Domina el softbol universitario: El poder del SEC y la batalla por la Serie Mundial Femenina

Con nueve equipos en los super regionales, la SEC demuestra su hegemonía en el softbol de la NCAA y Oklahoma busca su quinto título consecutivo

La hegemonía de la Southeastern Conference

El softbol universitario femenino de la NCAA está viviendo una edición de los super regionales que parece un torneo interno de la Southeastern Conference (SEC). De los 16 equipos que avanzaron a esta fase, nueve son miembros de la SEC, lo que reafirma su dominio en el panorama deportivo universitario de EE.UU.

Este es un escenario soñado para la conferencia, ya que tiene la posibilidad de colocar hasta seis equipos en la Serie Mundial Femenina de la NCAA que se disputará en Oklahoma City. Ya cuenta con tres clasificaciones aseguradas, debido a los enfrentamientos entre equipos de la propia SEC.

Oklahoma y Alabama: una final anticipada

Uno de los encuentros más esperados es el duelo entre Oklahoma Sooners, segundo favorito y vigente tetra campeón nacional, y Alabama Crimson Tide, sembrado número 15. Este enfrentamiento se perfila como una auténtica final antes de tiempo.

Ambos equipos ya se enfrentaron en abril con saldo favorable para Alabama, que ganó dos de tres juegos. No obstante, la entrenadora de Oklahoma, Patty Gasso, confía en que su plantilla está alcanzando su mejor forma en el momento justo.

“Este equipo aún no ha alcanzado su pico. Estoy empezando a sentir algo ahora que me emociona bastante”, declaró Gasso tras vencer a California para avanzar.

Gasso no es una cualquiera. Ha ganado ocho campeonatos nacionales y será la entrenadora del equipo olímpico de Estados Unidos en Los Ángeles 2028. Del otro lado está Patrick Murphy, una leyenda con título nacional en 2012 y cinco veces entrenador del año en la SEC.

Duelo de titanes: Florida vs Georgia y Arkansas vs Ole Miss

Otros duelos fratricidas del SEC incluyen a Florida (3) contra Georgia y Arkansas (4) contra Ole Miss. Estos enfrentamientos garantizan tres boletos del SEC en la Serie Mundial, aún cuando podrían ganar más si sus otros integrantes avanzan en choques interconferenciales.

Florida llega con una ofensiva encendida y pitcheo sólido, mientras que Georgia quiere demostrar que puede sorprender con su balance entre juventud y experiencia. Arkansas, por su parte, ha sido de los equipos más consistentes este año y enfrentará a una siempre peligrosa Ole Miss.

Texas, South Carolina y Tennessee: en busca del pase

Texas (6) fue finalista nacional en 2023 y ahora representa a la SEC tras su reciente incorporación. Enfrentará a Clemson, uno de los contendientes del Atlantic Coast Conference (ACC). Por su parte, South Carolina (8) se medirá a UCLA, que ahora compite en el Big Ten.

Pero uno de los partidos más atractivos será sin duda Tennessee (7) contra Nebraska. Ambas cuentan con dos de las mejores lanzadoras del país: Karlyn Pickens por Tennessee y Jordy Bahl por Nebraska.

La batalla de las lanzadoras: Pickens vs Bahl

Cuando se analiza el duelo entre Tennessee y Nebraska, todo apunta a un choque de poder desde el círculo. Karlyn Pickens ostenta la mejor ERA (promedio de carreras limpias) del país con 0.90 y fue medida a 78.2 mph, la velocidad más rápida registrada en la NCAA.

Jordy Bahl, en tanto, es una bicampeona nacional con Oklahoma, y llega con una ERA de 1.50 y 270 ponches, cuarto mejor total del país. Sin duda, este será un enfrentamiento que definirá los límites entre ofensiva y dominio del pitcheo.

Liberty, la gran sorpresa

Un capítulo aparte merece el caso de Liberty University, que sorprendió al eliminar al cabeza de serie número 1, Texas A&M, en una de las mayores sorpresas en la historia reciente de la NCAA.

Liberty, que nunca había ganado un solo juego en una regional, no lo logró por suerte. Venció a los Aggies 8-5, cayó 14-11 en un juego apretado en extra innings y luego ganó 6-5 para sellar su pase a los super regionales.

Ahora se enfrentará a Oregon (16), y aunque llegan como desfavorecidas, su juego aguerrido ha captado la atención nacional.

NiJaree Canady: talento millonario con destino a la gloria

Otro nombre que resuena es el de NiJaree Canady, quien fuera pieza clave en las campañas de Stanford en las semifinales nacionales. Para esta temporada, Canady se mudó a Texas Tech tras firmar un acuerdo NIL de $1 millón (nombre, imagen y semejanza).

Con un récord de 28-5 y una ERA de 0.92 (segunda a nivel nacional), busca llevar a las Red Raiders al evento en Oklahoma City. Su próxima parada será contra Florida State (5), el sembrado más alto fuera del SEC. El juego promete ser una batalla cerrada entre las potencias históricas y el nuevo poderío del NIL.

Florida State y el legado de mantener el nivel

Florida State, campeón nacional en 2018 y finalista en 2021 y 2023, hará enfrentar a la inspirada Canady con su experiencia de torneo y jugadores acostumbrados al gran escenario.

De avanzar, Florida State podría arruinar el dominio total del SEC. Con el respaldo del ACC y una tradición ganadora, es el único bastión fuerte fuera del sur que podría impedir una final completamente sureña en Oklahoma City.

Un torbellino sureño

La posibilidad de que seis de los ocho equipos en la Serie Mundial Femenina 2024 sean del SEC es real y palpable. Nunca desde que se celebran los super regionales se había visto un dominio así, y podría cambiar el curso histórico del softbol universitario.

La razón detrás del dominio es múltiple: instalaciones de lujo, programas con alto presupuesto, entrenadores altamente calificados, y reclutamiento nacional. El softbol, alguna vez dominado por equipos del oeste (como UCLA y Arizona), ahora pertenece al sur, y particularmente a la SEC.

¿Quién alzará el trofeo?

Si Oklahoma logra su quinto campeonato consecutivo, entrará en una dimensión histórica totalmente nueva. Pero con Alabama, Florida State, Texas y Tennessee en el camino, esta edición de la Serie Mundial promete ser una de las más competitivas jamás vistas.

Ya sea por el destino de las estrellas como Pickens, Bahl, o Canady, la narrativa que surge es clara: el softbol universitario de mujeres está viviendo una era dorada, y todo comienza con los super regionales de este fin de semana.

Síguelo de cerca, porque cada lanzamiento podría ser parte de la historia.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press