El polémico 'Tush Push' de los Eagles, los cambios en los playoffs y el futuro olímpico de la NFL

Entre la innovación táctica de Filadelfia y la llegada del flag football a los Juegos Olímpicos, la NFL se enfrenta a una encrucijada de tradición, seguridad y expansión global

El "Tush Push": ¿Genialidad táctica o una amenaza al espíritu del juego?

Dentro del inmenso catálogo de jugadas que ofrece la NFL, pocas han provocado tanto debate en los últimos años como el denominado "tush push", también conocido como el quarterback sneak asistido. Esta jugada, utilizada con particular eficacia por los Philadelphia Eagles, ha sido considerada por unos como ingeniosa y por otros como el equivalente futbolístico de "hacer trampa legal".

La jugada consiste en que el mariscal de campo, generalmente Jalen Hurts en el caso de los Eagles, toma el balón en una formación de escopeta corta e intenta avanzar una yarda ayudado por dos o tres compañeros que lo empujan desde atrás. Parece simple, pero es efectiva: los Eagles la han convertido en una máquina de obtener primeros downs y touchdowns en situaciones críticas. Tanto así que este sistema les ayudó a vencer a los Chiefs y ganar el Super Bowl en la temporada 2024, y a llegar a otro el año anterior.

¿Es legal, seguro y "americano"?

Las opiniones están profundamente divididas. El presidente del comité de competencia de la NFL, Rich McKay, explicó: “Algunos tienen preocupaciones de salud y seguridad, pero también hay quienes sienten que la jugada rompe con la estética tradicional del fútbol americano”.

Lo curioso es que no existen datos que demuestren que el "tush push" sea menos seguro que otras jugadas. Jeffrey Lurie, dueño de los Eagles, lo ha defendido rotundamente: “No empujaríamos esta jugada si no fuera segura”.

A pesar de los reclamos —principalmente provenientes de los Green Bay Packers— de que la jugada debería ser prohibida, la liga postergó la votación para una futura discusión. ¿Será que perderán la oportunidad de legislar sobre una jugada que podría cambiar el fútbol americano como lo conocemos?

Nick Sirianni: el artífice de la revolución táctica de los Eagles

En medio del debate, la organización de Filadelfia decidió apostar y renovar a la mente detrás del éxito reciente: el entrenador Nick Sirianni. Con un contrato extendido y un récord de 48-20 desde su llegada en 2021, Sirianni ha llevado a los Eagles a cuatro playoffs consecutivos, incluyendo dos apariciones en el Super Bowl y un campeonato reciente.

Nick ha encarnado todo lo que buscábamos en un entrenador desde que lo contratamos”, dijo Lurie. La decisión llega en un momento clave para los Eagles, quienes no solo están marcando tendencia dentro del campo, sino también sacudiendo las reglas y la política deportiva de la liga.

¿Se necesita reformar el sistema de playoffs?

Mientras el "tush push" divide opiniones, otro tema está generando oleadas de debate en los pasillos de la NFL: el sistema de siembra de playoffs. Actualmente, cada campeón de división tiene asegurada una de las cuatro primeras posiciones de la conferencia, sin importar su récord comparativo.

El año pasado, por ejemplo, los Minnesota Vikings terminaron con 14-3, pero tuvieron que visitar a los Rams (campeones de su división con peor récord), quienes se impusieron 27-9. Otro ejemplo emblemático fue en 2010, cuando los New Orleans Saints (11-5) fueron forzados a jugar de visitante ante los Seattle Seahawks (7-9). Seattle ganó ese partido 41-36.

Los Detroit Lions han propuesto que los equipos sean sembrados estrictamente por su récord, garantizando aún el lugar para los campeones divisionales, pero no su posición privilegiada. Esta propuesta también quedó en pausa, pero con señales claras de que el cambio podría llegar pronto.

¿Flag football en los Juegos Olímpicos? La NFL ya se adelanta al 2028

Quizás el punto más radical dentro de la agenda de la NFL sea su propuesta de permitir a sus jugadores participar en el flag football olímpico, ahora que este deporte hará su debut oficial en los 🏅Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

El flag football, una versión sin contacto del deporte tradicional, ha ganado popularidad en categorías juveniles y femeninas. La NFL ha sido clave en su inclusión olímpica. Estrellas como Patrick Mahomes y Tyreek Hill han mostrado interés en representar a su país.

El ejecutivo de la NFL, Jeff Miller, indicó que aún hay detalles por consensuar: “Será un tema importante de discusión. Esperamos una conversación sólida y participativa”. La propuesta incluye:

  • Un jugador por equipo de la NFL por país.
  • Protección salarial y médica ante lesiones.
  • Garantías mínimas de infraestructuras apropiadas.

Para algunos jugadores, como Aaron Jones de Minnesota, la posibilidad de representar a su nación en unos Juegos es casi tan honorable como el servicio militar: “Ganar una medalla por tu país es el mayor honor junto al servicio en el ejército”.

La visión internacional: Dupont, el rugby y Los Ángeles

La expansión global del fútbol americano también tiene conexiones con mundo del rugby. El astro francés Antoine Dupont, campeón olímpico en Paris 2024 con el equipo de rugby 7s, anunció que se une como inversionista al Rugby Football Club Los Ángeles. Su visión: ayudar a transformar a Los Ángeles en un epicentro del rugby mundial.

Dupont, de 28 años, visitó las instalaciones de NFL con los Los Ángeles Chargers y compartió con Jim Harbaugh: “Una experiencia increíble”, narró. Este cruce de culturas no pasa desapercibido: ambas ligas buscan adaptarse, crecer y conquistar nuevos públicos... y quizás, tecnologías y estrategias similares.

Los Ángeles ofrece una combinación única de deporte, moda, entretenimiento y desarrollo juvenil”, dijo Dupont. Su implicación puede ser clave para crear un puente entre el rugby tradicional y el mercado estadounidense, especialmente ahora que la Rugby World Cup llegará a EE. UU. en 2031 (hombres) y 2033 (mujeres).

Una liga en constante evolución

La NFL, más allá de sus yardas y tactos, es hoy un ente vivo en lucha por su identidad. La discusión sobre el "tush push" es más que una cuestión técnica: toca puntos clave como la seguridad, la tradición y la innovación.

El debate entre mantener lo clásico o adaptarse al nuevo fútbol es central. Entre tanto, la internacionalización y democratización del deporte —via flag football, rugby o cambios en el playoff— demuestran que la liga no planea estancarse. Como todo deporte global en el siglo XXI, gracias a figuras como Sirianni, Hurts o Dupont, la NFL está escribiendo un nuevo playbook. Uno que ya no solo se mide en yardas, sino en visión de futuro.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press