Misiorowski domina a Dodgers tras jonrón de Ohtani: una joya inesperada en Milwaukee

El novato de los Brewers responde a un susto inicial con una actuación de 12 ponches frente a los líderes del Oeste, profundizando la crisis de Los Ángeles

El susto temprano: Ohtani madruga con poder

Shohei Ohtani no esperó para dejar su huella en el American Family Field. En la noche del martes, conectó un imponente cuadrangular de 131 metros (431 pies) sobre el muro central, apenas en el primer turno del partido. Fue el jonrón número 31 del japonés en la campaña, reforzando su condición como el máximo cañonero de los Dodgers antes del All-Star Break.

Sin embargo, más allá de ese inicio explosivo, el verdadero protagonista del juego fue Jacob Misiorowski, el novato derecho de los Milwaukee Brewers, quien se repuso del titubeo inicial para firmar su mejor salida como profesional.

La noche consagratoria de Misiorowski

Con tan solo cinco aperturas en las Grandes Ligas, Misiorowski ofreció una actuación de antología. Tras permitir el cuadrangular de Ohtani, ponchó a los siguientes cinco bateadores que enfrentó, y terminó su labor con 12 ponches, un nuevo máximo personal, en seis sólidos innings de labor.

Permitió apenas cuatro hits y una base por bolas, mostrando un control excepcional de todos sus lanzamientos, especialmente su recta de 98 mph y su curva venenosa que desconcertó a las estrellas angelinas.

“Después del jonrón me dije: 'Está bien, ya pasó lo peor', y me enfoqué en cada lanzamiento”, dijo Misiorowski después del encuentro, visiblemente emocionado.

La ofensiva justa y a tiempo

Los Brewers remontaron el 1-0 en el cuarto inning frente al veterano y tres veces ganador del Cy Young, Clayton Kershaw. William Contreras abrió el episodio con un hit dentro del cuadro, y Andrew Vaughn lo remolcó con un imparable al jardín central. Luego, Jackson Chourio anotó la de la ventaja gracias a un sencillo de Isaac Collins, poniendo el 2-1 definitivo. La tercera carrera llegaría más tarde, tras un cuadrangular solitario de Sal Frelick en la octava frente a Kirby Yates.

Un bullpen impenetrable

Milwaukee cerró el juego con tres entradas perfectas por parte del trío Jared Koenig, Abner Uribe y Trevor Megill. Este último sumó su salvamento número 21 en 24 oportunidades, consolidando una de las cerraduras más confiables en la Liga Nacional.

La combinación de juventud, intensidad y ejecución perfecta fue letal para unos Dodgers que se encuentran en su peor momento del año: cinco derrotas consecutivas y una ofensiva cada vez más errática.

La jugada clave: Monasterio enfrió a Ohtani en el plato

En la sexta entrada, los Dodgers amenazaban con remontar. Ohtani y Mookie Betts se embasaron con facilidad, y parecía que el empate era inminente. Pero una rola de Andy Pages a la izquierda fue bien manejada por el antesalista Andruw Monasterio, quien lanzó a home para retirar a Ohtani en una jugada cerrada. Fue una decisión audaz, impecablemente ejecutada, que silenciaba momentáneamente a los de Los Ángeles.

“Esa jugada gigante nos dio el impulso final que necesitábamos”, dijo el manager de los Brewers, Pat Murphy.

Kershaw sin respaldo, pero sólido

A pesar de llevarse la derrota, Clayton Kershaw lanzó seis entradas de calidad. Permitió dos carreras limpias y seis hits, con tres ponches y una base por bolas. Su slider no estuvo tan cortante como en otras oportunidades, pero logró contener a una ofensiva joven y peligrosa como la de Milwaukee.

Ohtani es humano… pero sigue siendo Ohtani

El superestrella japonés sigue sorprendiendo en su temporada de debut con los Dodgers. Lleva 31 jonrones antes del receso del Juego de Estrellas. Para ponerlo en perspectiva: ningún Dodger en la historia había llegado a esa cifra antes del All-Star Break, ni siquiera leyendas como Duke Snider o Mike Piazza. Y si eso no fuera suficiente, Ohtani también lidera la Liga Nacional en OPS con 1.023.

Y, sin embargo, su equipo no responde a su grandeza. Betts y Freeman están por debajo de su nivel habitual, y el bullpen ha fallado en momentos críticos.

Estadísticas clave del juego

  • Jacob Misiorowski: 6 IP, 4 H, 1 ER, 1 BB, 12 K.
  • Shohei Ohtani: 1 HR (31), 1 BB, 1 CS.
  • Milwaukee bullpen: 3 IP, 0 H, 0 BB, 5 K.
  • Clayton Kershaw: 6 IP, 6 H, 2 ER, 3 K, 1 BB.
  • Diferencial de carreras en la racha actual de los Dodgers: -18.

¿Una nueva figura en ascenso?

La historia de Jacob Misiorowski merece atención: elegido en la segunda ronda del Draft 2022 por los Brewers, ya mostraba un brazo potente, pero su inconsistencia mantenía las dudas. En 2024 subió hasta Triple-A, con una efectividad de 2.91 y un WHIP de 1.03, lo cual le valió su llamada a las mayores. Pero nadie esperaba una actuación como la del martes.

“Misiorowski se ve como un As en formación”, dijo Buster Olney de ESPN. Si mantiene este nivel —o al menos este control y compostura— Milwaukee podría haber hallado a su lanzador franquicia del futuro.

Próximo duelo: Glasnow vs. Quintana

La serie culmina el miércoles con un duelo prometedor. Tyler Glasnow regresará de la lista de lesionados para los Dodgers con récord de 1-0 y 4.50 de efectividad. Por los Brewers, el zurdo colombiano José Quintana (6-3, 3.44 ERA) buscará repetir el dominio mostrado hace una semana contra los Cardinals.

Con los Dodgers atravesando un tramo turbulento y los Brewers en clara alza, el cierre de la serie puede ofrecer más fuegos artificiales. Y quién sabe, tal vez una nueva prueba para este novato que ha puesto su nombre en boca de todos: Jacob Misiorowski.
Este artículo fue redactado con información de Associated Press