Cómo prepararse para tornados y sobrevivir: lecciones, avances y errores comunes

Una mirada profunda al riesgo de tornados en EE.UU., los avances en seguridad y lo que cada hogar debe saber

El auge de los tornados fuera de los mapas tradicionales

Históricamente, lugares como Kansas, Oklahoma y Texas han conformado lo que se conoce como "Tornado Alley", el corredor clásico donde los tornados surgen con mayor frecuencia. Sin embargo, esa realidad ha cambiado. Tornados han sido reportados en los 50 estados de EE.UU., según la National Severe Storms Laboratory (NSSL), y en promedio unos 1,200 tornados tocan tierra cada año en el país.

Un ejemplo impactante fue el tornado que sacudió el área de Los Ángeles en 2023. Este fenómeno arrancó techos y dejó al menos una persona herida, señalando que ningún territorio está exento del poder destructivo de estos eventos climáticos.

Innovaciones tecnológicas en pronóstico y alerta

Gracias a los avances tecnológicos, la ciencia del pronóstico meteorológico ha evolucionado considerablemente. El uso de supercomputadoras, sistemas de radar Doppler y monitoreo satelital permiten a los meteorólogos emitir alertas tempranas que pueden salvar miles de vidas.

Rick Smith, meteorólogo de coordinación de advertencias del National Weather Service en Norman, Oklahoma, destaca la importancia de contar con radios meteorológicos especializados. Aunque parezcan dispositivos de otra época, estos radios pueden emitir alarmas audibles incluso en la noche, cuando muchos tornados golpean y la gente duerme.

Smith recomienda tener múltiples fuentes de alerta: una radio meteorológica, una app en el celular y notificaciones por televisión. La duplicación puede ser la diferencia entre la vida y la muerte durante una emergencia.

¿Dónde refugiarse durante un tornado?

El refugio subterráneo es la mejor opción: sótanos, refugios a nivel del suelo con certificación o soportes fortificados. Sin embargo, muchas casas, como en Oklahoma donde el suelo arcilloso hace costosa la construcción de sótanos, carecen de estas alternativas.

En tales casos, Smith sugiere: “tratar de poner tantas paredes como sea posible entre usted y el exterior”. Esto significa ir al baño o al armario más interior de la casa, lejos de ventanas y puertas.

Protege tu cabeza con cascos de bicicleta o deportes. “Un cojín o colchón puede protegerte de escombros proyectados como metralla”, añade Smith. Para los niños pequeños, se puede utilizar su silla de auto como escudo improvisado.

Errores comunes que pueden ser fatales

Tal vez uno de los errores más populares —y peligrosos— es abrir puertas y ventanas para igualar la presión durante un tornado. Esta idea ha circulado durante años, pero es totalmente incorrecta.

“Cerrar las puertas, incluida la del garaje, y dividir los espacios internos puede disminuir la presión y proteger la estructura”, afirma Smith en referencia a estudios del Insurance Institute for Business and Home Safety.

No menos importante es vestirse para el desastre. Cuando salgas del refugio, podrías estar rodeado de cristales, escombros, postes caídos o incluso fugas de gas. Lleva ropa resistente, calzado cerrado y largos pantalones. Incluye en tu refugio un kit con comida no perecedera, agua potable, linterna y medicamentos básicos.

¿Y si te agarra el tornado en el coche?

Si la tormenta te atrapa al volante, las opciones son limitadas. “No hay ‘acción garantizada’ que asegure tu vida”, advierte Smith. Buscar un edificio cercano sigue siendo la mejor opción.

Evita los puentes o pasos elevados ya que pueden canalizar el viento, convirtiéndose en trampas mortales. Las zanjas a veces ofrecen algo de protección, al igual que quedarse dentro del coche con el cinturón de seguridad abrochado. Pero, como señala Smith, “he visto coches hechos bolas de metal irreconocibles”.

La evolución del conocimiento ante los tornados

En décadas pasadas, la gente confiaba en miradas al cielo y radios AM para predecir una tormenta. Hoy, gracias a la meteorología moderna, tenemos un sistema más sofisticado, pero la educación continúa siendo clave.

La ignorancia es una de nuestras mayores amenazas”, señala Smith. Las escuelas, comunidades y gobiernos han implementado simulacros, apps oficiales y campañas de prevención, pero aún hay resistencia cultural en algunas zonas del sur y centro de EE.UU.

Una encuesta de Pew Research Center de 2021 reveló que solo un 54% de los estadounidenses tiene un plan claro ante desastres naturales. El porcentaje baja aún más entre jóvenes y residentes de zonas urbanas.

Proyección para el futuro: resiliencia ante el cambio climático

El calentamiento global y los cambios meteorológicos han hecho que las temporadas de tornados sean menos predecibles, más prolongadas y a veces más violentas. Casos como el tornado que azotó Nashville en 2020, o el de Kentucky en 2021 dejando 76 muertos, confirman esta amenaza creciente.

Integrar la resiliencia en urbanismo, educación y legislación será crucial. Invertir en infraestructura resistente, mapas de riesgo actualizados y políticas de seguros accesibles podría marcar la diferencia en las próximas décadas.

Mientras tanto, la clave está en la preparación individual y comunitaria. Porque ante un tornado, solo hay segundos para actuar, pero años de planificación pueden salvar tu vida.

Tips prácticos resumidos para protección ante tornados

  • Instala una radio meteorológica con alarmas audibles.
  • Define un lugar seguro en casa y ensaya con tu familia.
  • Guarda un kit de emergencia: agua, alimentos, linterna, primeros auxilios.
  • Protege tu cabeza con cascos o almohadas.
  • Durante la tormenta, cierra todas las puertas internas y evita ventanas.
  • Si estás en la carretera, busca refugio en un edificio, nunca bajo un puente.

“Los tornados son inevitables, los desastres no tienen por qué serlo”, recuerdan los expertos en emergencias climáticas. La prevención sigue siendo nuestra mejor defensa.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press