Bateo, pitcheo y polémica: Una noche candente en las Grandes Ligas

Red Sox, Cubs y Blue Jays protagonizan espectáculos con poder ofensivo, control del montículo y chispazos en una jornada inolvidable del béisbol

Una noche para los libros en las Grandes Ligas

En una jornada vibrante de la MLB del 20 de mayo de 2025, tres encuentros acapararon la atención de los aficionados al béisbol por su intensidad, dominio en el montículo, grandes vuelacercas y algunas dosis de drama. Los Boston Red Sox, Chicago Cubs y Toronto Blue Jays entregaron actuaciones memorables frente a Mets, Marlins y Padres respectivamente.

Fenway Park: Devers, drama y dominio del bullpen

El histórico estadio Fenway Park fue el epicentro de un partido que combinó emoción y controversia desde temprano. Los Red Sox derrotaron 2-0 a los New York Mets, gracias a jonrones de Carlos Narváez y Rafael Devers. Pero más allá del marcador, fue la expulsión de su abridor Walker Buehler lo que marcó el tono del enfrentamiento.

Con apenas 2 1/3 entradas lanzadas y sin permitir hits, Buehler fue expulsado tras un acalorado enfrentamiento con el umpire Mike Estabrook. Su defensa, encabezada por el manager Alex Cora, también terminó en la expulsión del timonel. “No toleraremos faltas de respeto cuando nuestros jugadores solo demandan justicia”, dijo Cora sobre el incidente.

Brennan Bernardino y cinco relevistas más tomaron las riendas del montículo, conteniendo a unos Mets que solo lograron cuatro hits durante todo el juego. Ardolis Chapman se apuntó su octavo salvamento, mientras Garrett Whitlock (2-0) se llevó la victoria.

Este triunfo llevó a los Red Sox a un récord de 25-25, recuperando el .500 en la campaña y dominando la serie 2-0. Devers, con su décimo jonrón de la temporada, reafirmó su rol como líder ofensivo de los patirrojos.

Chicago arrolla en Miami: El gran show de Suzuki

Por su parte, los Chicago Cubs destruyeron a los Miami Marlins con una paliza de 14-1. En el LoanDepot Park, Seiya Suzuki brilló al conectar un jonrón, un doble y remolcar cuatro carreras, encabezando una ofensiva de 21 imparables por parte de los Cachorros.

La verdadera explosión llegó en la sexta entrada, con ocho carreras que sentenciaron el encuentro. Chicago capitalizó contra los relevistas Calvin Faucher y Lake Bachar, quienes no pudieron contener a una ofensiva imparable compuesta por Dansby Swanson, Nico Hoerner, Matt Shaw y Michael Busch.

Está claro que estamos encontrando ritmo en el plato”, comentó Suzuki tras su actuación estelar. Su compañero Kyle Tucker añadió su undécimo cuadrangular del año, sumando además dos sencillos y una base por bolas.

El abridor Jameson Taillon (3-3) lanzó por siete entradas, permitiendo solo una carrera y cuatro hits. Su sólida actuación rompió una racha de dos derrotas consecutivas, consolidando una noche completa para los dirigidos por Craig Counsell.

La sexta y la novena entrada fueron históricas: por 24ª vez en la temporada, los Cubs anotaron cuatro o más carreras en una sola entrada, lo cual evidencia el poder colectivo del lineup de Chicago.

Toronto cierra filas y enmudece a San Diego

En el Rogers Centre, los Blue Jays también sostuvieron su propio festival beisbolero al blanquear 3-0 a unos deslucidos San Diego Padres, quienes sufrieron su cuarta derrota consecutiva. Para Toronto, fue la primera blanqueada de la campaña y una actuación que mostró madurez en ambos lados del terreno.

Vladimir Guerrero Jr. abrió el marcador con su sexto jonrón del año, mientras el venezolano Anthony Santander la sacó del parque en el quinto para ampliar la ventaja. Desde que fue movido al quinto puesto en el orden al bate, Santander parece haber recuperado su poder.

A veces solo necesitas tiempo y ajustes. Cambiar de turno me permitió ver mejores lanzamientos”, explicó luego del juego.

El abridor Chris Bassitt (4-2) lanzó seis sólidas entradas, con cuatro hits permitidos y seis ponches. Los relevistas Brendon Little, Yariel Rodríguez y Jeff Hoffman completaron la faena, asegurando el décimo rescate de Hoffman en doce oportunidades.

Por los Padres, Dylan Cease volvió a lanzar bien (7 innings, 3 H, 3 R), pero su racha sin ganar se extendió a ocho aperturas. Más preocupante aún es que San Diego ha fallado durante cuatro juegos consecutivos en producir con corredores en posición de anotar.

Estamos ejecutando desde el montículo, pero necesitamos apoyo ofensivo. No podemos ganar si no bateamos”, dijo un resignado Cease tras su salida.

Datos que retratan una jornada inolvidable

  • Rafael Devers anotó su décimo jonrón de la temporada, consolidándose como la principal arma ofensiva de Boston.
  • Red Sox usaron un total de seis relevistas para mantener en cero a los Mets; es la séptima vez en la temporada que su bullpen lanza al menos seis entradas sin ceder carrera.
  • Seiya Suzuki culminó el duelo contra Miami con .313 de promedio, 6 HR y 29 RBI en la campaña.
  • Los Cubs han anotado 10 o más carreras en cinco partidos esta temporada.
  • Toronto consiguió su primera blanqueada tras 49 partidos jugando en 2025.
  • Los Padres tienen solo 3 carreras anotadas en sus últimos 4 juegos.

¿Una noche aislada o el reflejo de tendencias?

Lo ocurrido este martes en las Grandes Ligas deja ver más que simples victorias. Equipos como los Cubs comienzan a establecer una tendencia ofensiva arrolladora, mientras los Red Sox revelan la fortaleza de su bullpen ante adversidades. En Toronto, la química entre el cuerpo de lanzadores y bateadores estratégicos como Guerrero Jr. y Santander empieza a rendir frutos.

Por otro lado, preocupan los baches ofensivos de equipos como los Padres o Marlins, que a pesar de contar con brazos confiables, están viendo como la falta de producción a la hora oportuna termina por cobrarles factura.

Si la jornada del 20 de mayo es preludio de lo que se viene en MLB, entonces prepárense para más noches intensas, emocionantes y sí, repletas de pasión por el mejor béisbol del mundo.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press