El renacer de los equipos en reconstrucción: una noche épica en la MLB
Athletics, Rangers y Cubs sacuden la liga con victorias significativas que revelan más que solo números: hablan de resiliencia, futuro y talento emergente.
Una noche de sorpresas en la MLB
La jornada del martes 1 de julio de 2025 dejó claro que en el béisbol, más allá de los nombres consagrados y las apuestas seguras, existen momentos en que los equipos en reconstrucción toman el escenario con autoridad. Tres franquicias que luchan por dejar atrás años grises —Oakland Athletics, Texas Rangers y Chicago Cubs— protagonizaron una noche épica, repleta de talento joven, decisiones estratégicas acertadas y mucho corazón.
Oakland sorprende a los Rays en extra innings
Con una mezcla de juventud y determinación, los Athletics vencieron 4-3 a los Tampa Bay Rays en 10 entradas, ganando una serie por primera vez desde abril de 2022 contra este rival. El héroe de la noche fue Austin Wynns, con un elevado de sacrificio que impulsó la carrera de la victoria. La jugada nació gracias al empuje de Colby Thomas, quien abrió el décimo inning en segunda y avanzó a tercera con un sacrificio de Denzel Clarke.
Este equipo, criticado durante años por su falta de presupuesto y estrellas, demostró que tiene piezas valiosas. Max Muncy y Shea Langeliers conectaron sendos cuadrangulares, mientras el cerrador Mason Miller obtuvo su 17º salvamento con sangre fría pese a dos corredores en posición de anotar.
Dato clave: Los A's rompen una racha de ocho series perdidas como visitantes ante Tampa Bay.
Jacob deGrom brilla de nuevo y los Rangers aplastan a Baltimore
En Arlington, el dos veces ganador del Cy Young Jacob deGrom volvió a mostrar por qué es uno de los lanzadores más dominantes de las Grandes Ligas. Texas superó 10-2 a los Orioles de Baltimore, y deGrom sumó su novena victoria de la temporada con una actuación de seis entradas, seis ponches y solo dos carreras permitidas.
Lo más impresionante es que esta fue su 14º apertura consecutiva lanzando al menos cinco entradas y permitiendo dos carreras o menos, un récord para la franquicia y el más largo esta temporada en MLB. A su lado brilló Adolis García, quien impulsó cuatro carreras, y el debutante Alejandro Osuna, autor de su primer jonrón en Grandes Ligas.
Además, el relevista Jacob Latz obtuvo su primer salvamento en su carrera lanzando las últimas tres entradas.
Cita clave: “Solo intento mantenerme en ritmo y ayudar al equipo a ganar”, declaró DeGrom a medios locales tras el juego.
Suzuki lidera la ofensiva de Cubs sobre Guardians
En Chicago, los Cubs consiguieron su victoria número 50 del año con una sólida actuación tanto desde el montículo como con el bate. Matthew Boyd lanzó siete entradas casi impecables con solo dos carreras y una sola base por bolas, mientras Seiya Suzuki conectó su 23º jonrón, líder del equipo, para sellar un 5-2 contra los Cleveland Guardians.
También destaca el aporte del cátcher Carson Kelly, quien remolcó tres carreras con dos dobles y un elevado de sacrificio. El equipo de Ohio, en cambio, continúa en crisis, acumulando cinco derrotas consecutivas y con un preocupante dato ofensivo: solo ha anotado en dos de sus últimos 45 innings.
Boyd, por su parte, se encuentra cerca de sobrepasar su récord personal de victorias (9), registrado en 2018 y 2019 con Detroit.
Dato curioso: Cleveland rompió su racha de 17 entradas sin anotar en este juego, pero fue insuficiente ante la sólida defensa de Chicago.
Jóvenes figuras que están dando de qué hablar
Si algo ha dejado claro esta jornada de Grandes Ligas es que los prospectos están listos para impactar en el presente. Osuna, Thomas, Schuemann o incluso Latz son nombres menos conocidos que están aprovechando sus minutos con éxito. Y no solo eso: están ayudando a equipos tradicionalmente débiles a competir contra gigantes.
¿Podemos decir que estas franquicias han reiniciado su ciclo exitosamente? Muchos expertos creen que sí. Oakland, por ejemplo, ha tenido uno de los sistemas de granjas más productivos del último lustro, y aunque constantemente pierde figuras, también encuentra talento a bajo costo. Chicago, bajo dirección de Cubs President Jed Hoyer, ha apostado por reconstruir desde su rotación, mientras Texas suma valor añadido gracias a incorporaciones como la de DeGrom y la explosión ofensiva de García.
¿Un cambio de narrativa?
Para la mayoría de los fanáticos neutrales, las victorias de grandes franquicias no son tan emocionantes como cuando un equipo que lucha desde el fondo consigue una victoria milagrosa. Pero esta jornada sugiere algo más profundo: una transformación estructural en algunas franquicias.
- Oakland: de ser el "patito feo" en el Oeste de la Americana a piedra incómoda para favoritos.
- Texas: consolidación de su proyecto con decisiones de riesgo que están rindiendo frutos.
- Chicago: cada vez más cerca de revivir los gloriosos días de 2016.
El dato lo dice todo
Esta jornada nos dejó varios datos notables:
- Jacob deGrom: 14 aperturas seguidas permitiendo ≤ 2 carreras.
- Seiya Suzuki: alcanza 23 HR, la cifra más alta del equipo.
- Colby Thomas: primer hit en MLB y anota la carrera del triunfo para los A’s.
- Justin Foscue: rompió racha histórica de 0 de 44 con un doble remolcador.
No son los nombres, es el momento
El béisbol es un deporte de momentos, y estos tres equipos están múltiples pasos adelante respecto a temporadas recientes. Y lo están haciendo no solo ganando partidos, sino compitiendo dignamente frente a contendientes reales.
En una temporada donde se prioriza el espectáculo, las estadísticas avanzadas y la nómina, estos equipos dejan claro que la motivación, el desarrollo y el buen manejo del talento joven siguen teniendo un lugar valioso en la MLB.
¿Se mantendrán estas tendencias? Eso está por verse. Pero por ahora, merecen un aplauso y el encabezado de las próximas conversaciones entre fanáticos del béisbol.
Fuente: Datos y estadísticas extraídos de reportes oficiales de MLB y seguimiento de partidos del 1 de julio de 2025.