El ‘tush push’ de la NFL: ¿Genialidad táctica o jugada que degrada el fútbol americano?
La polémica jugada de los Eagles, su posible prohibición y cómo el debate entre espectáculo y seguridad podría transformar el juego
¿Qué es el 'tush push'?
El tush push (empujón trasero, en su traducción libre), también apodado de forma más técnica como quarterback sneak asistido, es una jugada táctica utilizada mayormente por los Philadelphia Eagles en situaciones de corto yardaje, particularmente en terceras y cuartas oportunidades con menos de dos yardas por avanzar.
La jugada consiste en que el mariscal de campo —en este caso Jalen Hurts— recibe el balón directamente desde el centro y, respaldado por una fuerte línea ofensiva, se impulsa hacia adelante mientras sus compañeros lo empujan desde atrás para avanzar las yardas necesarias. Es una mecánica que recuerda al rugby y que ha revolucionado el concepto tradicional de las conversiones cortas en la liga.
Un éxito casi asegurado
La efectividad de esta jugada ha sido abrumadora. En la temporada regular 2023 de la NFL, los Eagles convirtieron casi el 90% de sus intentos de 'tush push', convirtiéndolo no solo en una herramienta confiable, sino en una marca registrada del equipo.
Equipos como Buffalo Bills la han incorporado, aunque con menor éxito. Su implementación impecable por Philadelphia es la razón principal por la que la jugada ha despertado tanta curiosidad (y resentimiento) alrededor de la liga.
“Es solo una yarda”, dijo A.J. Brown irónicamente a la prensa. Y aunque parece poco, esa yarda convertida repetidamente ha marcado la diferencia entre posesiones prolongadas y la frustración del rival.
La regla en entredicho: ¿arte o trampa?
Durante la reunión de propietarios de la NFL en mayo de 2025, el futuro de esta técnica estuvo en el centro del debate. ¿Debe permitirse este tipo de asistencia al mariscal? ¿Está dentro del espíritu del juego?
La propuesta fue inicialmente presentada por los Green Bay Packers y buscaba prohibir cualquier forma de empujar, jalar o rodear al portador del balón como parte de una jugada ofensiva. Su argumento: seguridad del jugador y estética del juego.
“Parecemos un equipo de rugby”, dijo una fuente anónima de un equipo contrario. Por su parte, Jordan Mailata, tackle izquierdo de los Eagles, bromeó con que esperaba que se prohibiera: “Odio ese nombre tan cursi para la jugada”.
Orígenes del debate
Históricamente, en la NFL no estaba permitido empujar al mariscal. Esa regla fue revocada en 2005 porque su cumplimiento era difícil para los árbitros. Desde entonces, se han visto empujones ocasionales, pero ningún equipo lo ha sistematizado como los Eagles.
Jeffrey Lurie, propietario de Philadelphia, ha sido uno de los defensores más fervientes. “¿Cuándo juzgamos el fútbol por su estética?”, dijo durante una conferencia. Añadió que no había evidencia concluyente que conecte la jugada con un mayor riesgo de lesiones.
¿Hay riesgo real de lesiones?
Según los datos recopilados por la NFL y los comentarios del propio Lurie, no existe correlación directa entre el uso del tush push y un aumento de lesiones. Aun así, equipos como los Buffalo Bills creen que hay riesgos ocultos y están a favor del veto preventivo.
Sean McDermott, coach de los Bills, declaró en una reunión de propietarios: “La salud del jugador debe estar por encima de cualquier ventaja táctica”.
Entre tradición, innovación y espectáculo
El fútbol americano siempre ha evolucionado. En su momento, el pase hacia adelante fue rechazado por considerarse contrario a los principios del deporte. Ahora es tan natural como el saque inicial en cada cuarto.
“Cada innovación tiene sus detractores”, afirmó Lurie. Y no está equivocado. Lo que para algunos es una degeneración del juego, para otros es una expresión creativa dentro del reglamento.
El dilema de la equidad competitiva
Otro motivo por el cual algunos equipos desean prohibirlo es porque no todos tienen el personal adecuado para ejecutarlo con éxito. Jalen Hurts es un quarterback con piernas potentes. Su línea ofensiva, con jugadores como Jason Kelce o el propio Mailata, es posiblemente la más dominante de la liga. Este tipo de ventajas ha generado molestias.
“No todos tienen un monstruo como Hurts. Es una ventaja injusta”, comentó un coordinador defensivo del NFC este al New York Times.
Noviembre en Green Bay: un duelo simbólico
El calendario de la temporada 2025 traerá uno de los enfrentamientos más esperados el próximo 10 de noviembre, cuando los Eagles visiten a los Packers. Este juego marcará una batalla no solo de talento, sino de visiones distintas de cómo se debe jugar el fútbol americano.
Si para entonces el tush push sigue permitido, veremos a Philadelphia llevarlo a cabo justo frente al público que lideró la campaña para su prohibición. Será una noche de alto simbolismo.
El futuro de la jugada
Para cambiar la regla se necesitan al menos 24 de los 32 votos de los propietarios. La última vez que se llevó a votación, el tema fue pospuesto. El comisionado Roger Goodell ha manifestado su intención de promover debates amplios sobre jugadas que afecten la “integridad y el ritmo del juego”.
Por ahora, los Eagles siguen practicando la jugada, tranquilos, sin importarles demasiado la atmósfera legislativa. Como dijo Mailata: “Preocuparnos no va a hacernos ganar otro campeonato”.
¿Hay lugar para la creatividad en el deporte?
La NFL ha sido históricamente una liga conservadora, pero también ha premiado a los innovadores. Sean Payton, Bill Walsh y más recientemente Andy Reid han cambiado las reglas del juego a base de creatividad táctica.
¿Es el tush push una trampa o una genialidad? Todo depende del prisma con que se mire. Pero lo cierto es que esta modesta jugada de una yarda ha logrado encender un debate profundo que va mucho más allá de una simple conversión.
Y quizás por eso, esté moviendo las cadenas no solo en el campo, sino en la historia del deporte.