¿Cristiano Ronaldo al Mundial de Clubes 2025? El fichaje soñado que podría cambiar la historia
FIFA abre una ventana extraordinaria de transferencias y revive el sueño de ver a CR7 y Messi compartir torneo otra vez
Un fichaje que haría historia: ¿Cristiano Ronaldo rumbo a EE.UU. para el Mundial de Clubes?
En un movimiento sin precedentes, la FIFA ha abierto dos ventanas de transferencia extraordinarias para los 32 clubes clasificados al primer Mundial de Clubes expandido, que comenzará el 14 de junio en Miami. ¿El objetivo? Facilitar fichajes de último momento, en especial para jugadores que terminan contrato justo antes o durante el torneo. Esta medida, sin duda, ha avivado rumores explosivos, el más candente: Cristiano Ronaldo podría regresar al fútbol mundial de élite en este torneo, por medio de un préstamo temporal.
Esta posibilidad, aunque aún especulativa, levanta pasiones y debates. ¿Qué implicaría un retorno de CR7 a un escenario internacional como este? ¿Qué pasaría si compartiera torneo con Lionel Messi una vez más? Vamos a analizarlo.
La nueva fórmula del Mundial de Clubes
Este nuevo formato del Mundial de Clubes de FIFA contará con 32 equipos y se celebrará en 11 ciudades de Estados Unidos. Con un total de 63 partidos, el certamen convertirá a EE.UU. en epicentro del fútbol mundial y servirá como ensayo general para el Mundial 2026.
Los equipos participantes son campeones continentales entre 2021 y 2024, además de algunos invitados especiales y campeones locales. Entre ellos está Inter Miami, el club de Lionel Messi, que fue invitado por FIFA, pese a haber quedado eliminado en los playoffs de la MLS. Al Nassr, el equipo actual de Cristiano, no cumple con los requisitos de clasificación.
Las ventanas de transferencia excepcionales
Para asegurar que las plantillas estén completas y fomentar participación de figuras globales, FIFA autorizó dos períodos de inscripción especiales:
- Del 1 al 10 de junio
- Del 27 de junio al 3 de julio
Esto permitirá a los clubes firmar jugadores cuyos contratos terminan o que están disponibles para cesiones temporales. Un caso emblemático es el de Trent Alexander-Arnold, que dejará Liverpool el 30 de junio y podría unirse anticipadamente a Real Madrid.
Cristiano Ronaldo: el factor global que necesita FIFA
Si bien Al Nassr no clasificó por no ganar la Champions Asiática, eso no frena la posibilidad de que Cristiano fiche por uno de los equipos clasificados mediante un préstamo. Los rumores ya lo vinculaban con:
- Al Hilal (Arabia Saudita): actuales campeones de Asia
- Palmeiras (Brasil)
- Wydad Casablanca (Marruecos), aunque actualmente sancionado por FIFA
Ver a Cristiano vestir otra camiseta durante un corto período solo para disputar el torneo impulsaría el atractivo global del evento. Recordemos que la última vez que Ronaldo y Messi coincidieron en una competición fue en el Mundial de Catar 2022.
¿Ficción o marketing inteligente?
En un escenario donde las entradas para el torneo no se están vendiendo al ritmo esperado y FIFA quiere maximizar la exposición del evento en EE.UU., la presencia de Cristiano sería crucial. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ya ha mostrado el nuevo trofeo en la Casa Blanca y ha promovido activamente el torneo con el gobierno de Joe Biden.
¿Sería posible entonces que FIFA se involucre directamente para facilitar un préstamo escandaloso como el de Cristiano? Técnicamente, no sería la primera vez que un organismo incentivara fichajes para mejorar la visibilidad de un torneo.
El precedente: los fichajes estelares como motor de espectáculo
El fútbol ya ha vivido situaciones donde los fichajes temporales impulsan competiciones. Sin ir más lejos, David Beckham fue cedido varias veces por LA Galaxy para competir en Europa mientras la MLS estaba fuera de temporada.
Dicho esto, un préstamo temporal de CR7 exclusivamente para disputar el Mundial de Clubes no rompería ninguna norma, y ahora, con la nueva regla de FIFA, está jurídicamente permitido.
En juego: la rivalidad más icónica del siglo XXI
Messi y Ronaldo son sinónimo de rivalidad legendaria. Compartieron cancha en innumerables clásicos Real Madrid vs. Barcelona y en varias fases finales de Champions League y Mundiales. Que vuelvan a coincidir en un torneo internacional, aunque jugando en clubes de contextos tan diferentes como Inter Miami y el posible destino de Ronaldo, dejaría una marca imborrable en esta nueva era del fútbol globalizado.
Además, según datos de Statista, sus encuentros fueron los más televisados del siglo XXI. Un nuevo crossover en suelo estadounidense podría representar cifras récord de rating y venta de camisetas.
¿Qué clubes podrían ficharlo?
Mucho dependerá de los cupos de extranjeros de cada club y la flexibilidad económica. Solo un selecto grupo puede pagar parte del salario mensual de Ronaldo, estimado en más de USD 17 millones según Forbes. Es por ello que clubes como:
- Chelsea FC (aunque no clasificado)
- Monterrey o Club León (representantes de la Concacaf)
- AC Milan (campeón de la Champions en 2022)
podrían ser opciones si hay intereses comerciales de por medio.
Riesgos y beneficios
Fichar a un jugador veterano, incluso si es Cristiano Ronaldo, conlleva riesgos físicos y de adaptación en tan corto plazo. Sin embargo, los beneficios en términos de marketing y atracción de público son difíciles de ignorar.
Este tipo de fichajes sorpresa permite que el torneo llame la atención no solo de los hinchas de los equipos participantes, sino de millones de seguidores neutrales que ansían ver a íconos del fútbol juntos una vez más.
¿FIFA está preparando el terreno?
Todo apunta a que sí. Tras confirmar que los 20 países de las 32 federaciones participantes han aceptado las reglas excepcionales de transferencias, la FIFA dejó claro que está dispuesta a hacer del torneo un espectáculo global sin precedentes.
El mismo comunicado publicado el miércoles subraya: “El objetivo es incentivar la participación de jugadores cuyos contratos expirarán, facilitando soluciones para su incorporación temporal a otros clubes clasificados.”
La puerta, entonces, está más que abierta.
La cuenta regresiva ha comenzado
Con el torneo iniciando el 14 de junio, los clubes tienen hasta el 10 de junio para hacer sus movimientos clave. Si Cristiano Ronaldo quiere ser parte, deberá definir pronto su futuro inmediato. Y si ocurre, la historia del primer Mundial de Clubes con 32 equipos tendrá a uno de los nombres más emblemáticos del balompié como protagonista central.
¿Estamos ante el último gran baile de CR7 en la esfera global? De concretarse, sin duda será el momento más viral del año futbolístico.