Béisbol y velocidad en la pista: el espectáculo histórico del MLB Speedway Classic en Bristol

La MLB se fusiona con NASCAR en una experiencia única que encantará tanto a fanáticos del béisbol como de las carreras

Una combinación nunca antes vista: béisbol en el corazón de una pista de velocidad

El próximo 2 de agosto se celebrará uno de los eventos más disruptivos y emocionantes del calendario deportivo de 2025: el MLB Speedway Classic, un juego oficial de la MLB que se disputará dentro del infield del Bristol Motor Speedway en Tennessee. Este estadio, mundialmente famoso por su configuración cerrada y sus carreras NASCAR vertiginosas, albergará por primera vez un partido de béisbol de Grandes Ligas entre los Cincinnati Reds y los Atlanta Braves.

Con una capacidad superior a los 150,000 aficionados, la experiencia promete romper con el molde de los eventos tradicionales de MLB. Esta será la primera vez que Tennessee albergue un juego de MLB, lo que lo convierte en un acontecimiento histórico no solo para la liga, sino también para el estado y su creciente comunidad de fanáticos del deporte.

Una idea que mezcla adrenalina, cultura y tradición deportiva

Con la intención de acercar el béisbol a nuevos públicos y ofrecer experiencias únicas, la MLB ha explorado diversas sedes no convencionales en los últimos años. Desde el Field of Dreams en Iowa hasta partidos internacionales en Londres y Ciudad de México. Sin embargo, el Speedway Classic lleva esta estrategia a un nuevo nivel de fusión entre deportes.

Ricky Stenhouse Jr., piloto de NASCAR y gran aficionado al béisbol, no ocultó su entusiasmo: “Va a ser realmente especial. Ver un batazo salir del parque en un lugar donde normalmente veríamos un derrape o una colisión será emocionante.”

Además, el evento contará con la participación de otras figuras del automovilismo y del béisbol. Michael Waltrip, dos veces ganador de las 500 Millas de Daytona y ahora analista de FOX, recordó la intensidad que implica correr en Bristol: “Las curvas son tan empinadas que apenas puedes subir a pie. Y ahora, allí se jugará béisbol; eso es increíble.”

Una fiesta dentro y fuera del diamante

El evento no solo será un partido. Según los organizadores, el Speedway Classic incluirá una serie de actividades y espectáculos anexos, que buscan atraer tanto a fanáticos del béisbol como de NASCAR:

  • Conciertos previos al juego con artistas de renombre como Tim McGraw y Pitbull.
  • Zona interactiva para fanáticos con ruedas de la fortuna, food trucks, túneles de bateo, jaulas de pitcheo y la presencia de las mascotas de los equipos.
  • Transmisión nacional en horario estelar, a través de Fox Sports.

Jerry Caldwell, presidente del Bristol Motor Speedway, fue claro al declarar: “Será una de esas noches especiales que quedarán en la historia. Todo el mundo querrá formar parte de ella, ya sea en persona o desde casa.”

Jugadores destacados y un terreno poco habitual

El juego enfrentará a dos equipos con realidades diferentes pero llenos de talento joven. Por parte de los Reds, el dominicano Elly De La Cruz se perfila como el jugador más mediático del roster con su atleticismo y potencia que recuerda a grandes de antaño. Por Atlanta, el venezolano Ronald Acuña Jr., cuatro veces All-Star y MVP de la Liga Nacional reinante, será la gran atracción para el público sureño.

Ambos jugadores manifestaron su interés en vivir esta experiencia única. De La Cruz dijo: “Siempre soñé con jugar en parques grandes, pero jamás pensé que terminaría haciéndolo en una pista de carreras. Va a ser brutal.”

Por otro lado, Acuña, quien disputará también el Derby de Jonrones el 14 de julio en Atlanta, comentó: “Es una oportunidad histórica. Espero poder pegar uno que termine en las gradas de NASCAR.”

Logística de otro mundo: transformar Bristol

Transformar una pista de media milla con peralte extremo en un diamante funcional ha representado un reto arquitectónico mayúsculo. Se dice que fueron necesarias más de 400 toneladas de tierra para nivelar el infield del óvalo y crear un terreno profesional, temporal pero resistente.

Además, se instalarán gradas temporales cercanas al campo de juego, aunque la mayoría del público mantendrá posiciones desde el perímetro original del circuito, dándoles una vista casi aérea de la acción. “Parece el Coliseo Romano mezclado con el Yankee Stadium,” señaló un aficionado en redes sociales.

Sumado a lo anterior, se aclimató todo el sistema de iluminación, marcadores y sonido, para que incluso desde el punto más alto del estadio, cualquier aficionado pueda seguir el juego con claridad.

Cuando los mundos colisionan, nacen las leyendas

Este evento forma parte de la creciente estrategia de ligas deportivas estadounidenses por combinar experiencias. Ya hemos visto partidos de NHL en estadios de fútbol americano, la NBA en sedes alternativas como barcos o aviones, y ahora el béisbol dentro de un templo de NASCAR.

“Lo que buscamos es conectar con los fanáticos de nuevas formas”, explicó un vocero de MLB. “Queremos que cada juego sea memorable, y este, sin duda, lo será.”

Esperando el primer pitcheo

La expectativa es altísima. Las entradas han tenido alta demanda desde que se anunció el evento y se espera una concurrencia que ronde los 120,000 asistentes, lo cual lo convertiría en uno de los partidos de béisbol profesional con mayor asistencia de la historia, solo superada por el juego de exhibición Dodgers vs. Red Sox en el Coliseo de Los Ángeles en 2008 (115,300 asistentes).

Sean Casey, exjugador de MLB y ahora analista de MLB Network, comentó: “Este tipo de eventos son los que crean recuerdos duraderos en los jugadores. Te apuesto que, gane quien gane, todos recordarán cada minuto vivido allí.”

Esperamos ansiosos el play ball. Sea un home run, un doble al gap o simplemente una atrapada espectacular en lo profundo del ‘infield ovalado’, el MLB Speedway Classic promete ser un hito fusionando tradición, velocidad y espectáculo sobre la tierra rojiza.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press