El gran escape de Memorial Day: turismo récord pese a los obstáculos económicos y técnicos
Más de 45 millones de estadounidenses toman las carreteras y aeropuertos en busca del inicio extraoficial del verano
Un fin de semana patriótico... y viajero
El fin de semana del Memorial Day —celebrado el último lunes de mayo en Estados Unidos para conmemorar a sus soldados caídos— se ha convertido en una fecha clave para la industria del turismo en el país. Este año, la Asociación Automovilística Americana (AAA) prevé que más de 45 millones de personas recorrerán al menos 80 kilómetros desde sus hogares entre el jueves y el lunes. Esta cifra supera en 1,4 millones el número registrado en 2023, lo que supone un nuevo récord en dos décadas.
A pesar de las preocupaciones por la economía, los retrasos en aeropuertos y los crecientes precios durante la temporada alta, los estadounidenses están listos para viajar. Sea por tierra o aire, la consigna parece ser clara: aprovechar al máximo el primer feriado largo del verano.
El auto, rey del Memorial Day
Según datos de AAA, el 87% de los viajeros (unos 39 millones de personas) se desplazarán en automóvil.
- Mayor libertad logística: partir cuando se desee, empacar sin límites y hacer paradas a voluntad.
- Ahorro en combustible: el precio promedio de la gasolina regular en EE. UU. fue de $3.18 por galón, frente a los $3.60 del año anterior.
- Menor coste de alojamiento: datos recientes del Consumer Price Index muestran una caída en los precios del alquiler de autos y hospedaje.
En el lado logístico, la empresa de análisis vial INRIX anticipa que las peores horas para salir a carretera serán las tardes y noches, recomendando viajar el jueves antes del mediodía o el viernes antes de las 11 a.m.
¿Qué pasa con el transporte aéreo?
Aunque el tráfico aeroportuario no batirá récords, AAA estima que 3.6 millones de personas viajarán en avión, un aumento del 2% respecto a 2023.
No obstante, la situación del transporte aéreo en EE. UU. está bajo escrutinio debido a recientes incidentes y dificultades técnicas:
- En enero, una colisión aérea mortal entre un jet comercial y un helicóptero del ejército encendió las alertas.
- Retrasos por escasez de controladores aéreos y fallas de sistema afectaron la operatividad en aeropuertos como el de Newark.
A pesar de ello, hay signos positivos. La empresa de análisis de aviación Cirium analizó datos de reservas de pasajes para Memorial Day en más de 24 aeropuertos estadounidenses, encontrando un aumento general del 3% respecto al año anterior.
Aeropuertos como el de Dulles (Washington) y Newark muestran una disminución en reservas del 10% y 9% respectivamente, lo que podría indicar un ligero cambio de comportamiento por parte de los viajeros de la región Este.
Menos gasto, más movimiento
Un factor importante para la continua disposición a viajar es la reducción de precios en algunos sectores. Los boletos de avión, por ejemplo, costaron un 7.9% menos en promedio en abril de 2024 comparado con el mismo mes del año anterior, según el índice gubernamental de precios.
No obstante, según Bank of America, los clientes están gastando menos en vuelos y hoteles con sus tarjetas de crédito. Parece que los consumidores están optando por viajes más económicos, pero sin renunciar a salir de casa.
Pero no todo el mundo quiere ir a EE. UU.
La afluencia de turistas extranjeros a EE. UU. podría haberse visto afectada por factores políticos y administrativos. Informes recientes revelan una caída del 20% en viajes aéreos de ciudadanos canadienses hacia EE. UU. en abril, comparado con el mismo mes en 2023. Los viajes en automóvil desde Canadá cayeron un impresionante 35%.
Posiblemente, la retórica nacionalista y los altibajos económicos estén desincentivando a los turistas foráneos, tal como advierten expertos del sector.
Del concreto citadino a las estrellas del desierto
Entre los destinos más populares este fin de semana destacan:
- Orlando, Florida: gracias a sus parques temáticos y el nuevo Epic Universe de Universal, cuya gran inauguración está prevista justo antes del fin de semana.
- New York, Miami y Las Vegas: escapadas urbanas que desde sitios como Hopper, captaron las búsquedas más frecuentes.
- Seattle: punto de partida ideal para cruceros hacia Alaska y con una mezcla atractiva de ciudad y naturaleza.
Texas no se queda atrás, con parques estatales prácticamente completos. Según Tara Humphreys, directora del programa de interpretación de Texas State Parks:
“Una combinación de eventos incluye noches de observación de estrellas, caminatas temáticas y campamentos familiares. Es el arranque no oficial del verano natural.”
AAA también calcula que unos 2 millones de viajeros optarán por tren, autobús o crucero, representando un crecimiento del 8.5% respecto al 2023.
¿Y el clima?
El clima podría jugar un papel significativo en el flujo de viajeros. Nick Novella del National Weather Service predijo:
- Oeste de EEUU: temperaturas elevadas, potencialmente rompiendo récords.
- Costa Este: posibilidad de lluvias fuertes intermitentes durante el fin de semana.
Pese a todo, decenas de millones están dispuestos a tomar la aventura, aunque implique cruzar medio país o enfrentar tráfico pesado. La necesidad de desconectarse –ni que sea por tres días– prevalece sobre las noticias económicas o los retrasos técnicos.
Uno de los beneficios ocultos de un feriado como Memorial Day es su capacidad de reconectarnos con lugares nuevos, climas distintos y experiencias inolvidables. Y si alguien aún duda si estamos en temporada alta, las estadísticas, las carreteras y los aeropuertos tienen una clara respuesta: estamos oficialmente en marcha.