Perros contra una plaga: el ejército canino que combate a la mosca linterna en EE. UU.

Una alianza inusual entre científicos y perros entrenados está ayudando a frenar la expansión de un insecto invasor que amenaza cultivos y bosques.

Una invasión con alas manchadas

La mosca linterna manchada (Lycorma delicatula) se ha convertido en una de las amenazas ecológicas más preocupantes de Estados Unidos desde que fue detectada en Pensilvania en 2014. Este insecto, originario del sudeste asiático, ha logrado expandirse rápidamente a lo largo de la Costa Este y hacia el Medio Oeste, afectando tanto viñedos como árboles frutales y maderables.

Su apariencia es inconfundible: alas grises con manchas negras y un vibrante color rojo que se revela cuando alza el vuelo. Pero más allá de lo vistoso, los efectos de su voraz apetito por la savia de las plantas causan un daño considerable. La mosca linterna excreta una sustancia azucarada que fomenta el crecimiento de moho negro, debilitando a las plantas y afectando la producción agrícola.

El problema de los huevos

La clave de su expansión está en la gran cantidad de masas de huevos que estos insectos pueden generar. Cada masa contiene entre 30 y 50 huevos, y la hembra las deposita en troncos, piedras, postes, e incluso en vehículos, lo cual facilita su transporte a nuevas áreas.

Combatir a los individuos adultos es complicado, pero la verdadera batalla está en detectar y destruir estos huevos antes de que eclosionen. Ahí es donde entra en juego la ayuda más inesperada: los perros.

Un pelotón de cuatro patas

Gracias a una iniciativa encabezada por Virginia Tech University y aplicada actualmente en instituciones como Cleveland Metroparks, se ha logrado entrenar a perros para detectar estas masas de huevos con el olfato. Desde finales de 2023, cuatro perros patrullan parques del área metropolitana de Cleveland buscando los huevos de la mosca linterna.

En palabras de Connie Hausman, gerente sénior de ciencia de conservación en Cleveland Metroparks:

“No cualquier perro puede hacer este trabajo. Todos tienen un gran olfato, pero deben pasar rigurosas pruebas para certificar su capacidad de servicio.”

Los perros que participaban en este proyecto ya tenían experiencia en detección de aromas, por lo que su entrenamiento se especializó en identificar el olor específico de las masas de huevos, que tienen una textura similar al barro seco.

Resultados sorprendentes

Los resultados del programa han superado expectativas. Más de 4,000 masas de huevos han sido detectadas solo en la región de Cleveland. Es decir, unos 200,000 insectos que han sido erradicados antes siquiera de tener la oportunidad de nacer.

Una jornada particularmente notable sucedió en abril de 2025 cuando, en solo unas horas, los perros encontraron unas 1,100 masas de huevos en el Zoológico Metroparks de Cleveland.

¿Cómo funciona el proceso?

  • Los perros recorren áreas verdes, bancos, rocas y pilares de puentes.
  • Cuando detectan una masa de huevos, alertan a su instructor con una señal previamente entrenada.
  • El instructor remueve físicamente los huevos y recompensa al perro con un premio.

Este proceso no solo es eficaz, sino que también resulta menos invasivo y más preciso que muchos métodos mecánicos o químicos.

¿Qué hace tan difícil erradicar esta plaga?

La expansión de la mosca linterna manchada se debe a varios factores combinados:

  • Falta de depredadores naturales en Estados Unidos.
  • Alta capacidad reproductiva: una sola hembra puede poner varias masas de huevos por temporada.
  • Movilidad pasiva: las masas se pueden adherir a objetos transportados por humanos sin que estos lo noten.

Impacto económico y ecológico

El Departamento de Agricultura de EE. UU. estima que los daños económicos por la propagación de este insecto podrían llegar a superar los 324 millones de dólares anuales de no tomarse medidas firmes (USDA).

Su impacto no se limita a la agricultura. Ecosistemas forestales también se ven amenazados, ya que ataca árboles como los arces, los nogales y los robles. Además, la exudación azucarada de estos insectos altera los equilibrios ecológicos al aumentar la proliferación de hongos y atraer otras plagas.

¿Por qué perros?

El uso de perros entrenados para detección no es nuevo. Muchos han sido utilizados para encontrar drogas, explosivos, termitas y hasta especies invasoras como los mejillones cebra. Su olfato altamente desarrollado —hasta 100,000 veces más agudo que el humano— los convierte en herramientas perfectas para tareas de rastreo biológico.

En este caso, han demostrado ser una respuesta viable, ecológica y económica. Mientras se siguen evaluando métodos complejos de control biológico, los perros se han consolidado como la defensa más inmediata y efectiva.

El entrenamiento: ciencia y paciencia

El programa liderado por Virginia Tech se basa en enfoques entrenados de condicionamiento positivo. Los perros aprenden a asociar el olor de las masas de huevos con una recompensa, lo cual refuerza su comportamiento.

El proceso puede durar de dos a cuatro meses, dependiendo del perro. Los más aptos suelen ser razas con alta energía, buen enfoque y predisposición al trabajo, como pastores australianos, labradores y springer spaniels.

Más allá de Ohio

Si bien los perros actualmente operan en Cleveland, el programa está atrayendo interés de otros estados como Michigan, Nueva York y Nueva Jersey, donde la mosca linterna amenaza con establecerse.

Con un modelo comprobado, se espera que para el próximo año el número de perros entrenados se duplique o triplique, cubriendo áreas agrícolas claves y parques nacionales.

Aliados insospechados: el poder de la biodiversidad

Curiosamente, esta lucha contra una especie invasora nos recuerda el valor de la diversidad biológica aliada con la tecnología. La inteligencia y sensibilidad de los perros, combinada con la ciencia aplicada, demuestra cómo podemos encontrar respuestas innovadoras a desafíos modernos.

Como bien dijo el biólogo Edward O. Wilson: “La diversidad biológica es la biblioteca de la vida; cada especie es una línea de sabiduría esperando a ser leída.”

Y en este caso, nuestros lectores de cuatro patas han aprendido a leer una amenaza que para los humanos es invisible.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press