El show de Shohei Ohtani en Kansas City: poder, velocidad y defensa en una noche de estrellas
El astro japonés lideró el triunfo de los Dodgers con su jonrón número 29 y una espectacular jugada defensiva para cerrar el juego
KANSAS CITY — El béisbol de Grandes Ligas es un escenario en constante construcción narrativa, donde cada noche puede traer una historia digna de recordar. Y la noche del viernes 27 de junio de 2025 en Kansas City no fue la excepción. Frente a más de 35,000 fanáticos en el Kauffman Stadium, Shohei Ohtani, el fenómeno japonés de los Los Angeles Dodgers, protagonizó una actuación que reafirma su posición como uno de los jugadores más completos y espectaculares de esta generación.
Un arranque de película: cuadrangular de Ohtani
Tan solo bastaron unos segundos para que el juego tomara tintes legendarios. Shohei Ohtani conectó el jonrón número 29 de la temporada, liderando así a todas las Mayores. Pero este no fue cualquier batazo: fue su octavo jonrón como primer bateador este 2025, lo que lo coloca en la cima de la lista en ese rubro también.
"Es impresionante. Cuando batea así desde el primer lanzamiento, sabes que será una noche especial", dijo el manager de los Dodgers, Dave Roberts, en la rueda de prensa posterior al juego.
El batazo salió del madero ante Noah Cameron (2-4), y con eso, Ohtani encendía la chispa de un juego que terminaría con una victoria de los Dodgers 5-4 sobre los Kansas City Royals, la quinta de forma consecutiva para la franquicia angelina.
Max Muncy y una ventaja fugaz
En el segundo episodio, Max Muncy se unió a la fiesta ofensiva al disparar un jonrón de dos carreras, colocando el marcador 3-1 en favor de los visitantes. Esta ventaja, sin embargo, sería breve.
En la parte baja del segundo inning, Bobby Witt Jr. respondió por los Royals con un cuadrangular de dos carreras frente a Dustin May, volteando la pizarra 4-3. Fue la primera vez en la semana que Kansas City tomó la delantera en un juego. Pero poco iba a durar esa ilusión.
Triples y velocidad: Ohtani no se detiene
Si su primer aparición con el madero fue poderosa, la segunda mostró su faceta más eléctrica. En la quinta entrada, Ohtani conectó un triple impulsor, el séptimo de la temporada, una cifra que lo coloca nuevamente entre los líderes de esa estadística. Acto seguido, anotó la carrera del empate gracias a un sencillo de Mookie Betts.
Con esta actuación, el japonés se une a un grupo muy selecto de peloteros capaces de combinar con tanta naturalidad poder con bate, velocidad sobre las bases y IQ de juego. Sencillamente, un jugador generacional.
Una jugada defensiva que selló la victoria
Pero como si lo anterior no fuera suficiente, la noche se cerró con una jugada defensiva que quedará grabada en la retina de todos los presentes.
Con las bases llenas y un out en la parte baja de la novena entrada, los Royals amenazaban seriamente. Jac Caglianone, novato sensación, conectó un rodado a segunda base. Tommy Edman realizó una sensacional asistencia de revés hacia Mookie Betts, quien lanzó a primera, donde Freddie Freeman realizó una estirada digna de su Guante de Oro para completar una doble matanza que selló el partido.
"No sabía si Mookie iba a poder completar el tiro, pero cuando vi a Freddie estirarse y caer con la bola en el guante, supe que el juego había terminado", comentó Tanner Scott, quien logró así su decimoctavo salvamento del año en 23 oportunidades.
El colapso de los Royals: números alarmantes
Mientras que los Dodgers celebraban otro triunfo, los Royals se sumían en una tendencia opuesta. Esta fue su sexta derrota consecutiva y la onceava en fila jugando en casa, igualando así su peor racha en la historia de la franquicia, ocurrida en tres ocasiones (2011-2012 y 2013).
"Este grupo no se va a rendir —dijo el dirigente Matt Quatraro—, pero tenemos que encontrar la manera de ejecutar mejor en todas las áreas".
La actuación del cuerpo de lanzadores de Dodgers
Dustin May tuvo una salida complicada, permitiendo 4 carreras, 6 hits y 3 boletos en apenas cuatro entradas. Sin embargo, el bullpen respondió con determinación. Lou Trivino (3-0) se encargó de cinco outs cruciales, y con él, otros cuatro relevistas mantuvieron la ventaja sin permitir carreras.
El juego no solo fue una exhibición ofensiva de Ohtani y compañía, sino también una demostración de la profundidad del bullpen de los Dodgers, una de sus principales fortalezas en esta temporada.
Próximo desafío: Ohtani regresa al montículo
Como si el espectáculo ofensivo y defensivo no fuera suficiente, Ohtani volverá a lanzar este sábado, en lo que será su tercera apertura desde su operación de codo. Con efectividad de 4.50 y sin victorias aún en la temporada como pitcher, enfrentará a Seth Lugo (4-5, 2.93 ERA) en un duelo que promete emociones fuertes.
La última vez que Ohtani lanzó, mostró destellos de su mejor forma, y los Dodgers están manejando con pinzas su recuperación para no repetir lesiones pasadas. No obstante, si logra conjugar ambas facetas —bateo y pitcheo— al máximo nivel durante esta etapa final de la temporada, los Dodgers podrían ser el equipo a vencer en octubre.
Un jugador que desafía toda lógica
Con su actuación del viernes, Shohei Ohtani equipara lo hecho por jugadores históricos como Willie Mays o Bo Jackson, quienes fueron símbolos de versatilidad. Ya con 29 jonrones y 7 triples en solo 82 juegos esta temporada, la posibilidad de ver un 40-20 (jonrones-tripletes) comienza a vislumbrarse, y eso sería histórico.
Su WAR acumulado (Wins Above Replacement) al momento roza el 5.1 según Fangraphs, y se proyecta para cerrar el 2025 con una marca cercana a los 9.5-10.0, lo que lo convertiría nuevamente en candidato MVP, una costumbre para el nipón.
El legado de Ohtani sigue creciendo
Muchos pensaron que el cambio de liga —de los Angels a los Dodgers— afectaría su producción, pero nada más lejos de la realidad. En Los Ángeles ha encontrado no solo un equipo más competitivo, sino también un entorno donde su magia brilla con más intensidad.
Ohtani no solo es una superestrella, sino también el rostro global del béisbol. Cada aparición suya es un espectáculo esperado en Japón, América Latina y toda Norteamérica. Y cada noche como la del viernes es una señal más de que estamos siendo testigos de una de las carreras más extraordinarias del deporte moderno.
Mientras los Dodgers preparan su artillería con miras a la postemporada, una cosa es segura: con Ohtani rindiendo a este nivel, todo es posible.
¿Será 2025 el año de Shohei y los Dodgers? Habrá que esperar, pero si las noches siguen siendo así, la respuesta parece obvia.