Remontadas, drama y emoción: una jornada poco común en las Grandes Ligas

Astros, Marlins y Brewers protagonizan partidos cargados de suspense, batazos clave y jugadas decisivas

La jornada del lunes 19 de mayo de 2025 ofreció un festín de emociones para los amantes del béisbol de Grandes Ligas. Tres partidos en particular captaron la atención por sus finales dramáticos, actuaciones individuales brillantes y decisiones estratégicas que marcaron la diferencia. Vamos a analizar en profundidad lo ocurrido en los duelos entre Astros vs Rays, Brewers vs Orioles y Marlins vs Cubs.

Jake Meyers y Josh Hader lideran a los Astros en una victoria ajustada ante Rays

El escenario estaba listo en Tampa, Florida, donde los Houston Astros visitaban a los Tampa Bay Rays. El encuentro estuvo marcado por un inicio fulgurante por parte de los Astros y un cierre no apto para cardiacos.

Jake Meyers conectó un cuadrangular que colocó a los Astros por delante en la séptima entrada. El batazo fue su tercero de la campaña y lo logró ante el relevista Manuel Rodríguez, que recibió así su segunda derrota.

El cerrador estelar Josh Hader mantuvo su racha perfecta al conseguir su sábado salvamento en igual número de oportunidades. La novena entrada fue crítica: Chandler Simpson alcanzó base por interferencia del receptor y llegó a tercera, pero Hader supo dominar a Taylor Walls y Isaac Paredes para sellar la victoria 4-3.

Colton Gordon, haciendo su segunda apertura en MLB y siendo originario de St. Petersburg, tuvo una sólida actuación: 5 1/3 innings con 7 ponches y solo 3 carreras permitidas. Pepiot, de Tampa, permitió tres carreras en una primera entrada donde los Astros desplegaron todo su poder ofensivo inicial.

Dato clave:

  • Los Rays mantienen una racha irregular en casa: 11-18 como locales en el George M. Steinbrenner Field, su sede temporal.

William Contreras brilla con 4 hits y da el golpe final a los Orioles

En Milwaukee, los Brewers se impusieron 5-4 a los Baltimore Orioles en un juego que tuvo de todo: cambios de liderato, jonrones, robos de base y tensión hasta el último out.

El protagonista absoluto fue William Contreras, quien se fue de 4-4 con un sencillo decisivo en la octava entrada. Su línea al centro impulsó la carrera de la victoria tras que Brice Turang robara segunda tras una base por bolas.

Contreras igualó su mejor marca personal con esos 4 hits y extendió una racha caliente: ha bateado de 9-16 en sus últimos cinco juegos, mejorando su promedio de .224 a .258. Una muestra clara de lo que puede hacer como líder ofensivo.

Sin embargo, los Orioles no dieron el brazo a torcer fácilmente. Cedric Mullins conectó un jonrón de tres carreras en la séptima para empatar el juego. La remontada no se concretó gracias al dominio de Abner Uribe, quien ponchó a dos hombres claves en la octava para frenar la amenaza.

Momento clave:

  • Uribe elimina a Ryan O’Hearn y Ramón Urías con corredores en primera y segunda en el octavo inning. Heló el intento de remontada.

Dato clave:

  • Los Orioles acumulan 7 derrotas consecutivas desde que despidieron al manager Brandon Hyde. Su reemplazo, Tony Mansolino, no ha logrado revertir la inercia negativa.

Jesús Sánchez se convierte en el héroe absoluto del partido en Miami

Pero si hablamos de dramas, el Marlins vs Cubs en el LoanDepot Park de Miami se llevó todos los reflectores. El dominicano Jesús Sánchez fue la figura estelar en una victoria 8-7 que llegó con un triple de oro en la novena.

El encuentro fue una montaña rusa emocional. Sánchez abrió el juego con su primer jonrón como primer bate y lo cerró con un batazo certero al jardín derecho cuando ya había dos outs y los Marlins estaban al borde de la derrota.

En total, Sánchez terminó con 3 hits y 4 carreras impulsadas; una de las mejores actuaciones individuales de su carrera. Su triple fue el sexto walk-off de la temporada para los Marlins.

La ofensiva de los Cubs tampoco se quedó atrás. Miguel Amaya impulsó 5 carreras, incluyendo un jonrón de 3 carreras en el cuarto inning. El relevo de los Marlins había logrado 16 entradas consecutivas sin permitir carreras hasta que Jesús Tinoco permitió 4 en la sexta.

Momento clave:

  • Con count de 0-2 y dos outs, Derek Hill conecta doble. Javier Sanoja toma base por bolas. Sánchez completa la remontada con un imparable decisivo.

Dato clave:

  • Jesús Sánchez conectó su primer HR como primer bate y su triple se convirtió en el golpe final en un juego definitorio.

Qué nos dejó esta jornada: una oda al béisbol moderno

Más allá de los números y los boxscores, esta jornada puso en evidencia que el béisbol moderno se vive con intensidad en cada jugada. Las decisiones tácticas desde el bullpen, la habilidad para concretar en momentos apremiantes y los héroes inesperados (como Meyers o Sánchez) hacen de este deporte una fuente inagotable de espectáculo.

Hader, Contreras y Sánchez, tres jugadores con estilos muy distintos, fueron protagonistas en una fecha cargada de dramatismo. El promedio de carreras anotadas por juego esta temporada está rondando las 9,2 por partido en MLB, una cifra que refleja el dinamismo ofensivo que predomina. Sin embargo, el relevo (como demostró Hader o Uribe) también está jugando un rol crucial a la hora de definir encuentros.

Los aficionados vivieron una jornada donde se recordaron por qué el béisbol, pese a sus altibajos mediáticos, sigue siendo uno de los deportes con narrativa más rica y emocionalmente cargada del panorama internacional.

¿Qué vendrá mañana? Difícil anticipar, pero si sigue este nivel de emociones, vale la pena no perder de vista la próxima entrada, el próximo turno al bate y, claro, el próximo héroe inesperado.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press