Phillies, Yankees y Angels: ¿Quién manda en la MLB rumbo al verano?

Con tres equipos marcando el ritmo en la Liga Americana y Nacional, analizamos sus fortalezas, debilidades e impacto en el inicio de la temporada 2024.

Los Phillies: dominación sólida en la Liga Nacional

En lo que va de la temporada 2024, los Philadelphia Phillies se han convertido en una verdadera potencia en la National League East. Con un impresionante récord de 31-18, lideran su división y van mostrando una consistencia arrolladora. Pero, ¿qué hay detrás de este éxito?

La rotación abridora ha sido una mezcla interesante entre juventud, veteranía y control. Ranger Suárez ha sorprendido con un récord de 2-0, aunque con una ERA de 5.09. Sin embargo, su WHIP de 1.13 muestra que no ha perdido el control en situaciones críticas. Al otro lado de la loma, los Rockies presentan a Germán Márquez (1-6, ERA 8.78), un panorama totalmente opuesto.

El estado de forma general también refleja esta superioridad. En sus últimos 10 juegos, los Phillies tienen marca de 8-2 con promedio de bateo de .287 y una ERA colectiva de 3.50. Todo esto mientras han superado a sus rivales por 17 carreras.

Además, la ofensiva ha sido clave. Trea Turner continúa siendo pieza fundamental con nueve dobles, dos triples y tres cuadrangulares. Kyle Schwarber, por su parte, ha pegado cinco home runs en sus últimos 10 encuentros. Son números que preocupan a sus rivales y emocionan a sus fanáticos.

Colorado: camino cuesta arriba

La contraparte de esta historia son los Rockies, dueños del peor récord de la MLB con 8-41, incluyendo un lamentable 5-19 en casa. Todo en esta franquicia grita reconstrucción. Tienen una ERA de 6.04 en sus últimos 10 choques y han sido superados por 23 carreras en ese lapso.

Incluso uno de sus supuestos mejores lanzadores, Márquez, presenta los peores números de su carrera. No es de extrañar que los Phillies ya les hayan ganado todos los partidos de la serie de temporada: 6-0.

A pesar del panorama gris, brilla tenuemente la figura de Hunter Goodman, líder en remolcadas con 31, y Ezequiel Tovar, quien en sus últimos 21 turnos ha pegado 10 hits, incluyendo dos cuadrangulares.

Yankees: poder de fuego sin límites

La temporada 2024 parece una carta de presentación destinada a recordar a todos por qué los New York Yankees son tan temidos. Líderes de la División Este de la Americana con un récord de 29-19, su poderío ofensivo está por las nubes.

Con 83 cuadrangulares hasta el momento, los del Bronx lideran toda la MLB en ese departamento, promediando 1.7 HR por juego. Entre las figuras más destacadas están Aaron Judge, con 17 hits en sus últimos 40 turnos, cuatro de ellos cuadrangulares, y Cody Bellinger, con ocho vuelacercas.

En sus últimos 10 juegos, tienen un récord de 7-3, con promedio de bateo de .260 y ERA de 3.30, superando a sus rivales por 25 anotaciones. Juegan bien en casa, donde ya han ganado 17 juegos por solo nueve derrotas.

Texas Rangers: ¿resaca de campeonato?

Los Rangers, actuales campeones de la Serie Mundial, están experimentando un inicio inconsistente. Tienen récord de 25-25 y se encuentran terceros en el Oeste de la Liga Americana.

Un dato alarmante es su desempeño fuera de casa (8-15), uno de los peores en la liga. No obstante, siguen siendo peligrosos: cuando anotan al menos cinco carreras, tienen marca de 12-1, lo cual indica que su ofensiva sigue siendo dañina.

El abridor Nathan Eovaldi ha brillado con ERA de 1.61 y un WHIP de 0.77, cifras que le colocan entre los mejores lanzadores de la liga. Además, Josh Jung sigue encendido con cuatro cuadrangulares en sus últimos 10 duelos.

¿Será que los Yankees terminarán barriendo la serie? Van 2-0 y buscarán el pleno ante un Texas aún herido.

Angels vs. Athletics: duelo de desesperados en el Oeste

En el fondo del Oeste de la Liga Americana, Los Angeles Angels y los Oakland Athletics viven una batalla aparte. Ambos equipos tienen marcas negativas: 23-25 para Angels (cuartos) y 22-28 para Athletics (quintos).

Sin embargo, la situación actual favorece a los Ángeles. En sus últimos 10 juegos tienen marca de 7-3, mientras que Oakland ha caído en una espiral de 1-9. La ofensiva angelina (.413 SLG) ha mostrado vida gracias al poder de Taylor Ward (13 HR) y el reciente ascenso de Zach Neto, que suma cuatro jonrones en los últimos 10 partidos.

Por su parte, Oakland es el cuarto mejor equipo en porcentaje de slugging de la Americana (.417), pero eso no se refleja en victorias. Jacob Wilson, con promedio de .341, ha sido de los pocos puntos brillantes, aunque actualmente está día a día tras recibir un pelotazo en el antebrazo.

En el pitcheo, el duelo del jueves promete. Por los Angels lanzará Tyler Anderson (3.04 ERA, 1.09 WHIP), quien ha sido confiable; mientras que los A’s dependen de un inestable Luis Severino (4.22 ERA).

Panorama general: ¿Quién manda de verdad?

Estos cuatro enfrentamientos muestran una tendencia clara en la MLB 2024. Equipos como Phillies y Yankees están confirmando su poder desde la loma hasta el bateo. Texas mantiene esperanzas gracias a su rotación, y los Angels parecen encontrar algo de estabilidad en sus bates.

Por otro lado, Rockies y Athletics parecen destinados a un año largo lleno de derrotas, lesiones y jóvenes promesas ganando experiencia sin muchas aspiraciones reales.

Cifras que hablan por sí solas

  • Phillies vs Rockies: 6-0 a favor de Philadelphia en la serie del año.
  • Yankees: 83 HR en 48 juegos, el mejor ritmo en toda la MLB.
  • Rangers fuera de casa: 8-15, punto débil evidente.
  • Angels en carretera: registro respetable de 14-15.
  • Athletics: ERA de 7.73 en los últimos 10 enfrentamientos, cifra prohibitiva.

Con más de un tercio de la temporada recorrido, estos patrones nos dan pistas sobre qué equipos competirán en octubre y cuáles quedarán como espectadores.

El béisbol no perdona, y cada serie cuenta. La consistencia será la clave, y tanto Phillies como Yankees parecen tener el arsenal necesario para contender con autoridad.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press