¿Quién manda en el Centro de la Nacional? Así llegan Cubs, Reds, Brewers y Pirates al calor del verano

Un análisis del momento competitivo de las franquicias del Centro de la Liga Nacional mientras se aproximan las series clave y el ecuador de la temporada

El verano se acerca y con él, el verdadero desafío para la Central de la Nacional

A medida que la temporada de las Grandes Ligas avanza hacia el corazón del calendario, la división Central de la Liga Nacional se convierte en un hervidero de emoción e incertidumbre. Con los Chicago Cubs, Cincinnati Reds, Milwaukee Brewers y Pittsburgh Pirates mostrando distintos niveles de competitividad, es momento ideal para hacer un análisis profundo sobre el presente y el futuro inmediato de cada uno.

Chicago Cubs: liderazgo con señales de desgaste

Los Cubs, con un récord de 30-20, se encuentran en la cima de la división. Su ofensiva ha sido solidaria, con nombres como Pete Crow-Armstrong, quien lidera al equipo con 12 jonrones y un slugging de .553. El japonés Seiya Suzuki también ha sido clave, con tres jonrones y 11 impulsadas en sus últimos 10 juegos.

Colectivamente, los Cubs han mostrado dominio ofensivo con un promedio de bateo de .280 en sus últimos 10 juegos, y una diferencia de carreras de +29. Sin embargo, las lesiones están comenzando a pasar factura. Lanzadores importantes como Shota Imanaga, Justin Steele y Ryan Brasier están en la lista de lesionados, lo que podría comprometer la estabilidad de la rotación en las próximas semanas.

Desde el montículo, Matthew Boyd (4-2, 2.98 ERA) ha ofrecido consistencia, especialmente con un WHIP de 1.23 y 53 ponches. Los Cubs han sabido ganar cuando conectan dos o más jonrones —récord de 17-2 bajo esa condición—, un indicador ofensivo clave para sus victorias.

Cincinnati Reds: ¿resurgimiento o espejismo?

Los Reds están con marca de 25-26, en tercer lugar, pero se mantienen peligrosamente cerca de puestos importantes. Su racha de cuatro victorias consecutivas en casa es señal de esperanza para un equipo plagado de talento joven y con una sólida rotación de lanzadores.

Uno de los puntos brillantes ha sido Elly De La Cruz, quien combina velocidad con poder: ocho cuadrangulares y ocho dobles. Will Benson también ha brillado con 12 hits en sus últimos 30 turnos, incluyendo cinco jonrones. La ofensiva podría ser suficiente para sostenerlos, pero es su cuerpo de lanzadores el que llama la atención.

Con un ERA de equipo de 3.49, el tercer mejor en su liga, los Reds cuentan con una base para construir. Aun así, las lesiones golpean fuerte. Jugadores clave como Jeimer Candelario, Hunter Greene y Noelvi Marte están fuera del terreno, y Hunter Greene (quien regresaria este viernes vs. Cubs) aún no ha registrado una decisión esta campaña.

Milwaukee Brewers: inconsistencias crónicas pero con chispazos de poder

Tras liderar la división por años recientes, los Brewers se encuentran con un modesto 25-26. Han jugado sin consistencia, particularmente en la carretera, donde poseen un récord de 10-16.

Su as bajo la manga es el abridor Freddy Peralta, que ha tenido una campaña estelar con 5-3, 2.59 ERA, 1.06 WHIP y 57 ponches. A eso se suma el bate de Christian Yelich, quien suma nueve jonrones y 13 extrabases, y el versátil Rhys Hoskins que en los últimos 10 juegos ha conectado tres dobles y tres jonrones.

Aun así, la producción ofensiva ha sido inconsistente. En sus últimos 10 encuentros, Milwaukee bateó apenas para .217 y fue superado por siete carreras en total. Detalles como estos ponen en duda su capacidad para mantenerse competitivos si no llega más ayuda ofensiva o se recuperan piezas claves.

Pittsburgh Pirates: reconstrucción con evolución lenta

Con un difícil 17-34, los Pirates ocupan el sótano de la división. A pesar de los esfuerzos de Oneil Cruz (ocho jonrones y seis dobles) y del novato sensación Paul Skenes (3-5, 2.44 ERA, 0.94 WHIP, 62 K), el equipo simplemente no ha encontrado el camino para competir de forma sustentable.

Su gran debilidad está en la defensa contra el poder rival: cuando permiten un cuadrangular, tienen marca de 3-23. La ofensiva ha sido otra área gris, con un promedio ofensivo de solo .209 en los últimos 10 juegos.

Además, la larga lista de lesionados, que incluye a Colin Holderman, Endy Rodríguez y Jared Jones, limita cualquier intento real de competir en el corto plazo. Pittsburgh parece estar aún en una fase de transición, apostando a desarrollos individuales más que a resultados inmediatos.

Estadísticas comparativas clave (últimos 10 partidos)

  • Cubs: 7-3, promedio .280, ERA 3.37, +29 carreras
  • Reds: 5-5, promedio .244, ERA 2.56, +3 carreras
  • Brewers: 5-5, promedio .217, ERA 4.10, -7 carreras
  • Pirates: 3-7, promedio .209, ERA 3.70, -12 carreras

El calendario definirá nuevos líderes

El calendario inmediato le depara series cruciales a todos estos equipos. Los Cubs y Reds se enfrentan por primera vez esta temporada este viernes, con Boyd y Greene en la lomita. Esa serie podría marcar el inicio del declive o consolidación de uno de los dos.

Milwaukee y Pittsburgh también continúan su serie, con Peralta buscando contener a unos Pirates que ya perdieron el primer duelo. La diferencia entre un equipo competitivo y otro en reconstrucción podría amplificarse este fin de semana.

La división Central de la Liga Nacional se mantiene impredecible, con equipos cuyas narrativas podrían cambiar radicalmente en cuestión de semanas. Las apuestas se calientan, y el margen de error se reduce. Éste es el momento donde se definen contendientes y se separan aspirantes. Y mientras la competencia se endurece, cada entrada, cada error y cada jonrón se vuelve historia.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press