Kris Bubic roza la historia con los Royals: una joya de pitcheo opacada por una decisión oficial
El zurdo de Kansas City deslumbró en su regreso a casa con siete entradas sin anotaciones y apenas dos hits permitidos, aunque un cambio de anotación le privó de un intento de no-hitter
Un regreso inolvidable a casa
El béisbol vuelve a demostrar que, por más estadísticas, tecnología o repeticiones en video que tengamos, su magia reside en los pequeños detalles que hacen grande el juego. Esta vez, fue Kris Bubic, lanzador de los Kansas City Royals, quien escribió uno de los capítulos más fascinantes de la temporada 2025, coqueteando con la historia dentro del parque que lo vio crecer como aficionado: Oracle Park en San Francisco.
El zurdo de 27 años brindó una obra maestra de pitcheo ante los Giants, con siete entradas en blanco, sólo dos hits permitidos y una efectividad que se consolida como una de las mejores del año. Sin embargo, su intento de juego sin hit ni carrera se diluyó por un cambio de anotación oficial que transformó un error en sencillo.
Una decisión polémica: el hit de Wilmer Flores
Con dos outs en la sexta entrada, el veterano toletero Wilmer Flores conectó un rodado hacia la segunda base. Michael Massey se lanzó a su izquierda, estaba en posición ideal para atrapar el batazo, pero resbaló al borde del césped exterior, lo cual permitió que la bola rodara hasta el jardín central. Inicialmente, la jugada fue anotada como error. Pero después de la revisión en video, el anotador oficial Michael Duca cambió su veredicto a hit.
Este ajuste acabó con la posibilidad de que Bubic continuara en la búsqueda de un juego sin hit ni carrera, lo cual podría haber sido el tercer 'no-hitter' de los Royals en su historia desde que el equipo se fundó en 1969.
"Sabía lo que estaba ocurriendo, pero no estaba nervioso", señaló Bubic tras el partido. "No estaba pensando en eso. En mi cabeza solo pensaba: sigue atacando bateadores, mantente por delante en la cuenta".
Dominio total: números que hablan por sí solos
Kris Bubic terminó su apertura con cinco ponches, tres bases por bolas y dos hits permitidos en siete innings. Su ERA bajó a un impresionante 1.47, el segundo mejor registro para un pitcher de los Royals en sus primeras diez aperturas de una temporada. Sólo el legendario Zack Greinke lo supera, con su irrupción en 2009 cuando ganó el Premio Cy Young de la Liga Americana con 0.84 de ERA.
Para contextualizar su dominio, Bubic ha permitido apenas una carrera en sus últimas 25 entradas y un tercio. Una racha que lo posiciona como uno de los lanzadores más infravalorados de la presente temporada.
De fanático a estelar en el Oracle Park
La historia se vuelve aún más conmovedora cuando se sabe que Bubic es originario del área de la bahía de San Francisco. Fanático de los Giants desde pequeño, estudió en Archbishop Mitty High School en San Jose y luego en la Universidad de Stanford. Su conexión emocional con el parque es profunda.
"He estado sentado en prácticamente todos los sectores de este estadio", dijo entre risas. Además, confesó que al menos 30 a 40 familiares y amigos asistieron al partido. "Siempre quieres hacerlo bien frente a ellos. Le facilita la vida a todo el mundo", añadió.
Una carrera marcada por la resiliencia
La noche también representa una etapa de reivindicación para Bubic, quien fue sometido a cirugía Tommy John durante 2023. Después de un rol estrictamente como relevista en 27 apariciones el año pasado, su regreso como abridor en 2025 ha sido espectacular.
No es la primera vez que roza una hazaña similar. El 21 de agosto de 2021, contra los Chicago Cubs, Bubic lanzó seis entradas sin hit en el Wrigley Field. Luego de una demora por lluvia, permitió una base por bolas y un cuadrangular de Patrick Wisdom. Sin embargo, terminó permitiendo solo ese imparable en más de seis innings. Kansas City ganó aquel juego 4-2.
Pasquantino al rescate en la ofensiva
El marcador estaba empatado 0-0 hasta la octava entrada, cuando Vinnie Pasquantino conectó un cuadrangular de dos carreras ante Tyler Rogers de los Giants. Fue el momento clave que definió el encuentro.
“Los bateadores que llegaban a primera se quejaban de lo difícil que es enfrentarse a Bubic”, dijo Pasquantino. “Eso es exactamente lo que quieres. Estuvo ridículo esta noche nuevamente.”
Pasquantino ha sido uno de los jugadores más consistentes en la alineación real, con 11 hits en sus últimos 41 turnos y dos jonrones.
El contexto de la serie Royals vs. Giants
Con el triunfo 3-1, Kansas City tomó la delantera en la serie interligas frente a los Giants. Ambos equipos marchan terceros en sus respectivas divisiones con récords parejos: Royals (27-22) y Giants (28-20).
Los Giants, a pesar de tener una sólida marca de 16-8 como locales, no pudieron descifrar los lanzamientos del zurdo. El único otro hit en todo el juego fue un doble limpio de Casey Schmitt en la séptima entrada.
¿Candidato al All-Star y más allá?
Con su nivel actual, no sería descabellado pensar en Kris Bubic como una opción para representar a la Liga Americana en el Juego de Estrellas. Su combinación de control, dominio y temple le ha permitido enfrentarse sin miedo a cualquier ofensiva.
Además, en una rotación que ha estado plagada de lesiones —con nombres como Cole Ragans, Seth Lugo y James McArthur en la lista de lesionados— el rendimiento de Bubic ha sido no sólo bienvenido, sino absolutamente crucial para mantener vivas las esperanzas en Kansas City.
Otros resultados relevantes en la MLB
- Arizona Diamondbacks vencieron a los Dodgers 9-5, con Pfaadt consiguiendo su séptima victoria, la mejor marca de MLB en ese rubro.
- Los Angels se impusieron 4-3 sobre los Athletics, con buenas actuaciones de Ward y Schanuel.
- Cincinnati Reds derrotaron 7-1 a los Pittsburgh Pirates, sumando su quinta victoria consecutiva.
¿Qué sigue para Bubic?
Con el calendario avanzando rápidamente hacia la mitad de temporada, será interesante observar si Bubic puede mantener este formidable nivel. Su confiabilidad desde el montículo podría ser decisiva para que los Royals se mantengan competitivos en la división Central de la Liga Americana.
Por lo pronto, su exhibición en San Francisco quedará en la memoria colectiva, tanto por su dominio como por el matiz emocional de regresar al estadio donde alguna vez fue un fanático soñando con este momento bajo las luces.