Agencia libre NBA 2024: Bobby Portis, James Harden y un mercado en movimiento
Los movimientos del verano agitan la NBA: Portis renueva con Milwaukee, Harden se queda en los Clippers y Collin Sexton busca renacer en Charlotte
El rompecabezas de la agencia libre y las piezas que se van consolidando
La agencia libre de la NBA siempre trae consigo un vendaval de emociones, rumores y cambios estratégicos que pueden alterar el panorama de la liga en un abrir y cerrar de ojos. La edición 2024 no es diferente, y en sus primeras horas ya hemos visto decisiones importantes que reflejan no solo intereses deportivos, sino también personales y económicos.
Desde el compromiso emocional de Bobby Portis con Milwaukee, pasando por el lujoso nuevo contrato de James Harden con los Clippers, hasta el traspaso de Collin Sexton a la reconstrucción total de los Hornets, este verano presenta movimientos que prometen cambiar el curso de varias franquicias.
Bobby Portis: patriotismo al estilo de Milwaukee
Bobby Portis, uno de los jugadores más queridos por la afición de Milwaukee desde su llegada en la temporada del campeonato (2020-21), ha decidido quedarse en casa. El ala-pívot de 30 años rechazó su opción de jugador, que le habría otorgado 13.4 millones de dólares para la próxima temporada, y optó por firmar un nuevo contrato de tres años y 44 millones de dólares.
Portis promedió 13.9 puntos, 8.4 rebotes y 2.1 asistencias en 49 partidos durante la campaña 2023-24. No obstante, el curso no fue fácil para él: fue sancionado 25 partidos por violar el programa antidopaje de la liga tras dar positivo en una sustancia prohibida. Portis asegura que fue una infracción involuntaria, provocada por un tratamiento para una lesión en el codo.
Además, sufrió la pérdida de su abuela y fue víctima de un robo en su casa durante la misma temporada, lo que hizo más meritoria su decisión de renovar. Con cinco temporadas como Buck, tiene un promedio de 13.6 puntos y 8.3 rebotes, así como un impresionante 39.7% en triples. Portis, sin duda, encarna el espíritu de Milwaukee, y este acuerdo muestra cómo los vínculos y la cultura también pueden pesar más que la pura lógica financiera.
James Harden: Los Clippers siguen apostando alto
En el otro extremo, el veterano James Harden selló un nuevo contrato con los Los Angeles Clippers tras rechazar su opción de 35.6 millones. El nuevo acuerdo, de dos años por 81.5 millones de dólares, incluye una cláusula de salida para verano de 2025, lo que le da cierta flexibilidad a una superestrella con 16 temporadas en sus espaldas.
Harden tuvo una sólida campaña, promediando 22.8 puntos, 5.8 rebotes y 8.7 asistencias y regresando al All-NBA Team, algo que no lograba desde la temporada 2019-20. A sus 34 años, Harden aún aporta muchísimo a la ofensiva de los Clippers, que intentan por todos los medios ser contendientes reales en el disputadísimo Oeste.
Este movimiento también deja entrever la intención de continuidad de la franquicia frente a la incertidumbre con jugadores como Kawhi Leonard y Paul George. Harden, sin duda, es el playmaker que da equilibrio a un equipo lleno de talento, pero que no ha terminado de dar el paso crucial en postemporada desde su creación.
Collin Sexton busca un nuevo comienzo en Charlotte
Un traspaso más discreto, pero de gran potencial es el de Collin Sexton, quien deja Utah para unirse a los Charlotte Hornets a cambio del veterano pivote Jusuf Nurkic y una futura segunda ronda del draft.
Sexton tuvo una temporada decente con los Jazz, con promedios de 18.4 puntos y 4.2 asistencias en 63 partidos. Su mejor año sigue siendo el 2020-21, cuando explotó con los Cavaliers anotando 24.3 por partido. Desde entonces, las lesiones y cambios organizativos lo han limitado, pero aún tiene 25 años y un deseo latente de demostrar que puede liderar una franquicia.
Charlotte, por su parte, entra en una etapa de profunda reestructuración. Con la salida de Mark Williams, Nick Richards y la llegada de novatos como Ryan Kalkbrenner, los Hornets parecen apostar todo al desarrollo de jóvenes talentos. Sexton, junto a LaMelo Ball, puede generar una de las duplas más rápidas y dinámicas en la NBA... si logran mantenerse sanos.
La narrativa emocional detrás del dinero
Lo más interesante de esta primera ola de movimientos no ha sido el tamaño de los contratos, sino la dimensión humana detrás de ellos. Bobby Portis representa la lealtad y el deseo de pertenecer a una comunidad que lo ha acogido como ídolo. James Harden sigue persiguiendo su primer anillo mientras mantiene su status de estrella. Y Collin Sexton quiere escribir un nuevo capítulo donde pueda liderar, lejos de los focos de Utah y con la sala de máquinas de Charlotte a su disposición.
La NBA siempre ha sido más que puntos y estadísticas. Es una liga de narrativas, sacrificios personales y segundas oportunidades. Y este verano, esas historias están comenzando con fuerza. Aún falta mucho por decidir y muchos nombres por moverse —¿qué pasará con Brook Lopez, por ejemplo?—, pero el tablero ya está tomando forma.
Estadísticas clave de los protagonistas
- Bobby Portis (2023-24): 13.9 PPG, 8.4 RPG, 2.1 APG, 49 partidos jugados.
- James Harden (2023-24): 22.8 PPG, 5.8 RPG, 8.7 APG, All-Star #11, All-NBA retorno.
- Collin Sexton (2023-24): 18.4 PPG, 4.2 APG, 63 partidos jugados.
El efecto dominó está en marcha
En términos de impacto colectivo, estos movimientos generarán ondas expansivas en varias conferencias. Milwaukee fortalece su núcleo antes de la potencial salida de Brook Lopez, L.A. reafirma su ofensiva basada en experiencia, y Charlotte se lanza al vacío de la reconstrucción total.
La NBA 2024-25 se perfila como una temporada de transición para muchos equipos, pero también podría ser el escenario perfecto para resurrecciones, como la de Sexton, o la consagración definitiva de jugadores como Portis.
Seguiremos atentos. Porque el mercado apenas comienza, pero ya nos está hablando de una liga que cambia rápido, pero nunca deja de ser profundamente humana.