Las Mejores Películas de la Primera Mitad de 2025: Un Año de Sorpresas y Estrenos Memorables

Desde comedias sorprendentes hasta thrillers con estrellas consagradas, el cine del primer semestre de 2025 ha brillado por su diversidad y creatividad

Contrario a lo que dicta la lógica hollywoodense, no todos los mejores estrenos cinematográficos se concentran en los últimos meses del año con miras al codiciado Oscar. Hay una magia especial en las películas que nos sorprenden al inicio del calendario, fuera del radar de las campañas de premios. En este artículo, seleccionamos —con mirada crítica y celebratoria— las 10 películas más destacadas de la primera mitad de 2025, una lista cargada de descubrimientos, primeros filmes impresionantes y experiencias cinematográficas para todos los gustos.

1. “The Ballad of Wallis Island” – La comedia que no sabías que necesitabas

Esa extraña combinación entre locura entrañable y humor británico se fusiona en esta joya dirigida por Tom Basden. Con un reparto encabezado por Carey Mulligan, Tim Key y el propio Basden, esta “balada” folk cinemática nos cuenta una historia entrañable sobre dejar ir y reinventarse. Acompañada de canciones originales nostálgicas y una estética que recuerda a las comedias tiernas independientes de principios de los 2000, es un escape encantador con corazón.

2. “One of Them Days” – El regreso triunfal de la comedia al cine

En medio de una industria donde la comedia parece relegada al streaming o al olvido, Lawrence Lamont nos entrega este inesperado éxito de taquilla protagonizado por Keke Palmer y la debutante SZA. La historia de dos compañeras de piso luchando contra el tiempo para pagar la renta en Los Ángeles es tan caótica como adorable. Es una mezcla de clásica screwball comedy y sátira urbana moderna. Tal vez la comedia del año.

3. “Sorry, Baby” – Una meditación sobre el trauma post-agresión

La escritora y directora Eva Victor nos ofrece una de las películas más sutiles y profundas del año. Con una narrativa que evade lo explícito para enfocarse en el impacto emocional, logra un retrato honesto del trauma y la amistad femenina. Agnes, interpretada con sensibilidad, sufre una agresión, pero la cámara permanece con ella después, en su retorno a casa y al lado de su amiga. La escena final es un golpe directo al corazón sin resultar melodramática.

4. “Black Bag” – Espías, suero de la verdad y matrimonio británico

Si algo ha demostrado el dúo Steven Soderbergh y David Koepp es que manejar la tensión narrativa y el diálogo brillante es su especialidad. Esta mezcla entre thriller de espionaje y drama matrimonial, protagonizada por Cate Blanchett y Michael Fassbender, es una muestra de ritmo perfecto, diálogos afilados y momentos cinematográficos únicos, como una cena con agentes secretos bajo el efecto de suero de la verdad. Cine inteligente con estilo vintage.

5. “Materialists” – El romance que destruye todos los clichés

Celine Song ya había conquistado corazones con “Past Lives”, y en 2025 regresa para cuestionar las nociones de amor y valor en una era de citas por apps y obsesión por el lujo. Dakota Johnson y Pedro Pascal brillan en esta rom-com actualizada que, más que reír, hace reflexionar: ¿vale más un bolso de diseñador o una relación genuina? Una joya que recuerda que el romanticismo puede (y debe) ser subversivo.

6. “Sinners” – Vampiros, identidad afroamericana y danza irlandesa

El aclamado director Ryan Coogler continúa impresionando con esta obra sin filtros que combina temas oscuros con una mirada profunda sobre la comunidad afroamericana. Michael B. Jordan, en doble papel, lidera esta saga vampírica cargada de metáforas: religión, entretenimiento, herencia cultural, incluso una inesperada secuencia de danza irlandesa. Una película tan ambiciosa como personal. Disponible en Max.

7. “Pavements” – Música indie con un toque de meta-ficción

En lugar de hacer un documental convencional, Alex Ross Perry destroza todas las reglas con esta mezcla de ficción, archivo y performance sobre la banda noventera Pavement. Muy al estilo de “I’m Not There” de Todd Haynes, es un intento fascinante por capturar el alma de una banda esquiva. Ideal tanto para fans como para los curiosos que apenas conocen a Stephen Malkmus. Desde julio, en MUBI.

8. “April” – Desesperanza en las montañas de Georgia

La directora georgiana Dea Kulumbegashvili regresa con una obra densa y dolorosa que se sitúa en un pequeño pueblo de Georgia, donde una obstetra lucha contra el sistema y las creencias tradicionales mientras ayuda a mujeres marginadas. Un estudio al borde de la desesperanza, filmado entre cielos tormentosos y paisajes helados. Un filme difícil, pero que deja huella indeleble.

9. “On Becoming a Guinea Fowl” – Funeral, verdades incómodas y trauma generacional

Pocas películas tienen el coraje de hablar abiertamente de abusos pasados en el seno familiar. Rungano Nyoni lo hace con sarcasmo, belleza estética y una narrativa única en este filme ambientado en Zambia. En medio de una ceremonia fúnebre, la familia del fallecido Fred descubre (o decide ignorar) sus crímenes. Una crítica punzante al silencio cómplice de generaciones. Disponible en HBO Max desde el 4 de julio.

10. “Friendship” – Comedia existencial en zapatillas deportivas

Si te gustó “I Think You Should Leave”, “Friendship” de Andrew DeYoung es tu nueva obsesión. Tim Robinson interpreta a un tipo patético que se hace amigo —sin querer— de su vecino cool, interpretado por Paul Rudd. Lo que empieza como humor incómodo se transforma en una reflexión sobre la soledad masculina y la necesidad desesperada de conexión. Increíblemente graciosa, y a la vez honesta.

¿Qué nos dice esta lista?

La primera mitad de 2025 ha demostrado que la industria del cine sigue viva, diversa y curiosa. Más allá del sistema de premios, hemos visto películas que apelan a nuestras emociones, a nuestra inteligencia y a nuestro sentido del humor. Y sobre todo, nos recuerdan que el cine sigue siendo un refugio cultural donde podemos encontrarnos, confrontarnos o simplemente reír… incluso en medio del caos.

¿Cuál de estas cintas fue tu favorita?, ¿te sorprendió más la reinvención de la comedia o el riesgo de los dramas íntimos? Esta primera mitad del año fue una bocanada de aire fresco. Que el resto de 2025 esté a la altura.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press