Joe Burrow: de mariscal estelar a figura mediática en plena madurez profesional

El quarterback de los Cincinnati Bengals redefine lo que significa ser un líder dentro y fuera del campo con su participación en Netflix, su presencia en eventos de moda y su enfoque renovado para una temporada clave.

Joe Burrow más allá del emparrillado

En los últimos años, Joe Burrow se ha consolidado como uno de los mariscales de campo más prometedores de la NFL, no solo por su talento y estadísticas, sino también por su creciente influencia cultural. Con apenas cinco temporadas en la liga, el jugador de los Cincinnati Bengals se ha ganado una reputación por su precisión quirúrgica, liderazgo sereno y carisma silencioso.

Ahora, al adentrarse en su sexta campaña, Burrow sorprende una vez más: será parte de la exitosa serie documental de Netflix "Quarterback" en su segunda temporada a estrenarse en julio. La producción, ideada por Peyton Manning y su compañía Omaha Productions en colaboración con NFL Films y 2PM Productions de Patrick Mahomes, ofrece una mirada íntima al día a día de algunos de los quarterbacks más importantes de la liga.

Una decisión meditada, pero simbólica

Tomando en cuenta el conocido carácter reservado de Burrow, muchos se sorprendieron cuando accedió a formar parte del proyecto. Sin embargo, el mismo jugador explicó que fue la implicación personal de Peyton Manning lo que le hizo aceptar.

“Tengo mucho respeto por él (Manning). Cuando alguien como él te llama directamente para invitarte a hacer algo, es difícil decir que no”, señaló Burrow.

La decisión no fue simple teniendo en cuenta que, apenas en diciembre pasado, su privacidad se vio comprometida cuando su casa fue asaltada mientras su equipo jugaba contra los Dallas Cowboys en horario estelar.

Pese a todo, Burrow confía en la calidad del equipo de producción: “La gente que dirige esto fue muy respetuosa y no fue intrusiva. Lo manejaron todo con mucho tacto”, aseguró.

Del Met Gala al Milan Fashion Week: un ícono cultural

Uno de los aspectos que más ha llamado la atención sobre Burrow en los últimos tiempos es su creciente presencia mediática fuera del futbol americano. El quarterback asistió recientemente al Met Gala en Nueva York, y previamente había acudido a la Semana de la Moda en París junto a su excompañero en LSU, Justin Jefferson.

Sobre su experiencia en la Gala, Burrow confesó que le pareció divertida: “Es como cinco minutos de fotos y luego una cena tranquila. Gente interesante, buen ambiente. Me alegra haber ido”.

En tiempos donde la imagen pública lo es todo para una marca, Burrow se ha convertido en un rostro atractivo no solo para fanáticos del deporte, sino también para industrias como la de la moda y el entretenimiento.

Una temporada con sed de revancha

Más allá de la parafernalia mediática, Burrow está enfocado en una temporada vital para su carrera. En 2023, a pesar de terminar con una impresionante racha de cinco victorias seguidas, los Bengals no lograron clasificarse a playoffs, terminando con un registro de 9-8 tras un inicio desastroso (0-3).

El mariscal reconoció que este año requiere una mejor ejecución desde el primer juego. El calendario no será sencillo: tras abrir en Cleveland, recibirán a los Jacksonville Jaguars y enfrentan a cinco rivales que estuvieron en postemporada en 2023, incluyendo tres juegos de visitante.

“Este año me siento más sano que nunca en una pretemporada. No tengo lesiones que me condicionen y eso cambia por completo mi enfoque”, indicó Burrow.

Recordemos que en temporadas anteriores, Burrow ha lidiado con diversas lesiones, incluido un desgarro del ligamento cruzado en su año de novato. Estar 100% sano le permite enfocarse únicamente en su rendimiento y desarrollo.

El núcleo de los Bengals, intacto y con nuevas motivaciones

Una noticia que sin duda ha inyectado optimismo entre la afición bengalí fue la renovación de contratos de sus receptores estrella Tee Higgins y Ja’Marr Chase. La conexión entre Burrow y ambos es fundamental para que la ofensiva vuelva a alcanzar los niveles que los llevaron al Súper Bowl en la temporada 2021.

A sus 27 años, Burrow se muestra más maduro, tanto en lo físico como en su inteligencia dentro del juego. En 2022 lideró la liga con 4,918 yardas y 43 touchdowns en pase, números que lo posicionaron entre los mejores quarterbacks del momento.

Para esta temporada, espera mantener ese ritmo, aprovechando la estabilidad ofensiva que le ofrecen sus receptores, una línea ofensiva mejorada y coordinación con su entrenador, Zac Taylor.

Netflix y el efecto mediático en la NFL

La serie “Quarterback” ha marcado un antes y un después en cómo la NFL se conecta con su base de fanáticos. La primera temporada, protagonizada por Patrick Mahomes, Kirk Cousins y Marcus Mariota, ofreció acceso sin precedentes al detrás de cámaras de sus protagonistas: preparación física, decisiones tácticas, presiones familiares y mediáticas.

Burrow considera que este tipo de contenido permite una comprensión más humana del deporte:

“Espero que la gente vea lo que implica realmente ser quarterback. Es una carga física, sí, pero también mental y emocional”.

La segunda temporada no solo lo incluirá a él, sino también a Jared Goff (Detroit) y Kirk Cousins (Atlanta), ahora tratando de reinventar sus carreras en distintos contextos.

Burrow y el legado que se está forjando

Aún es temprano para hablar de legado cuando se trata de alguien tan joven, pero Joe Burrow ha dejado claro que no quiere ser simplemente otro quarterback talentoso. Su presencia activa en causas sociales, su compromiso con su ciudad y equipo, y su apertura hacia nuevas plataformas de visibilidad indican que apunta mucho más alto.

Una leyenda se construye tanto con victorias como con carácter, algo que tiene muy claro el jugador originario de Athens, Ohio. Desde su icónica campaña colegial en LSU, donde lanzó 60 touchdowns en una sola temporada (récord de la NCAA hasta la fecha), hasta su impacto inmediato en Cincinnati, Burrow ha demostrado que su historia apenas comienza.

¿Podrá llevar a los Bengals de regreso a un Super Bowl? ¿Se consolidará como la nueva cara de la NFL en la era post-Brady y post-Manning? Lo cierto es que con pasos estratégicos como su llegada a Netflix y su creciente exposición pública, Joe Burrow está haciendo todo lo necesario para seguir siendo una figura relevante en y fuera del campo.

La NFL moderna necesita más rostros como el de él: liderazgos auténticos, consistentes y con una visión más allá del deporte.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press