Remontadas, supersalvadas y nuevos héroes: Lo mejor del fin de semana en las Grandes Ligas

Los Brewers frenan la racha de los Twins, los Marlins encuentran poder ofensivo y Jordan Hicks cambia el rol sin perder ambición

Un muro llamado Chourio: los Brewers frenan la historia

Este fin de semana, las Grandes Ligas nos regalaron una serie de momentos intensos y definitorios. Uno de los más impresionantes se vivió en el American Family Field, donde los Milwaukee Brewers lograron lo impensado: terminar con la racha ganadora de 13 juegos consecutivos de los Minnesota Twins. Estaban a solo dos juegos de igualar la segunda mejor marca de la franquicia (15 en 1991, año en el que fueron campeones de la Serie Mundial).

Todo pudo cambiar en la octava entrada. Los Twins perdían 4-2 y Royce Lewis había conectado su primer cuadrangular de la temporada en la cuarta entrada. Con un compañero en segunda y dos outs, envió un potente batazo al jardín central izquierdo. Pero allí estaba Jackson Chourio, novato sensación de los Brewers, quien saltó con precisión suiza y robó el cuadrangular, silenciando a los bates de Minnesota y encendiendo a todo Milwaukee.

“Estas son las jugadas que cambian el ánimo de un equipo”, dijo Freddy Peralta, abridor de los Brewers, tras el partido.

El ataque inesperado de Milwaukee

Los cañonazos no fueron obra de las figuras más conocidas, sino de los jóvenes aportes como Isaac Collins y Sal Frelick, cada uno con dos carreras impulsadas. Milwaukee se adelantó 4-0 en el tercer episodio gracias a una combinación de hits oportunos y control sobre la lomita.

Los Twins vieron rota su racha de 34 entradas lanzadas sin permitir carrera —la más larga en su historia— cuando Christian Yelich anotó en el segundo episodio gracias a un sencillo de Frelick.

En la loma, Freddy Peralta (5-3) brilló al lanzar cinco entradas permitiendo solo una carrera. Zebby Matthews, en su debut como abridor con los Twins, permitió cuatro carreras en tres entradas. A pesar del revés, el técnico de los Twins señaló que “Matthews mostró temple, pero el momento fue demasiado grande”.

Otto López: regreso triunfal para los Marlins

Desde el sur de la Florida también llegaron noticias alentadoras para los Miami Marlins. El equipo local logró imponerse 5-1 a los Tampa Bay Rays con un regreso soñado de Otto López, quien se reincorporó tras una lesión de tobillo el 3 de mayo. En su primer partido de vuelta, conectó un jonrón de tres carreras que inclinó completamente el juego a favor de los Marlins.

La jugada clave ocurrió en la tercera entrada, luego de un doble de Matt Mervis y un sencillo de Eric Wagaman. López explotó el pitcheo de Shane Baz, quien acumuló su cuarta derrota en mayo, permitiendo 21 carreras en 18.2 innings durante el mes.

Liam Hicks también se sumó a la fiesta con un cuadrangular de dos carreras en la sexta, consagrando la victoria. Mientras tanto, Cal Quantrill (3-4) ofreció una actuación rigurosa de cinco entradas con apenas dos hits y seis ponches.

Fortaleza en el bullpen de Miami

El bullpen de los Marlins lució impecable: Ronny Henriquez, Jesús Tinoco, Calvin Faucher y Anthony Bender completaron las últimas cuatro entradas sin permitir carrera. Henriquez fue clave, permitiendo el único hit rival en esa franja de juego.

“Tener un bullpen que responde así nos da oportunidades de poder ganar juegos cerrados”, comentó el mánager Skip Schumaker.

La victoria representó la primera serie ganada por Miami desde abril frente a Cincinnati. Mejor aún, mejoró su marca a 12-13 como locales.

Jordan Hicks: de abridor fallido a pieza estratégica en el bullpen de los Giants

No todos los cambios son malos. En San Francisco, Jordan Hicks —recién firmado en el invierno por cuatro años y $44 millones para ser titular— fue trasladado al bullpen luego de tener una marca de 1-5 y una abultada ERA de 6.55 en nueve salidas.

“No tuve el arranque que soñaba. Pero acepto el cambio y sigo enfocado en ayudar al equipo desde donde me necesiten”, dijo Hicks con madurez.

Este movimiento no es nuevo para él. En 2023, los Cardinals ya lo habían hecho y los Giants repitieron la fórmula. Lo curioso es que, aunque su ERA era alta, los analistas apuntan que su ERA esperada (xERA) era mucho menor: 3.75, lo cual sugiere que tuvo “mala suerte”, con batazos débiles que encontraron huecos. Además, su tasa de rodados del 59.6% lo ubica cuarto en la MLB entre lanzadores con al menos 30 entradas lanzadas.

Birdsong toma el relevo

Quién tomará su lugar en la rotación es Hayden Birdsong, quien ha tenido un ERA de 2.31 en 11 apariciones desde el bullpen este año, y fue abridor durante 16 juegos la temporada anterior en ligas menores. Los Giants esperan que Birdsong brinde la estabilidad que Hicks no pudo proporcionar desde la loma inicial.

Lo que viene

  • Twins vs. Guardians: Los Twins regresan a casa para una serie de tres encuentros con Cleveland. Bailey Ober (4-1, 3.72 ERA) abrirá frente al zurdo Logan Allen (2-2, 3.70 ERA).
  • Brewers vs. Orioles: Milwaukee recibe a Baltimore. Quinn Priester (1-2, 4.59 ERA) enfrentará a Dean Kremer (3-5, 5.36 ERA).
  • Marlins vs. Cubs: Edward Cabrera (0-1, 5.52 ERA) se sube a la lomita por Miami.
  • Rays vs. Astros: Inicia la estadía en casa para Tampa Bay. Ryan Pepiot (2-5, 3.93 ERA) abrirá ante Colton Gordon (0-0, 6.23 ERA).

En definitiva, el béisbol nos recordó este fin de semana por qué cada lanzamiento cuenta, por qué hay que seguir a los héroes inesperados —como Otto López o Chourio— y por qué tener un brazo sólido desde el bullpen puede ser la diferencia entre ganar y perder. La temporada sigue, pero ya se empiezan a definir identidades, fortalezas y, sin duda, lo que podría ser un explosivo verano en las Grandes Ligas.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press