Yimi García, Nic Enright y Rob Brantly: Tres historias, tres desafíos en las Grandes Ligas
Desde lesiones hasta luchas contra el cáncer, los relevistas tienen sus propios innings extra dentro y fuera del diamante
Las curvas imprevistas del béisbol
El béisbol es un deporte donde las estadísticas y los números dominan los titulares. Sin embargo, detrás de cada cifra hay una historia humana de sacrificio, frustraciones y victorias personales silenciosas. Este fin de semana, tres nombres surgieron en los informes de movimientos de equipos: Yimi García, Nic Enright y Rob Brantly. Tres lanzadores relevistas, tres destinos distintos, pero todos comparten un mismo campo de batalla: el montículo de Grandes Ligas.
Yimi García: Un hombro que preocupa en Toronto
Yimi García, el veterano dominicano de 34 años, fue colocado en la lista de lesionados de 15 días con una impingement en el hombro derecho. Esta noticia cayó justo antes del segundo juego de la serie entre los Toronto Blue Jays y los Tampa Bay Rays. El bullpen de Toronto pierde así a uno de sus brazos más confiables para cerrar partidos en momentos críticos.
En la presente temporada, García ha trabajado 20 entradas en 21 juegos, con una efectividad de 3.15, 24 ponches y 10 bases por bolas. No tiene victorias aún (0-2), pero ha sido utilizado constantemente como preparador de juegos en situaciones cerradas.
Firmado por los Blue Jays en diciembre por un contrato de dos años y $15 millones, García llegó con experiencia en varios equipos: Dodgers, Marlins, Astros y Marineros. De hecho, fue traspasado brevemente a Seattle en 2024, antes de regresar a Toronto.
Un historial consistente
Hasta hoy, García ha lanzado 418.1 innings en su carrera, repartidos en 435 juegos. Ha acumulado 455 ponches, permitido 106 boletos y posee una efectividad vitalicia de 3.57. Su récord personal es de 22 victorias y 31 derrotas.
El dominicano no es un cerrador clásico, pero ha registrado varios rescates en su carrera (5 en 2024) y es una figura clave dentro del staff de relevistas. Ahora la atención está en su recuperación. Las molestias en el hombro son comunes, pero también peligrosas para un lanzador que requiere precisión milimétrica en la recta y los pitcheos rompientes.
Toronto reaccionó a su baja ascendiendo desde Triple-A al derecho Paxton Schultz, quien buscará cubrir ese hueco momentáneamente.
Nic Enright: El regreso más valiente del año
Desde Cleveland llega una historia que trasciende los límites del béisbol. El derecho Nic Enright fue llamado por los Guardians luego de haber sido diagnosticado hace menos de dos años con linfoma de Hodgkin.
El lanzador fue seleccionado en la 20ª ronda del Draft de 2019 por los Guardians, pero fue recientemente recuperado por la organización después de haber pasado por los Marlins vía el Draft de la Regla V. En diciembre de 2022, Enright recibió la devastadora noticia de su diagnóstico de cáncer en los ganglios linfáticos. Inició tratamiento antes y después de la temporada, e incluso se sometió a una ronda de inmunoterapia durante el receso del Juego de Estrellas de 2023.
Números inspiradores en Triple-A
Ya recuperado y con una energía renovada, Enright fue parte importante del bullpen en Triple-A Columbus (equipo afiliado de los Guardians), donde logró una efectividad de 1.06 en 16 apariciones en 2024. Inició 2025 con un sólido ritmo también: 2.00 de ERA en nueve juegos. Un rendimiento más que suficiente para que Cleveland lo activara cuando Hunter Gaddis entró a la lista de duelo.
Enright no solo representa a los peloteros que luchan por un lugar en Grandes Ligas, sino también a las personas que enfrentan enfermedades graves sin perder de vista sus objetivos. Su historia recuerda el ejemplo de Trey Mancini, quien también regresó al diamante luego de superar el cáncer de colon.
Rob Brantly: La experiencia vapuleada por las lesiones
No todo en la MLB son jóvenes promesas. Rob Brantly, receptor veterano de 35 años, ha vivido una carrera de altibajos marcada por lesiones, traspasos y estancias breves con varios equipos. En abril fue colocado por los Marlins en la lista de lesionados por una distensión en el músculo dorsal ancho derecho.
Antes de lesionarse, el zurdo bateaba para un robusto .429 en apenas tres juegos (3 hits en 7 turnos) con una impulsada. Pero a medida que pasaban las semanas sin mejoras, Miami lo transfirió recientemente a la lista de lesionados de 60 días, lo que prolonga aún más su ausencia.
Movimientos en Miami
La baja de Brantly abrió espacio para la llamada del lanzador derecho Janson Junk, un brazo que venía destacando en Jacksonville, el equipo Triple-A de los Marlins. Allí acumulaba récord de 4-3, con 2.73 de efectividad en 45.1 innings y 40 ponches.
Además, Miami envió de regreso a Triple-A a Lake Bachar, un relevista con ERA de 4.73 en 26.2 entradas. Las lesiones de veteranos como Brantly son una oportunidad para talentos emergentes, aunque también son un reflejo cruel del paso del tiempo en una carrera como la del béisbol profesional.
El otro juego: el de la resiliencia
Yimi García enfrenta un posible declive por lesión, Enright celebra una nueva vida dentro del béisbol y Brantly busca prolongar su carrera pese a los constantes tropiezos físicos. Tres nombres que podrían pasar desapercibidos en las portadas, pero cuyos relatos son testimonio del carácter que exige este deporte.
En un universo donde se mide todo en promedios, efectividad y velocidad de salida, vale la pena detenerse a mirar esas historias donde el juego es más que estadísticas, y donde el mayor triunfo es volver a subirse a la lomita o agachar la cabeza detrás del plato para recibir un lanzamiento más.
Fuentes: MLB.com, Baseball-Reference, entrevistas previas con medios locales de cada equipo.