Vinícius Jr. brilla bajo la lluvia y Real Madrid avanza con autoridad en el Mundial de Clubes
Con una victoria convincente sobre el Salzburgo, el conjunto merengue aseguró su pase a octavos con un Vinícius estelar y una actuación colectiva que reafirma su favoritismo
Real Madrid y su paso categórico en el Grupo H
Bajo la intensa lluvia del Lincoln Financial Field, el Real Madrid selló su pase a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025 con una victoria por 3-0 frente al RB Salzburgo. Más que un simple triunfo, el equipo dirigido por Carlo Ancelotti dejó claras sus intenciones de conquistar el título con un fútbol efectivo y momentos de magia, encabezados por Vinícius Júnior.
Una noche mágica para Vinícius
El brasileño no solo marcó un gol extraordinario con su zurda desde fuera del área en el minuto 40, sino que protagonizó una de las jugadas más espectaculares del torneo hasta ahora. Ocho minutos después, con el balón controlado pero sin ángulo para rematar, optó por un taco asistente —de espaldas y sin margen de error— que dejó a Federico Valverde solo frente al arco para anotar el 2-0.
“Queremos más que solo ganar partidos. Nosotros queremos dejar una huella. Y lo hacemos jugando como sabemos, incluso con la lluvia en contra”, declaró Vinícius tras el encuentro, empapado pero sonriente.
Bellingham, Valverde y un equipo equilibrado
Es imposible analizar el éxito del Madrid sin mencionar el trabajo colectivo. Jude Bellingham fue clave en la acción del primer gol, asistiendo con una ruptura inteligente y con visión táctica. Mientras tanto, Valverde demostró una vez más por qué es una de las piezas más versátiles del equipo, encarando, defendiendo y apareciendo en el marcador cuando hizo falta.
“Jugadas como la del segundo gol solo pasan cuando el equipo juega con alma”, comentó Ancelotti después del encuentro.
Alarmas por Rüdiger en la defensa
No todo fueron buenas noticias. En el minuto 60, el central alemán Antonio Rüdiger sufrió una aparente lesión en los isquiotibiales tras una larga carrera por la banda derecha. Aunque intentó continuar, fue sustituido seis minutos después. Con Raúl Asencio suspendido e Éder Militão aún en duda por recuperación, la defensa blanca se encuentra en una situación comprometida de cara al cruce contra la Juventus.
Cierre con broche de oro: gol de Gonzalo García
Para sellar el marcador, Gonzalo García aprovechó un error defensivo de Joane Gadou en el minuto 84. Robó el balón en mitad de campo, corrió con decisión y concretó con un sombrerito exquisito que desató los aplausos de los más de 64 mil aficionados presentes, muchos de ellos enfundados en impermeables blancos.
Panorama del Grupo H
- Real Madrid: 7 puntos y líder del grupo.
- Al Hilal: 5 puntos y clasificación histórica como único equipo fuera de Europa y América en avanzar.
- Salzburgo: 4 puntos y eliminado.
- Pachuca: Último, sin triunfos.
Vinícius Jr. y su evolución táctica
El brasileño ha dejado de ser solo un gambeteador explosivo. Ahora, también es un playmaker desde la banda izquierda. Ha sumado instinto colectivo, visión de juego y sobre todo, confianza. Según estadísticas de FBRef, Vinícius ha generado más de 0.6 asistencias esperadas por partido en la temporada 2024-25, su mejor cifra como profesional.
“Vinícius ha alcanzado un nivel en el que ya no es solo una joven promesa. Ahora es la estrella alrededor de la cual gira todo el sistema ofensivo del Madrid”, analizó Graham Hunter para ESPN.
El próximo reto: Juventus en octavos
El Real Madrid ahora se enfrenta a un viejo conocido europeo: Juventus, quien cayó 5-2 ante Manchester City en su último encuentro. Será un duelo con historia, talento y con muchos focos puestos en cómo el Madrid resolverá sus fragilidades defensivas. ¿Volverá Nacho al once? ¿Podrá Carvajal asumir responsabilidades centrales si Rüdiger no se recupera?
Al Hilal: el caballo negro silencioso
Mientras tanto, el Al Hilal sorprendió al vencer a Pachuca 2-0 en Nashville con goles de Salem Aldawsari y Marcus Leonardo. El club saudí no solo consiguió avanzar en una competencia dominada por europeos y sudamericanos, sino que lo hizo con autoridad. Ahora enfrentarán al Manchester City en octavos.
Este resultado no solo representa una hazaña para la entidad saudí, sino que refleja el crecimiento del fútbol en Medio Oriente, incentivado por proyectos multimillonarios y desarrollo de infraestructura deportiva —como lo muestra la reciente inversión del Fondo Soberano de Inversión en clubes como Al Hilal, Al Nassr y Al Ittihad.
¿Un Mundial de Clubes más competitivo?
Con la eliminación de clubes como Atlético de Madrid, Porto y Salzburgo, y el avance de equipos como Al Hilal, parece que las brechas empiezan a acortarse. Aunque Europa sigue dominando, la presencia asiática va tomando fuerza y credibilidad.
“Los clubes asiáticos han invertido en ciencia deportiva, metodologías europeas y entrenadores de primer nivel. No es casualidad que ya estén compitiendo de tú a tú”, afirmó el periodista francés Pascal Boniface en una charla para ‘Le Grand Continent’.
Lo que se viene
Los cruces de octavos prometen choques vibrantes. Manchester City contra Al Hilal es uno, pero todos los ojos estarán en ese Real Madrid vs Juventus que promete emociones, revancha e historia.
Y si Vinícius mantiene este nivel, no sería sorpresa verlo coronado como el jugador del torneo, consolidando una temporada en la que ha dejado de ser promesa para establecerse como líder de una nueva generación merengue.
Próximos partidos clave:
- Real Madrid vs Juventus – Hard Rock Stadium, Miami
- Manchester City vs Al Hilal – Orlando
Con el torneo en su fase más intensa, cada gol cuenta, cada jugada brilla más, y cada detalle táctico puede marcar la diferencia. Lo único claro es que el Real Madrid está listo para seguir escribiendo su leyenda.