Bajas, récords y leyendas: Una mirada entretenida al ayer y hoy del béisbol de las Grandes Ligas
Desde lesiones recientes hasta hazañas históricas, exploramos los momentos que marcaron la semana en MLB con un toque de nostalgia deportiva
El presente: Lesiones, oportunidades y cambios en los equipos
Esta semana, los Detroit Tigers se vieron obligados a hacer ajustes en su roster luego de una nueva lesión de Kerry Carpenter. El jardinero de 27 años fue colocado en la lista de lesionados de 10 días debido a una distensión en el tendón de la corva derecha.
Carpenter, quien batea para .257 con 16 cuadrangulares y 32 carreras impulsadas en la temporada, ya había enfrentado molestias similares anteriormente. Su ausencia se extenderá, muy probablemente, hasta pasada la pausa del Juego de Estrellas.
“Tenemos que pecar de cautelosos aquí y darle el descanso necesario”, señaló el mánager A.J. Hinch.
En su lugar, el infielder Trey Sweeney fue llamado desde Triple-A Toledo. Curiosamente, Sweeney había sido enviado a ligas menores apenas el sábado anterior, pero ahora regresa a la élite después de "arreglar en 48 horas todo lo que le pedimos", según bromeó Hinch.
Más movimientos en los Tigers
- El lanzador derecho Sawyer Gipson-Long también fue colocado en la lista de lesionados de 15 días por rigidez en el cuello.
- Fueron convocados Tyler Owens y Bailey Horn desde Toledo para proporcionar profundidad en el cuerpo de lanzadores durante la doble cartelera contra los Nationals.
- Reese Olson está próximo a regresar tras una lesión en el dedo desde el 18 de mayo. Su récord actual es 4-3 con una efectividad de 2.96 en 9 aperturas.
En St. Louis también hay preocupaciones
Los St. Louis Cardinals se vieron afectados por la lesión de dos de sus estrellas: Willson Contreras y Nolan Arenado. Ambos fueron descartados para el juego del miércoles contra los Pirates.
- Contreras sufrió una contusión en la mano izquierda tras ser golpeado por un lanzamiento de Paul Skenes.
- Arenado se está recuperando de un dedo medio derecho dislocado. Ya ha perdido dos partidos.
El mánager Oliver Marmol espera contar con ambos el viernes, cuando los Cardinals enfrentan a los líderes de su división, los Chicago Cubs.
Viaje al pasado: Grandes hazañas del 3 de julio
Repasemos algunos momentos históricos que ocurrieron un 3 de julio en la MLB y que vale la pena recordar.
Rube Marquard y su racha histórica (1912)
El lanzador de los New York Giants, Rube Marquard, elevó su récord a 19-0 al vencer 2-1 a los Brooklyn Dodgers. Aunque su racha se rompió cinco días después, ese arranque sigue siendo una de las mejores en la historia del béisbol moderno.
Triples inolvidables de Ben Chapman (1939)
Chapman, de los Cleveland Indians, conectó tres triples en un solo juego frente a los Detroit Tigers, igualando un récord moderno en MLB.
Hazaña de Tony Cloninger (1966)
El pitcher de Atlanta se convirtió en el primer jugador de la Liga Nacional en conectar dos grand slams en un solo partido. Sumó nueve carreras impulsadas en total, lo cual sigue siendo impactante, considerando que su posición era la de lanzador.
19 ponches sin bases por bolas: Luis Tiant (1968)
El cubano Luis Tiant dominó a los Minnesota Twins lanzando 10 entradas con 19 ponches, sin otorgar boletos y con apenas seis hits en un triunfo 1-0.
Los hermanos Perry frente a frente (1973)
En una de esas curiosidades del deporte, Jim Perry, de los Tigers, enfrentó a su hermano Gaylord Perry, de los Indians. Aunque ninguno terminó el juego, Gaylord cargó con la derrota (5-4).
Hazañas más recientes que siguen impactando
Max Scherzer imparable en 2013
El as de los Detroit Tigers se convirtió en el primer pitcher desde 1986 en comenzar una temporada con 13-0. Su sólido desempeño llevó a Detroit a vencer 6-2 a los Blue Jays.
Wilmer Flores y su tarde perfecta (2016)
El venezolano se fue 6 de 6 con dos jonrones en la aplastante victoria de los Mets sobre los Cubs, 14-3. Una de las actuaciones ofensivas individuales más contundentes en la historia reciente.
Stephen Strasburg y su dominio (2016)
El lanzador de los Nationals quedó cerca de un juego sin hits, ponchó a 7 en 6 2/3 entradas, y mejoró su récord a 11-0. Fue el primer abridor de la Liga Nacional en comenzar invicto con ese registro desde 1985.
Cifras que cuentan historias
- 13: victorias consecutivas de Rube Marquard antes de detener su histórica racha.
- 109: lanzamientos que realizó Strasburg antes de salir del juego sin hits.
- 9: carreras impulsadas de Cloninger como lanzador, récord en un solo juego para esa posición.
¿Y el Juego de Estrellas?
El impacto del COVID-19 también dejó su huella en la historia reciente. En 2020, MLB anunció la cancelación del MLB All-Star Game que se iba a disputar en el Dodger Stadium, siendo la primera vez que el evento no se celebró desde la Segunda Guerra Mundial, salvo por huelgas.
La edición de 2022 en Los Ángeles fue, en parte, una redención simbólica del tiempo perdido.
Opinión: El béisbol necesita recordar su historia
En tiempos donde las estadísticas avanzadas y los cambios tecnológicos dominan las narrativas, es refrescante mirar al pasado y recordar las gestas que construyeron el legado del béisbol. Las leyendas como Tony Cloninger, Luis Tiant o Rube Marquard ofrecen una conexión emocional invaluable con el pasado.
Además, al ver cómo jugadores como Carpenter, Contreras y Arenado luchan contra lesiones, se evidencia que la dureza del deporte ha cambiado poco. Mejoran los métodos, pero los desafíos físicos persisten.
Quizá, esa combinación única de historia, emoción y actualidad sea una de las razones por las que MLB es mucho más que una liga deportiva: es un archivo viviente de memorias, esfuerzo y superación.
Bonus: ¿Sabías qué...?
- Larry Doby fue el primer jugador afroamericano en la Liga Americana, debutando un 3 de julio de 1947, poco después de Jackie Robinson en la Liga Nacional.
- Felipe Alou fue el primer manager latinoamericano en MLB en alcanzar las 1,000 victorias.
Así que la próxima vez que veas un juego o leas sobre una lesión, recuerda que cada partido tiene capas de historia. Desde lo que pasa hoy hasta lo que ocurrió hace casi un siglo, el diamante de béisbol está lleno de momentos dignos de leyenda.