Iseltwald, el pequeño pueblo suizo que colapsó por el amor de Netflix

Cómo una serie surcoreana convirtió un rincón tranquilo de los Alpes en un hervidero de turistas

El fenómeno que nadie vio venir

Un pintoresco muelle de madera, un lago cristalino rodeado de majestuosas montañas y una historia de amor imposible atrapada entre fronteras. Con esos ingredientes, Crash Landing On You, la exitosa serie surcoreana de Netflix, se convirtió en un fenómeno global. Pero mientras millones de personas suspiraban desde sus casas, un pequeño pueblo suizo llamado Iseltwald comenzó a sentir en carne propia las consecuencias de la viralidad.

Este rincón del cantón de Berna, localizado a orillas del lago Brienz, vivió durante años en relativa calma, con apenas 406 habitantes y una economía basada en el turismo ligero. Hasta que en 2020, cuando uno de los episodios de la serie mostró su romántico muelle, miles de fanáticos de todo el mundo —principalmente de Asia— comenzaron a llegar masivamente para tomarse una foto en el mismo lugar donde se rodó una escena clave.

El poder de la pantalla: cifras que impresionan

Los resultados fueron abrumadores. De acuerdo con la funcionaria municipal Gabriela Blatter, en 2024 se recaudaron cerca de 245,000 francos suizos (más de $300,000 dólares) derivado de la instalación de un torniquete que cobra 5 francos a quienes quieren acceder al famoso muelle. Además, un simple baño público recolectó otros 58,000 francos al cobrar solo una moneda.

Aunque algunos aún creen que Iseltwald se está “enriqueciendo” con los turistas, Blatter desmiente categóricamente ese rumor: “Los ingresos se reinvierten en limpieza, gestión de residuos, seguridad y contratación de personal adicional”. De hecho, tanto el gobierno local como la agencia turística Bönigen-Iseltwald aseguran que el motivo principal del cobro fue controlar el impacto, más que lucrar con él.

Turismo sin control: problemas de infraestructura

El pueblo simplemente no estaba preparado. Iseltwald cuenta con tres hoteles y cuatro restaurantes, insuficientes para los más de 1,000 visitantes diarios que comenzaron a llegar en promedio. Titia Weiland, de la oficina de turismo, lo resume así: “Siempre hubo turistas, pero esto es diferente. Ahora necesitamos una infraestructura para una demanda desbordada”.

La situación los obligó a reorganizar sus estacionamientos, ampliar los horarios de la única tienda del lugar —antes abierta solo de lunes a viernes, ahora los siete días de la semana— y aplicar controles de entrada para el sitio más visitado.

¿Qué buscan los fans de 'Crash Landing On You'?

La escena más recordada del muelle muestra a los protagonistas Ri Jeong-hyeok (interpretado por Hyun Bin) y Yoon Se-ri (Son Ye-jin) compartiendo un momento íntimo a orillas del lago, entre montañas nevadas y una atmósfera tranquila. Esa postal, aparentemente inofensiva, se convirtió en un ícono turístico para fans que viajan desde Corea del Sur, Japón, China y más allá.

Muchos llegan con ropa similar, replicando la vestimenta de los personajes, y algunos incluso llevan réplicas de los guiones o accesorios. “Es nuestro París asiático. Venimos a encontrar lo que ellos encontraron: un instante perfecto en un lugar mágico”, explicó una turista surcoreana al medio suizo Swissinfo.

La cara amarga del éxito: violación del espacio privado

Y aunque la mayoría de los visitantes llegan con respeto, Blatter señala un problema creciente: la confusión entre lo público y lo privado. “Muchos vienen emocionados, pero invaden jardines, entran en propiedades privadas y causan molestias”, denuncia. Como no hay cercas marcadas claramente en algunas propiedades, los turistas se pasean libremente por espacios adyacentes al muelle, alterando la tranquilidad de los lugareños.

Algunos residentes han tenido que colocar carteles de “Propiedad Privada” en varios idiomas, pero esto no ha sido suficiente. La municipalidad incluso lanzó una campaña informativa en la que se reparte un pequeño folleto en la entrada del pueblo, pidiendo respeto y discreción. “Queremos recibir turistas, pero necesitamos límites”, dice tajante Blatter.

Las paradojas de la fama y la globalización

¿Cómo se pasa de ser un pueblo anónimo a tener un torniquete que maneja ingresos de cientos de miles de francos suizos? La respuesta breve: Netflix y el algoritmo. Desde su estreno en 2019, Crash Landing On You se convirtió en el drama coreano más visto en la plataforma, traspasando idiomas, regiones y generaciones con una historia que mezcla romance, geopolítica y paisaje.

Su éxito es un ejemplo de cómo las plataformas digitales tienen impacto real y tangible en el mundo físico. El mismo dock que fue elegido como locación por razones estéticas se convirtió en emblema del amor imposible entre Corea del Norte y Corea del Sur. Pero en Iseltwald, el amor ficticio se convirtió en reservas reales, gastos de mantenimiento, y sobre todo, un rediseño obligado del espacio público.

Turistificación y sus consecuencias globales

Lo que ocurrió en Iseltwald se repite como patrón en otras partes del mundo: pueblos, playas o monumentos que ganan popularidad por películas, series o contenidos virales en redes sociales y luego deben defenderse del turismo no planificado. Ya lo vivió Dubrovnik tras Game of Thrones, Skellig Michael en Irlanda tras Star Wars o incluso la casa de Breaking Bad en Albuquerque, donde vecinos tuvieron que vallar su propiedad para evitar fanáticos encaramándose en los techos.

En algunos casos, ciudades enteras se han repensado: Ámsterdam colocó restricciones a los «viajes por Instagram», Venecia implantó restricciones de entrada y Machu Picchu tiene ahora número limitados de accesos por día. Iseltwald quizás sea más pequeño, pero su problema es el de muchos: ¿cómo se convive con la fama cuando se es un lugar que no pidió ser famoso?

Una historia de amor que cambió una comunidad

Weiland, de la agencia turística, lo resume con una frase elocuente: “Soñábamos con más turistas, pero no de golpe ni sin planificación”. Ciertamente, Iseltwald ya no es la aldea tranquila de antes. Pero también es cierto que pocas personas en el mundo supieron de ella antes de 2020. Ahora, millones conocen su muelle, sus montañas y su historia.

Y como toda historia de amor, la relación entre Iseltwald y la fama es intensa, contradictoria y tal vez, incluso, de largo plazo.

Si planeas visitar Iseltwald, revisa la página oficial del pueblo donde encontrarás información sobre horarios, normas de comportamiento y recomendaciones para preservar la tranquilidad del lugar.

“Enjoy your stay in beautiful Iseltwald and take with you memories to your home country”, dice el sitio. Porque al final, aunque el amor ficticio fue el motor, el impacto es muy real.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press