Una nueva era para los Nets y los Nuggets: intercambio de estrellas sacude el oeste de la NBA

El traspaso entre Cam Johnson y Michael Porter Jr. simboliza el cambio de dirección en Brooklyn y el intento de mantenerse relevantes en Denver

El inicio del verano NBA con un trueque de alto impacto

La temporada baja de la NBA no podía comenzar de manera más explosiva. Apenas abierto el periodo de agencia libre, los Brooklyn Nets y los Denver Nuggets acordaron un inesperado intercambio de aleros: Cam Johnson se marcha a Colorado, mientras que Michael Porter Jr. aterriza en Brooklyn. Como guinda del pastel, los neoyorquinos se llevan también una selección de primera ronda del Draft de 2032.

Este traspaso, como muchos en la NBA moderna, no se limita a un simple cambio de cromos, sino que representa un cambio estructural para ambas franquicias. Especialmente relevante es el contexto de cada uno: los Nets se encuentran en una reconstrucción profunda, mientras que los Nuggets buscan ajustes para volver a la cima del Oeste y repetir la hazaña de 2023, cuando se coronaron campeones.

Cam Johnson: el francotirador vuelve al Oeste

Cam Johnson, quien promedió 18.8 puntos por partido la última temporada, regresa a la Conferencia Oeste, en donde ya dejó huella al ayudar a los Phoenix Suns a llegar a las Finales de la NBA en 2021. Desde su llegada a Brooklyn como parte del histórico traspaso de Kevin Durant, se perfilaba como una pieza valiosa pero temporal en una franquicia en plena reestructura.

Los rumores acerca de su salida fueron constantes la pasada campaña, especialmente tras la salida de su compañero y amigo cercano, Mikal Bridges, a los New York Knicks. Brooklyn dejó claro que está maximizando el valor de sus jugadores más asentados para acumular activos a futuro. Con Cam, se llevan una elección de Draft de largo plazo y la llegada inmediata de un jugador talentoso como Porter Jr.

Michael Porter Jr.: ¿renacimiento en Brooklyn?

Por el otro lado, Michael Porter Jr., quien promedió 18.2 puntos en 77 encuentros como titular, llega a Nueva York con un cartel mixto. Si bien fue fundamental en la conquista del anillo por parte de los Nuggets en 2023, sus inconsistencias –acentuadas por problemas físicos, como su reciente lesión de hombro en los playoffs– dejaron dudas sobre su papel como estrella secundaria.

Porter, de aún 26 años y con promedio de carrera de 16.2 puntos, tiene el talento para ser un anotador élite, pero también carga con una mochila de expectativas y cierta fragilidad. No obstante, en un entorno como el de Brooklyn –sin presión inmediata por competir por el campeonato– podría reencontrarse con su mejor versión.

Reacción y estrategia de los Brooklyn Nets

Desde que Kevin Durant y Kyrie Irving salieron de la organización, los Nets han apostado por una reconstrucción armada a base de talento joven y múltiples elecciones del Draft. El traspaso de Bridges a los Knicks por cinco selecciones de primera ronda ya marcó el tono, y este movimiento sigue la misma lógica.

A largo plazo, la visión de Brooklyn parece clara: construir desde cero, sin atajos. Adquirir a Porter Jr., aún en su juventud, podría representar una inversión con valor si logra recuperar su mejor forma. También embolsar un pick del Draft de 2032 indica confianza en el potencial de esa clase y paciencia en el proceso.

Lo que gana Denver con Johnson

El caso de Denver es diferente. Tras ser eliminados en una dramática serie de semifinales del Oeste ante Oklahoma City Thunder, buscaron ajustes sin desmontar su núcleo competitivo: Jokic, Murray y Gordon. Johnson ofrece versatilidad defensiva, capacidad para abrir la cancha con su tiro de tres (alrededor de 39% de acierto durante su carrera), y experiencia en ambientes de alta presión.

Además, su carácter discreto y enfoque profesional encajan muy bien con la cultura establecida por Mike Malone. Es no solo una pieza táctica, sino también una adición con sentido colectivo. Menos lesivo que Porter y quizá más fácil de integrar a las múltiples narrativas ofensivas de Denver.

Contexto financiero: el nuevo tope salarial

Este traspaso cobra aún más sentido a la luz del anuncio reciente del nuevo tope salarial. La NBA confirmó que para la temporada 2025-26 el salary cap se establece en $154.647 millones, el máximo incremento permitido de 10% respecto al año anterior. La línea de impuesto de lujo se ubica en $187.895 millones.

Estos números presionan a equipos como los Nuggets, cuyo núcleo consume un elevado porcentaje de la masa salarial. Al intercambiar a Porter (con contrato máximo), por Johnson, cuyo contrato es más manejable, Denver gana flexibilidad, especialmente si aspira a reforzarse en otras posiciones desde la agencia libre.

La danza de los entrenadores: Mike Brown y los Knicks

Mientras los traspasos sacuden rosters, en Manhattan otro proceso toma forma: la búsqueda del nuevo coach de los New York Knicks. Con Tom Thibodeau fuera desde principios de junio, el equipo está en pleno proceso de entrevistas. El más destacado hasta ahora es Mike Brown, ex de Sacramento Kings y doble galardonado como Entrenador del Año (2009 y 2023).

Brown no solo devolvió a los Kings a playoffs tras 17 años, sino que su enfoque disciplinado y su habilidad para maximizar plantillas lo convirtieron en una figura respetada. El hecho de que sea el primero en recibir una segunda entrevista con los Knicks indica que es favorito para asumir las riendas de un conjunto que viene de firmar su mejor campaña en un cuarto de siglo.

¿Qué significa todo esto para la NBA?

Este verano marca una transición: el éxodo continuo de estrellas desde mercados intermedios a mercados más pequeños (o viceversa), el peso creciente de las selecciones del Draft como monedas de cambio, y la importancia del nuevo esquema de topes salariales. Además, la paciencia vuelve a tener valor como estrategia, algo representado por los Nets.

Para los fanáticos, estos movimientos son más que números y estadísticas. Son señales claras de que la liga está cambiando otra vez. Con cada traspaso y cada entrevista de entrenador, se dibujan nuevas narrativas que nos acompañarán durante la próxima temporada.

¿Quién ganó el intercambio?

Es muy pronto para declarar a un ganador. Denver recibe a un jugador más confiable y que puede rendir ya. Brooklyn cierra filas para una reconstrucción sólida y suma un posible anotador clave a mediano plazo. El éxito o fracaso dependerá no solo del rendimiento individual, sino del contexto colectivo que cada franquicia pueda construir.

Como dijo una vez Pat Riley: “No se trata solo de talento. Se trata de saber cuándo mover las piezas”. Nets y Nuggets han apostado. Ahora, que ruede el balón.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press