Los Angeles Angels resucitan en la carretera con una racha de victorias clave
Taylor Ward y Nolan Schanuel lideran un equipo revitalizado que busca cambiar la narrativa de su temporada tras vencer a los Athletics
Por fin los Angeles Angels están encontrando su ritmo. En el primer juego de la serie de cuatro partidos contra los Oakland Athletics, los Angels continuaron su impulso ganador con una ajustada victoria por 4-3, liderada por los jonrones de Taylor Ward y Nolan Schanuel. Esta victoria marca la cuarta consecutiva para el equipo angelino, que parece estar dejando atrás las inconsistencias que marcaron el comienzo de su temporada 2025.
Un comienzo con chispa: el primer swing de Schanuel
Era solo la primera entrada cuando Nolan Schanuel, con apenas dos bateadores transcurridos, conectó su tercer cuadrangular del año, dándole la ventaja a los Angels desde el arranque. Esta chispa fue clave para definir el tono del partido, y también simbolizó algo más profundo: la necesidad urgente del equipo de validar el progreso en su ofensiva.
El lanzador de Oakland, J.T. Ginn, regresaba de una lesión en el codo que lo mantuvo fuera desde el 24 de abril, pero la presión de los bates angelinos fue demasiado. Ginn permitió cuatro carreras en cuatro entradas (6 H, 7 K), recibiendo el castigo ofensivo de una escuadra que, de a poco, va cambiando su narrativa.
Taylor Ward: el corazón del renacer ofensivo
Otro nombre que está sonando con fuerza es el de Taylor Ward, quien ya suma 13 jonrones en la temporada. Su vuelacercas de dos carreras en la tercera entrada fue decisivo. Más que los números, la presencia de Ward en el diamante está marcando la diferencia.
Con una campaña 2024 plagada de altibajos, este 2025 representa una redención para el jardinero. Frecuentemente criticado por su inconsistencia, poco a poco se está transformando en una presencia confiable y contundente en una alineación que no cuenta ya con Shohei Ohtani.
Una rotación que empieza a estabilizarse
En el montículo, el abridor José Soriano cumplió un papel clave, lanzando seis entradas completas en las que permitió solo tres vueltas. Aunque permitió seis hits y dio cuatro boletos, su capacidad de salir de situaciones complicadas, como cuando salió ileso tras llenar las bases en la tercera entrada, demostró un temple que el equipo necesitaba desesperadamente.
"Fue un momento clave. Sabía que no debía dar ninguna base más. Me concentré en cada pitcheo individualmente", comentó Soriano tras el encuentro.
Un bullpen sólido con un cerrojo confiable
El cerrador Kenley Jansen, con una carrera que parecía en declive, ha encontrado nueva vida en Anaheim. El veterano consiguió su noveno salvamento en igual número de oportunidades al ponchar a Tyler Soderstrom con un corredor en posición de anotar. Con un repertorio renovado y controlado, Jansen está aportando una veteranía esencial en los momentos de máxima tensión.
Su efectividad es innegable: 0.89 ERA en sus últimos 10 juegos, un dato que refleja lo valioso que sigue siendo en finales apretados.
Los Athletics: en caída libre
En contraste, los Oakland Athletics siguen tambaleándose. La derrota fue la sexta consecutiva y la décima en sus últimos 12 juegos. En Sutter Health Park, el equipo tiene marca negativa (8-14), lo que ha generado frustración tanto en los jugadores como en la afición.
Brent Rooker, pese al mal momento colectivo, mantiene una racha activa de hits frente a los Angels, alcanzando los 15 juegos consecutivos bateando de hit y acercándose al récord del club (17 juegos), impuesto por Bill North en 1974-75.
¿Es sostenible este despertar de los Angels?
La pregunta ahora es: ¿Puede esta racha convertir a los Angels en contendientes? Con marca de 21-25, todavía están relativamente lejos de la cima de la División Oeste de la Liga Americana, pero sin duda están en la dirección correcta. En el béisbol, la confianza es un factor intangible pero vital, y es evidente que el ánimo del equipo ha cambiado.
Además, jugadores jóvenes como Schanuel, junto con veteranos revitalizados como Ward y Jansen, ofrecen un balance interesante entre potencia presente y promesa futura.
El resto de la serie y lo que está por venir
En el segundo juego de la serie, los Angels enviarán al montículo al veterano Kyle Hendricks (1-5, 5.18 ERA), con la intención de continuar con la buena racha. Por su parte, los Athletics contarán con Gunnar Hoglund (1-1, 3.78 ERA), quien apenas realiza su cuarta apertura en la MLB.
Una barrida no es del todo imposible si los Angels continúan con este rendimiento. Y si lo logran, podríamos estar hablando de un punto de inflexión real en su temporada.
¿Y Mike Trout?
Una pieza que aún esperan los fanáticos con ansia es Mike Trout, quien sigue fuera por lesión. Su regreso podría ser el impulso definitivo que necesiten para acercarse a la disputa por puestos de postemporada. Mientras tanto, figuras como Ward y Schanuel mantienen viva la esperanza en Anaheim.
Una historia en construcción
Esta victoria no solo representa dos puntos más en la tabla. Representa un momento emocional, una narrativa que empieza a cambiar luego de semanas oscuras. Si el equipo puede capitalizar esta energía y mantener la cohesión, los Angels podrían ser el caballo negro de la Liga Americana.
Lo que parecía otra temporada olvidable ahora tiene tintes épicos. Quizá no se trata de si llegarán a octubre, sino de cómo lo harán.
— Artículo de opinión deportiva de Redacción Deportiva VAVEL © 2025