que se viene

Con esta victoria de 10-2, los Medias Rojas lograron su sexta victoria consecutiva, igualando su mejor racha de la temporada. Esta barrida sobre Colorado envía un mensaje claro al resto de la liga: Boston ha despertado. Ahora, preparan su maquinaria para enfrentar a los Rays de Tampa Bay el jueves en un nuevo enfrentamiento de la División Este.

El duelo de lanzadores será interesante: Walker Buehler (6-6, 6.25 ERA) por los Red Sox frente a Taj Bradley (5-6, 4.79 ERA) por los Rays. Es un partido clave para medir si esta racha es solo una chispa temporal o el inicio de algo más grande.

Colorado sin brújula

Los Rockies continúan navegando por aguas tormentosas. Su lanzador estrella sigue acumulando derrotas, su ataque fue neutralizado salvo por el HR de Kyle Farmer, y figuras que podrían marcar diferencia como Tyler Freeman (que extendió su racha de embasarse a 23 juegos) no reciben el apoyo necesario.

El jueves tendrán una jornada libre antes de enfrentar a los Reds de Cincinnati el fin de semana, una luz de esperanza frente a un rival también irregular.

Más problemas en la MLB: lesiones que preocupan

Fuera de Fenway Park también hubo noticias importantes. Trevor Williams, lanzador de los Nationals, informó que será sometido a cirugía por una rotura parcial del ligamento colateral cubital. Es muy probable que no vuelva a lanzar hasta la próxima temporada. Se espera que la cirugía de refuerzo interno sea suficiente, pero si el daño es mayor de lo esperado, podría requerir una cirugía Tommy John, algo que puede alargar su ausencia más allá de 2026.

Mientras tanto, los Astros de Houston también sufrieron una baja inesperada. Jake Meyers, quien estaba regresando de una lesión en la pantorrilla, tuvo que abandonar el juego antes de comenzar por una aparente recaída. Es una mala noticia para una alineación que depende en gran parte de él, especialmente considerando que bateaba para .308 con tres HR y 21 RBI antes de este incidente.

¿Está Boston listo para pelear por octubre?

La gran interrogante sigue vigente: ¿pueden los Medias Rojas mantener este ritmo y pelear por un lugar en postemporada? Actualmente están bien posicionados, pero con una División Este extremadamente competitiva, cada victoria cuenta.

El regreso de Masataka Yoshida es el tipo de impulso que puede cambiar el curso de una franquicia a mitad de temporada. Si sumamos a un Giolito dominante, una ofensiva despierta y una defensa que responde, Boston tiene los ingredientes para convertirse en un contendiente serio.

La historia del béisbol ha demostrado que un equipo que encuentra su mejor versión después del All-Star Game puede llegar lejos. Boston ya lo hizo en 2004, con una de las remontadas más legendarias en la historia del deporte. No es imposible que algo similar esté gestándose en Fenway.

Y mientras la ciudad celebra su racha actual, los ojos del país están puestos en lo que viene: Tampa Bay, series divisionales y quizás, solo quizás, una carrera desenfrenada a octubre. Porque si algo ha demostrado este equipo, es que cuando Fenway se enciende, todo es posible.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press