George Springer lidera la remontada de Toronto en una histórica paliza a los Yankees

Con siete carreras impulsadas y su noveno grand slam, Springer enciende el Rogers Centre en un Canada Day inolvidable para los Blue Jays

TORONTO – Si alguien necesitaba motivos para celebrar el Canada Day con orgullo en Toronto, George Springer los entregó a montones. El jardinero de los Blue Jays firmó una noche histórica al registrar siete carreras impulsadas, su cifra más alta en su carrera, incluido un grand slam, y comandó la victoria de su equipo 12-5 sobre los Yankees de Nueva York.

Con este resultado, Toronto se coloca a solo un juego de los Yankees, quienes lideran el Este de la Liga Americana. La remontada de los canadienses, que se sobrepusieron a una desventaja 0-2, quedó marcada por la actuación de Springer, quien ahora suma 13 cuadrangulares en la temporada.

Springer: una noche para el recuerdo

George Springer no es ajeno a las actuaciones espectaculares. Sin embargo, lo que hizo el outfielder de 34 años el martes tuvo un sabor especial. Después de comenzar la remontada en la cuarta entrada con un jonrón solitario ante Max Fried, cerró con broche de oro en el séptimo inning con un grand slam frente al relevista Luke Weaver.

“Sabíamos que podíamos competir con un equipo como los Yankees. Hoy jugamos con intensidad desde la cuarta entrada y supimos aprovechar nuestros turnos claves”, dijo Springer tras el partido ante FOX Sports Canada.

Con este batazo, Springer llegó a nueve grand slams en su carrera, una marca que lo coloca entre los 15 activos con más cuadrangulares con bases llenas. Además, esta fue su vigésima sexta vez con múltiples jonrones en un juego.

Andrés Giménez y el bate latino clave

El infielder venezolano Andrés Giménez fue protagonista del otro gran momento ofensivo de los Blue Jays. En la cuarta entrada, conectó un jonrón de tres carreras para poner a Toronto en ventaja por primera vez (4-2). Justo antes, se había producido una interferencia del receptor novato de los Yankees, J.C. Escarra, que colocó a dos corredores en base. Luego, un error de tiro de Jazz Chisholm Jr. permitió extender el inning.

“Estoy feliz de contribuir al equipo en un momento tan importante. Ganar en casa y en un día tan especial como el Canada Day es algo que no se olvida”, dijo Giménez, quien ahora tiene 11 jonrones y 38 carreras impulsadas en la temporada.

Yankees en picada: frío con corredores en base

Pese a contar con el siempre sólido Aaron Judge, los Yankees volvieron a presentar fallos en situaciones de anotación. En este encuentro se fueron de 2-17 con corredores en posición de anotar, lo que los deja con marca de 3-24 en la serie hasta ahora. Desde el mes de abril, no habían estado tan cerca de perder el liderato del Este de la Liga Americana.

Judge conectó dos sencillos y recibió tres boletos (uno intencional), sumando ya 21 boletos intencionales en 2025. Por su parte, el prospecto Jasson Domínguez impulsó tres carreras. Aun así, los errores defensivos y la debilidad del bullpen fueron las claves del descalabro.

Una preocupación llamada Max Fried

El abridor Max Fried, adquirido en la agencia libre para reforzar la rotación de Nueva York, comenzó con buen ritmo pero cayó víctima de la ineficacia defensiva y el ímpetu de los bates canadienses. En lo que fue una noche poco común, permitió más de un jonrón en un partido por segunda vez en 2025. La primera fue ante Shohei Ohtani el 30 de mayo.

Con el partido empatado 4-4 en la séptima, el relevo de los Yankees derrumbó el equilibrio. El hit de Ernie Clement, desviado por el guante del campocorto Anthony Volpe, inició un rally de cinco carreras sellado con el gran slam de Springer.

Blue Jays: ¿Aspirantes reales o racha momentánea?

Tras ganar nueve de los últimos catorce juegos, muchos expertos empiezan a ver a los Blue Jays como un contendiente real al título de división. Si bien su ofensiva ha tenido altibajos, los bateadores clave como Bo Bichette, Springer e Isaiah Kiner-Falefa han empezado a rendir con regularidad.

Además, en el montículo, el rendimiento de José Berríos (4-3, 3.26 ERA) ha sido uno de los pilares del cuerpo de lanzadores. En la cuarta entrada del próximo juego, Berríos estará a cargo del montículo ante el abridor de los Yankees Will Warren (5-4, 4.37 ERA).

Panorama en el Este de la Americana

  • Yankees: 49-34
  • Blue Jays: 48-35
  • Red Sox: 44-40
  • Orioles: 42-41
  • Rays: 39-44

Con esta victoria, los Blue Jays no solo acercan la competencia en la división, sino que regresan a una posición estelar de protagonismo que habían perdido tras un inicio inconsistente.

Récords y datos que dejó el partido

  • Springer alcanza su 13º cuadrangular de la temporada.
  • Judge registra su 21º boleto intencional, líder en MLB.
  • Los Yankees han caído en cuatro de sus últimos cinco partidos.
  • Blue Jays: 5 de 7 con corredores en posición anotadora.
  • Yankees: 3 de 24 en la serie con corredores en posición anotadora.

¿Qué sigue?

El tercer juego de esta serie de cuatro será decisivo. Con los Blue Jays en ascenso y un Rogers Centre lleno, la presión está completamente sobre unos Yankees que comienzan a mostrar grietas preocupantes en su rendimiento y rotación.

La narrativa de los Blue Jays es emocionante: un equipo renovado, un Springer legendario, un núcleo latino en crecimiento y una ofensiva peligrosa en cualquier turno. Si continúan en esta línea, Toronto podría ser la mayor amenaza para Nueva York en 2025.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press