La ofensiva con poder vuelve a brillar: Ohtani lidera, Misiorowski promete y Abbott se corona entre las estrellas
Julio caliente en la MLB con jonrones históricos, talentos emergentes y regresos esperanzadores en el montículo
Un nuevo All-Star en Cincinnati: Andrew Abbott se gana su lugar por mérito propio
En la temporada 2025 de las Grandes Ligas, donde los focos suelen apuntar a los nombres ya consagrados, emerge un nuevo protagonista desde el montículo: Andrew Abbott, lanzador zurdo de los Cincinnati Reds, ha sido seleccionado para su primer Juego de Estrellas reemplazando al japonés Yoshinobu Yamamoto de los Dodgers de Los Ángeles.
Abbott, de 26 años, se ganó el honor tras firmar un impresionante récord de 7-1 con una efectividad de 2.15 en 15 aperturas. Aunque no ha lanzado suficientes entradas para calificar oficialmente entre los líderes debido a una lesión en el hombro que lo marginó al inicio de la temporada, su ERA sería la cuarta mejor de las Grandes Ligas.
“Fue mágico ver cómo sus compañeros lo felicitaron en el dugout. Abbott ha trabajado duro luego de aquella lesión en pretemporada. Esto es un reconocimiento justo”, comentó el manager de los Reds, David Bell.
Abbott se une a Elly De La Cruz como los únicos representantes de Cincinnati para el Clásico de Media Temporada, celebrado este año en Arlington, Texas.
El fenómeno Ohtani sigue haciendo historia
Pocos jugadores pueden electrizar a los aficionados con tanta regularidad como Shohei Ohtani. La estrella de los Los Angeles Dodgers volvió a encender la pólvora conectando su 31º cuadrangular de la temporada —el más alto en la historia del equipo antes del receso de mitad de temporada— ante la joya emergente de los Milwaukee Brewers: Jacob Misiorowski.
Este jonrón fue aún más especial cuando se toma en cuenta que lo logró en cuenta 0-2, ante una curva de apenas 88 mph, lanzada por un pitcher cuya recta regularmente supera las 100 mph. Ohtani no falló y mandó la bola a 431 pies de distancia, sumando también el 21º jonrón de apertura de juego en su carrera.
Después del impacto inicial, Misiorowski se recompuso de inmediato —ponchó a Mookie Betts, Freddie Freeman y Andy Pages en la misma entrada y luego a los dos primeros bateadores del segundo inning. Este tipo de respuestas ante la adversidad demuestran la fibra competitiva del joven lanzador.
Jacob Misiorowski: luz y sombra en el inicio de carrera
Misiorowski había comenzado su recorrido en la MLB con fuerza: tres victorias sin derrotas, permitiendo apenas 3 hits combinados en esas salidas. Su dominio generó titulares y lo catapultó como el brazo joven más interesante de los Brewers.
Sin embargo, el béisbol es un juego de ajustes. En su salida anterior contra los Mets de Nueva York, fue castigado con cinco carreras, incluyendo un grand slam, en apenas 3.2 entradas. Le llovió presión, pero volvió con valentía al enfrentar al lineup de los Dodgers.
“No todos los días enfrentas a Ohtani, Betts y Freeman en fila. Esto es aprendizaje puro. Jacob va a ser especial por muchos años”, dijo Pat Murphy, dirigente de Milwaukee.
Regreso a la esperanza: McClanahan vuelve a subirse al montículo
El año 2023 parecía perdido para Shane McClanahan, as de los Tampa Bay Rays, tras someterse a una segunda cirugía de Tommy John. Sin embargo, después de un largo camino de rehabilitación, volvió al montículo esta semana en un partido de la Florida Complex League.
McClanahan, de 28 años, retiró a todos los bateadores que enfrentó en una entrada de trabajo, registrando un ponche y una base por bolas, sin permitir hits ni carreras. Una modesta pero significativa señal de regreso.
Antes de su lesión en 2023, McClanahan se perfilaba como uno de los mejores lanzadores de la Liga Americana: marca de 11-2 con ERA de 3.29 en 21 aperturas. También fue All-Star en dos ocasiones consecutivas (2022 y 2023).
Los grandes regresos y las promesas del futuro en una temporada cargada de emoción
La narrativa del béisbol esta temporada ha sido particularmente vibrante. Entre promesas cumplidas, como Misiorowski, regresos inspiradores como McClanahan, y superestrellas que siguen ampliando su legado, como Ohtani, los aficionados se ven más conectados que nunca con el drama del diamante.
Abbott, quien irrumpió en la liga apenas la temporada pasada, es ejemplo de cómo el esfuerzo, la paciencia y la consistencia pueden llevar a resultados extraordinarios. Ohtani, a sus 30 años, ya ha reformulado completamente lo que significa ser jugador de béisbol en el siglo XXI.
Y en cuanto a Misiorowski, si este inicio es indicativo de su potencial, podríamos estar ante la nueva cara de la rotación de los Brewers — y quién sabe si también de la Liga Nacional— por la próxima década.
En palabras del legendario Vin Scully: “El béisbol es la única esfera del mundo en la que puedes fallar siete de cada 10 veces y aún así ser considerado un éxito. Esa es su magia”. Este julio de 2025 nos ha recordado esa magia en cada estadio del país.