Chelsea remonta, brilla y sobrevive al caos climático en un thriller del Mundial de Clubes

En un partido maratónico de casi cinco horas con retraso por tormentas, el club inglés venció 4-1 al Benfica con goles clave de Nkunku, Neto y Dewsbury-Hall para avanzar a cuartos de final

Un duelo con tintes épicos: Chelsea vs. Benfica en Charlotte

Muchos llegaron esperanzados de ver un espectáculo. Pocos imaginaron una odisea futbolística tan intensa, tan accidentada y tan emocional como la que se vivió el sábado 28 de junio en el Bank of America Stadium de Charlotte. El Chelsea FC venció al Benfica por 4-1 en tiempo extra en un duelo de octavos de final de la Copa Mundial de Clubes, en un partido que duró casi cinco horas debido a una inesperada tormenta eléctrica que obligó a una larga suspensión.

En condiciones normales, el espectáculo ya era prometedor: los ‘Blues’, campeones de la UEFA Conference League, contra un histórico Benfica reforzado con jóvenes talentos como Gianluca Prestianni. Pero el destino tenía planes más dramáticos.

Dominio azul y primeras emociones

Desde el inicio, el Chelsea mostró su carta ofensiva. El equipo londinense era dueño del balón (61% de posesión en la primera mitad) y generaba peligro con movimientos por las bandas. El primer gol llegó al minuto 64 gracias a un golazo de tiro libre de Reece James, quien ejecutó con maestría una falta para clavar el balón en el ángulo inferior izquierdo. Era justicia para un conjunto que ya merecía abrir el marcador.

Pero cuando el reloj marcaba el minuto 86, el drama comenzó: una tormenta eléctrica forzó la interrupción del partido por más de dos horas. Aunque no llovió en el estadio, los rayos en la zona obligaron a evacuar a jugadores y aficionados por seguridad. La mayoría de los espectadores no regresó tras el reinicio, dejando el estadio semivacío para el desenlace de esta historia intensa.

Penalti agónico y tiempo extra infernal

Al reanudarse el duelo, un incidente cambió el curso del partido: mano de Malo Gusto en el área durante el tiempo añadido. El veterano Ángel Di María, talismán del Benfica, no falló desde los doce pasos. Gol y empate 1-1. El Chelsea, atónito, tuvo que reinventarse en el alargue.

La figura: Christopher Nkunku y su nariz de gol

Con el Benfica mermado tras la expulsión de Prestianni por doble amarilla, Chelsea buscó el nocaut. Al minuto 108, una jugada iniciada por Moisés Caicedo por la banda izquierda acabó con un disparo que fue repelido por el portero Anatolii Trubin. Pero el rebote cayó a los pies del oportuno Christopher Nkunku, quien la mandó al fondo para el 2-1, desatando la euforia contenida en una noche mágica.

Con todo a su favor, el equipo inglés cerró el partido con dos anotaciones más en la prórroga. Pedro Neto y Kiernan Dewsbury-Hall pusieron cifras definitivas a una noche agónica que parecía tomar tintes mitológicos por su duración y guion.

Los datos destacados del partido

  • Posesión del balón: Chelsea 61% - Benfica 39%
  • Tiros a puerta: Chelsea 9 - Benfica 4
  • Faltas: Benfica 16 (una roja directa) – Chelsea 12
  • Espectadores que regresaron tras la suspensión: Menos del 35% de los presentes inicialmente (de un estadio con capacidad de 75,000)

La MLS como anfitriona de un torneo global

El Mundial de Clubes, ahora expandido y con formato renovado, busca conectarse con el público estadounidense, aún renuente a llenar estadios pese al talento desplegado. Ni el atractivo de figuras como Enzo Fernández o João Neves, ni la presencia de históricos europeos como Chelsea y Benfica, logran garantizar afluencias contundentes.

Esta edición de 2025 promete mucho, pero partidos como este dejan claro que hay un largo camino por recorrer en cuanto a aceptación e interés local.

Una revancha contra Palmeiras en el horizonte

Gracias a este triunfo, el Chelsea se medirá en cuartos de final contra el siempre peligroso Palmeiras, que venció 1-0 al Botafogo con gol de Paulinho. El duelo será gravitante no solo por el historial sino por la calidad de ambos equipos y sus estilos contrastantes.

Será el viernes 4 de julio en Filadelfia. Una prueba de fuego para el equipo dirigido por Mauricio Pochettino, que mostró resiliencia, profundidad de plantilla y habilidad para resolver bajo presión en Charlotte.

Benfica, otra vez frágil en los momentos clave

El fútbol portugués sigue sufriendo en momentos decisivos. Benfica fue competitivo, controló algunos pasajes del partido, pero la falta de eficacia ofensiva (especialmente el disparo desviado de Prestianni al 78’, cuando el marcador era 1-0) volvió a condenarlo.

Di María mostró jerarquía, Trubin brilló por momentos desde el arco, pero el equipo lució ingenuo emocionalmente al final; la roja de Prestianni es ejemplo de ello. El técnico Roger Schmidt tendrá que hacer ajustes si quiere competir a este nivel.

El World Club Cup, entre el experimento y la épica global

Eventos como este resumen las luces y sombras del ambicioso nuevo formato del Mundial de Clubes impulsado por FIFA. Por un lado, la calidad técnica es incuestionable: hay encuentros de nivel Champions League. Pero por otro, la asistencia (salvo excepciones) y el clima en ciertos partidos siguen sin estar a la altura de semejante cartel.

No obstante, encuentros como Chelsea vs Benfica nos devuelven una certeza: el fútbol sigue siendo una obra impredecible que puede cambiar en minutos, con estrellas que aparecen cuando más se les necesita y con emociones que resisten incluso tormentas eléctricas.

Próxima parada: la batalla por la hegemonía intercontinental

Con Chelsea clasificado y clubes como Manchester City, Real Madrid, Inter, PSG y compañías avanzando en paralelo, la fase final del torneo amaga con ser una auténtica Champions de clubes campeones. Serán cruces inéditos y determinantes para entender quién manda en el planeta fútbol más allá de las fronteras continentales.

Si algo dejó claro este Chelsea - Benfica es que la pasión y el sufrimiento siguen siendo dos ingredientes esenciales del más hermoso de los deportes. A pesar del clima, de las gradas vacías o del horario extendido: el fútbol sobrevivirá siempre.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press