Toronto Blue Jays al rojo vivo: una racha ganadora y momentos clave
Con seis victorias consecutivas y dramatismo en entradas extra, el equipo canadiense demuestra por qué puede ser un contendiente serio esta temporada
Un final de película en Toronto
El béisbol, ese deporte que se juega a fuego lento, con calculada tensión, a veces nos regala momentos de infarto donde todo lo planeado se rompe en un parpadeo. Así fue la victoria de los Toronto Blue Jays ante los Los Angeles Angels el pasado viernes 4 de julio. En un juego que se alargó hasta la décima entrada, un error de lanzamiento del pitcher Sam Bachman selló la sexta victoria consecutiva para los canadienses. ¿Casualidad? ¿Suerte? ¿Buen béisbol? Aquí lo analizamos al detalle.
Myles Straw, el héroe silencioso
La jugada clave vino cuando Myles Straw, el corredor automático, anotó desde segunda base gracias a un mal tiro de Bachman tras un toque de sacrificio de Ernie Clement. El error, un tiro alto que superó al primera base, permitió que Straw volara hacia el home en una explosión de júbilo en el Rogers Centre. Con ello, se dio la sexta victoria al hilo para Toronto, que ahora presume un récord de 30-16 como local.
El lanzador Chad Green (3-2) se llevó finalmente la victoria tras una décima entrada impecable desde el montículo, reforzando el bullpen de los Blue Jays, que ha venido mostrando solidez en los cierres.
Jo Adell y su histórica reacción
Por el lado de los Angels, Jo Adell fue el protagonista ofensivo al empatar el marcador en la séptima entrada con un home run de tres carreras. Ese fue su 19º jonrón de la temporada, y llegó en el momento preciso para revivir a los visitantes, que estaban siendo maniatados por el zurdo Eric Lauer, quien había retirado a los primeros 12 bateadores consecutivos.
Adell fue doblemente protagonista. Primero, al conectar un importante doble en la quinta entrada, y luego al ser impactado en el rostro por un intento de toque de Andrés Giménez en segunda base. Aunque el jugador continuó en el campo, el momento fue tenso y despertó temor en los fans y coaches.
Andrés Giménez: esencial, pero lesionado
El venezolano Andrés Giménez, una de las piezas clave del ataque de Toronto, empujó la primera carrera con un sencillo tras un doble de Will Wagner. Giménez, sin embargo, tuvo que abandonar el juego poco después debido a una lesión de tobillo. Ya venía resentido de un problema en el tobillo izquierdo desde el miércoles anterior, e incluso fue programado para una resonancia magnética.
Su presencia en el lineup es crucial, tanto por sus batacazos como por su defensa. Tendremos que seguir atentos a su evolución médica y ver si el equipo sufre una baja sensible en las próximas jornadas.
Datos curiosos y contexto histórico
- Esta fue la octava vez en que Angels y Blue Jays se enfrentan un 4 de julio. El récord ahora está igualado: cuatro victorias por bando.
- El error de Bachman es uno de los pocos errores en entradas extra que resulta inmediatamente en una carrera que define el juego.
- Toronto consiguió su victoria número 60 de la temporada, consolidándose como uno de los equipos más sólidos del ala Este de la Americana.
Lauer, impecable… hasta que no
Eric Lauer, abridor izquierdo de Toronto, dominó durante cuatro entradas perfectas, hasta que Adell le rompió el ritmo con un doblete en la quinta entrada. Luego, en la séptima, los Angels le cayeron encima con sencillos consecutivos de Mike Trout y Taylor Ward, para dar paso al jonrón de Adell frente al relevista Nick Sandlin.
El juego demostró cómo, en el béisbol, un lanzador puede lucir dominante durante la mayor parte del partido, hasta que el lineup enemigo encuentra su punto débil. Lauer salió sin decisión, pero dejó buenas sensaciones.
Un bullpen que da tranquilidad
Chad Green fue el héroe desde la loma en esta ocasión, lo cual se suma a otras sólidas actuaciones recientes del bullpen canadiense. La solidez de sus relevistas es clave si Toronto quiere mantenerse en la pelea por el liderato divisional. Con actuaciones consistentes durante la racha de seis juegos, el cuerpo de lanzadores mantiene a los rivales entre 3 o menos carreras en el 70% de los últimos 10 encuentros.
Colson Montgomery: debut con estilo
Mientras tanto, al oeste, en Denver, el novato Colson Montgomery hizo un debut que no pasará desapercibido. El joven campocorto de los Chicago White Sox realizó una atrapada espectacular sobre el hombro durante la segunda entrada, ganándose aplausos y titulares.
Además, se convirtió en el primer jugador desde 1961 en llegar a base en su debut por una interferencia del receptor en su primer turno al bate, según Elias Sports Bureau. Aunque terminó yéndose 0 de 2 con una base por bolas, el impacto emocional fue enorme entre sus familiares, quienes lo ovacionaron en el Coors Field.
Una semana de emociones en las Grandes Ligas
En medio de la intensidad de los juegos, también surgieron complicaciones. El jardinero de los Guardians, Lane Thomas, salió por una recaída en su fascitis plantar, una dolencia que ya lo había sacado de juego por varios días. Si bien anota jonrones (cuatro en sus últimos 10 juegos), su promedio está por los suelos: .160 en total de temporada y .197 desde su regreso en junio.
Así como Thomas trata de volver al 100%, serán claves sus apariciones y desempeño defensivo. Su manager, Stephen Vogt, afirmó: “Preferimos ser cautos antes de correr un riesgo mayor con su salud”.
Lo que viene: duelo en el montículo
El sábado promete otra dosis de buen béisbol con el esperado inicio del derecho Max Scherzer, quien todavía busca su primera victoria con los Blue Jays esta temporada. Con 0-0 y una ERA de 4.85, el veterano lanzador tiene la responsabilidad de mantener viva la racha ganadora cuando enfrenten a Jack Kochanowicz (3-8, ERA 5.44) de los Angels.
Todos los detalles del béisbol de Grandes Ligas aquí