Lonzo Ball renace en Cleveland: ¿El fichaje que cambiará el destino de los Cavaliers?

Después de años de lesiones, el base comienza una nueva etapa en los Cavaliers con la mira puesta en el anillo

El regreso de Lonzo Ball y su nueva oportunidad

Después de dos temporadas de oscuridad marcadas por lesiones recurrentes en la rodilla izquierda, Lonzo Ball vuelve a vivir el baloncesto con ilusión. Su traspaso a los Cleveland Cavaliers no es solo un cambio de equipo, sino una prometedora oportunidad para resucitar su carrera y, quizás, hacer historia en la NBA.

El base de 27 años se unió oficialmente a los Cavaliers luego de concretarse su traspaso desde los Chicago Bulls a cambio de Isaac Okoro. Aunque el trato fue acordado desde el 28 de junio, se hizo oficial al inicio de la nueva temporada de la liga.

Un perfil ideal para los Cavaliers

La llegada de Ball cubre una necesidad urgente en los Cavaliers, quienes se quedaron sin escolta suplente tras la marcha de Ty Jerome a los Grizzlies, y con Darius Garland recuperándose de una cirugía en el dedo gordo del pie izquierdo. Al respecto, Ball declaró:

“Creo que es una gran situación para mi estilo de juego. Donovan Mitchell es uno de los mejores jugadores de la liga. Tenemos dos pívots móviles que pueden jugar pick-and-roll y defender bien. Podemos hacer muchas cosas en ambos lados de la cancha y tener esa versatilidad es genial.”

En la temporada pasada, Ball disputó 35 partidos, promediando 7.6 puntos, 3.4 rebotes y 3.3 asistencias por encuentro. Aunque estas cifras parecen modestas, lo más importante fue su regreso exitoso a las canchas tras una larga ausencia por una delicada lesión que requirió múltiples operaciones, incluyendo un trasplante de menisco y cartílago.

La odisea médica de Ball

Draftado en 2017 por los Lakers como la segunda selección general, Lonzo ha sido una promesa frustrada por los altibajos físicos. Su historia clínica incluye una serie de intervenciones quirúrgicas en la rodilla izquierda desde su primera campaña con los Bulls en 2021-22. La más impactante fue en marzo de 2023, cuando se sometió a una cirugía de trasplante, un procedimiento poco común entre jugadores activos en la NBA.

Aunque se perdió el final de la pasada temporada por un esguince en la muñeca derecha, Ball asegura sentirse bien:

“Después de los partidos no sabía qué esperar. Pero cuando volví en la pretemporada contra Minnesota, me sorprendió lo bien que me movía. Sentí que mejoré con cada juego. Desafortunadamente tuve lo de la muñeca, pero la rodilla estuvo bastante bien.”

¿Qué puede ofrecer Lonzo Ball a Cleveland?

Más allá de ser un base con visión de juego, Lonzo Ball es un defensor perimetral élite y un organizador que puede liberar a Donovan Mitchell de responsabilidades de creación ofensiva. Esto permitiría al All-Star desplegar todo su potencial anotador.

En defensa, Ball puede alternar marcas con agilidad y anticipación. La temporada anterior, Cleveland fue la segunda mejor defensa de la NBA, permitiendo solo 106.1 puntos por partido (según Basketball Reference). El aporte de Ball puede mejorar esta estadística al ofrecer alta intensidad para cerrar el perímetro rival.

Una franquicia al borde de la élite

Con récord de 64-18, los Cavaliers sorprendieron la temporada pasada al liderar la Conferencia Este buena parte del año. Sin embargo, fueron eliminados en las semifinales de conferencia por los Indiana Pacers en cinco partidos. Esta eliminación expuso cierta fragilidad en los momentos clave, donde la ausencia de un base con experiencia y temple fue notoria.

Lonzo Ball jamás ha disputado un partido de playoffs en sus seis temporadas como profesional. Esto representa tanto un reto como una meta personal:

“No puedes mirar tan adelante desde septiembre u octubre. Pero todos saben que ellos fueron primeros en el Este el año pasado. Así que, básicamente, es anillo o nada. Mi meta es estar disponible todo el año, trabajar en mi cuerpo inferior y llegar ahí al cien por ciento.”

¿El regreso del "Showtime"? Una mirada más divertida

Por personalidad, estilo de juego y carisma, Lonzo Ball siempre ha recordado —salvando proporciones— a los bases del "Showtime" de los Lakers de los años 80. Su visión de pase, intuición ofensiva y gusto por el contraataque rápido recuerdan a aquellos años mágicos y podrían replicarse ahora que se reune con atletas jóvenes y dinámicos en Cleveland.

Jugar junto a Mitchell, Mobley y Allen le brinda un tridente vertical que podría convertir cada rompimiento rápido en una jugada de highlights. Si Cleveland logra mezclar esto con una estructura táctica sólida, podríamos hablar del equipo más emocionante del Este.

Contrato y proyección 2025

Ball tiene contrato por una temporada más con opción de equipo para la 2026-27. Esto podría funcionar como una excelente motivación. Si la franquicia se convence de su aporte —y si él se mantiene sano— podría convertirse en una de las piedras angulares del futuro cercano.

La gerencia de Cleveland, liderada por Koby Altman, apostó por un jugador que —si logra mantenerse en cancha— puede marcar diferencia en términos defensivos, cohesión y ritmo de juego. En esencia, un fichaje de bajo riesgo con alta ganancia potencial.

¿Y los minutos de juego?

Al comienzo de la temporada, Lonzo podría asumir el rol de titular debido a la ausencia de Garland. Si logra sostener su forma física, podría incluso mantener la titularidad o compartir cargas en una rotación dual donde Garland juegue más como shooting guard. Sea como titular o desde el banco, Ball será una pieza central en los esquemas de JB Bickerstaff.

Una historia de redención en ciernes

Después de años de dolor, frustración y quirófanos, Lonzo Ball encara esta nueva etapa con madurez y humildad. Esta podría ser la temporada donde su historia cambie el curso hacia lo heroico. Cleveland lo espera con los brazos abiertos y, quien sabe, quizás también con un anillo.

El único requisito: mantenerse sano y jugar.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press