Jonrones, remontadas y récords defensivos: la MLB arde en mayo
Tampa Bay, Minnesota y Pittsburgh protagonizan una jornada llena de emoción, poder al bate y jugadas clave que están marcando la dinámica de la temporada
La temporada regular de la MLB 2025 está alcanzando su primer punto álgido, y mayo se ha convertido en un mes inolvidable para fanáticos del béisbol. El poder ofensivo de Tampa Bay, la resiliencia de Minnesota y las joyas defensivas de Pittsburgh han hecho que los titulares ardan esta semana. En una jornada intensa marcada por jonrones, suspensiones por lluvia y récords ofensivos (¡y negativos!), tres equipos brillaron de forma muy diferente. A continuación, analizamos los momentos más determinantes y lo que significan en el contexto de la temporada.
Los Rays revientan a los Astros a batazo limpio
El duelo entre los Tampa Bay Rays y los Houston Astros dejó claro que los bates floridanos están más calientes que nunca. Cuatro jonrones —dos de ellos espalda con espalda en la quinta entrada— bastaron para aplastar 8-4 a los campeones de 2022 y llevarse la serie.
Yandy Díaz fue el protagonista de la noche. En su juego número 800 en Grandes Ligas, y el 711 con los Rays, el cubano sacó la pelota del parque con un jonrón de tres carreras en la octava entrada. Fue su séptimo de la temporada y lo celebra al compartir la lista de jugadores cubanos con más de 800 juegos en las Mayores junto a nombres como Yasmani Grandal (1,307) y Jorge Soler (1,056).
Según Baseball Reference, Díaz se convierte en el jugador cubano número 33 en alcanzar los 800 juegos. La marca no solo es importante por contexto histórico, sino por cómo lo alcanzó: como líder ofensivo ante un pitcher sólido como Hunter Brown, quien había permitido solo dos jonrones en sus nueve aperturas previas y este miércoles recibió cuatro.
El manager Kevin Cash fue expulsado por primera vez esta temporada tras un argumento con los árbitros ante una revisión pedida por los Astros. Entre drama, batazos e historia cubana, los Rays se consolidan como un contendiente con mucho punch.
Kody Clemens y los Twins: la remontada más dulce bajo la lluvia
En Minneapolis, los Minnesota Twins vivieron una tarde-maraton llena de suspensiones por lluvia, esperas y, finalmente, una celebración eufórica gracias al bate oportuno de alguien que lleva pocas semanas en el equipo.
Kody Clemens, adquirido a finales de abril desde los Phillies, se está convirtiendo rápidamente en una figura inesperada de la ofensiva de los Twins. Conectó un triple, impulsó dos carreras y dio el hit ganador con un doble en la novena, lo cual coronó la victoria 6-5 ante unos Cleveland Guardians que habían logrado empatar con dramatismo en la parte alta del noveno episodio.
"Solo quería mantenerme relajado, no buscar el jonrón, sino un buen contacto", dijo Clemens tras el triunfo (Fuente: MLB.com). El batazo fue apenas su 41ª aparición en el plato con los Twins, pero ya suma ocho extrabases y 10 impulsadas. ¿El resultado? Minnesota ha ganado 14 de sus últimos 15 juegos. Una auténtica racha infernal.
El juego suspendido del lunes por lluvia se reanudó el miércoles, y la ofensiva de Harrison Bader fue también clave, con dos impulsadas para mantener arriba a los locales. Pese al error de Jhoan Durán que permitió el empate en la novena, Clemens se encargó de sellar un duelo épico.
Defensa más allá del promedio: los Pirates imponen respeto sin batear en serio
Quizás el equipo que menos brilló desde el aspecto ofensivo fue Pittsburgh Pirates, pero eso no les impidió derrotar 3-1 a los Cincinnati Reds y ganar la serie gracias a un trabajo defensivo impecable.
Andrew Heaney firmó una salida efectiva tras un mes sin victorias, y fue respaldado por cuatro relevistas que permitieron únicamente un hit adicional. El cerrador Dennis Santana logró su quinto salvamento del año y puso el candado a un partido que pudo haberse escapado de no ser por el cátcher Henry Davis.
El receptor, quien apenas batea .150 esta temporada, se reivindicó ejecutando un impresionante tag out en home para impedir la anotación del empate en la sexta entrada y ponchando a Will Benson en intento de robo en la séptima. Defensiva que salva juegos, literalmente.
A pesar del triunfo, el equipo estableció un récord negativo: van 26 juegos consecutivos sin anotar cinco o más carreras, empatando una marca histórica de las Grandes Ligas. Esto no preocupa de momento: siguen sacando victorias gracias a su pitcheo y defensa.
¿Qué nos está diciendo esta semana de la MLB?
Los datos y los momentos clave de estos juegos nos dejan varias conclusiones:
- El poder cubano vive en Yandy Díaz, y sigue aportando emociones y estadísticas a un equipo como los Rays
- La lluvia no detiene la narrativa épica: Minnesota brilla con sangre joven y resiliencia
- Ganar sin batear también vale: Pittsburgh demuestra que, incluso con ofensiva limitada, se puede competir
Además, vale la pena señalar que los juegos de esta jornada afectaron directamente la posición en sus respectivas divisiones. Los Twins se mantienen en la pelea del centro de la Americana, los Rays siguen recortando distancia ante Baltimore y Pittsburgh empieza a perfilarse como el caballo negro de la Central de la Nacional.
¿Qué sigue?
- Tampa Bay recibirá a los Toronto Blue Jays con Drew Rasmussen (2-4, 2.93 ERA) liderando la rotación.
- Houston vuelve a casa a enfrentar a los Seattle Mariners, con Lance McCullers Jr. buscando estabilizarse tras una ERA de 7.88 en tres aperturas.
- Minnesota continuará la serie ante los Guardians, con Chris Paddack (1-3, 4.76) buscando estabilizarse en una rotación sólida.
- Los Pirates inician serie clave creciente contra los Milwaukee Brewers, con Mike Burrows haciendo su debut.
Si mayo nos ha enseñado algo, es que nada está escrito en el béisbol. Las estrellas emergen, los olvidados resucitan y equipos que no pegan mucho baten récords... pero al revés. Hay drama, hay historia, hay sorpresas: exactamente lo que hace que día a día, la MLB siga siendo el mejor espectáculo sobre diamante.