Los Tigres rugen en la MLB: Jackson Jobe hace historia y Torkelson lidera a Detroit

Detroit consolida el mejor récord del béisbol con actuaciones memorables de sus jóvenes estrellas frente a los Azulejos de Toronto

El renacer de los Tigres: una temporada de esperanza

Lo que hace apenas unos años parecía un eterno proceso de reconstrucción en Detroit se está transformando en un presente esperanzador. Los Tigres de Detroit no solo tienen el mejor récord de las Grandes Ligas (31-16), sino que están construyendo su éxito sobre una combinación de juventud, talento y momentos clave que transforman derrotas en victorias. El pasado domingo se impusieron 3-2 sobre los Azulejos de Toronto con una actuación que sirve como microcosmos de lo que está siendo su notable campaña 2025.

Jackson Jobe: El nuevo fenómeno del montículo

Uno de los pilares de este resurgimiento se llama Jackson Jobe. El derecho de solo 22 años ha entrado en los libros de historia al ser el primer lanzador de los Tigres en lograr que su equipo gane sus primeras ocho aperturas en MLB.

Este logro supera a lo que hizo Howie Koplitz, cuyo inicio prometedor en 1961-62 ya se consideraba una rareza. Pero Jobe no solo gana, lanza con autoridad: seis entradas, dos carreras, seis hits, sin mostrar debilidad ante una alineación poderosa como la de los Azulejos.

“La forma en que Jobe empieza los partidos da confianza a todo el equipo. Sabemos que vamos a estar en el juego hasta el final”, dijo A.J. Hinch, mánager de los Tigres, tras la victoria.

Spencer Torkelson: un bate oportuno que marca la diferencia

El otro protagonista fue Spencer Torkelson. Su sencillo con dos outs en la séptima entrada no solo rompió el empate y puso a Detroit adelante, sino que simboliza la evolución del joven primera base, que acumuló tres remolques y dos hits en el partido.

Luego de ser considerado un prospecto élite tras ser seleccionado primero en el draft de 2020, Torkelson tuvo altibajos en sus primeros años. Pero 2025 está siendo su consolidación. Posee un OPS superior a .850 y lidera el club en impulsadas, convirtiéndose en el corazón ofensivo del equipo.

Akil Baddoo: defensa de oro en el jardín izquierdo

Antes de que los bates hicieran ruido, Akil Baddoo proporcionó el momento defensivo del juego. En la primera entrada, Toronto abrió con dos sencillos, amenazando con construir una gran ofensiva temprana. Pero Baddoo respondió con dos jugadas dignas de película:

  • Saltó contra la barda del jardín izquierdo para robarle un extrabase a Daulton Varsho.
  • Luego hizo una atrapada deslizante para capturar el batazo de Alejandro Kirk y dobló a Bo Bichette en segunda para completar un espectacular doble play.

En un juego de márgenes estrechos, acciones como esa cambian el curso completo de un encuentro.

Dillon Dingler: fuerza oculta detrás del plato

Aunque su nombre no resuena como los anteriores, Dillon Dingler, el receptor de Detroit, tuvo un rol silencioso pero crucial. Pegó tres imparables, todos con velocidad de salida superior a los 105 mph. El dato destaca su poder ofensivo emergente y su potencial para convertirse en un contribuyente constante.

Un bullpen confiable: la clave de los cierres exitosos

Will Vest logró su quinto salvamento en siete oportunidades, demostrando la estabilidad del bullpen de los Tigres en los innings finales. Ya en la temporada pasada Vest se proyectó como un nombre fuerte en la séptima y octava entrada, pero en 2025 está comenzando a asumir el rol de cerrador con éxito.

Detroit ha ganado 13 de sus últimos 17 juegos, en parte gracias a un cuerpo monticular que controla el daño en los momentos decisivos.

Toronto: entre decisiones cuestionables y una ofensiva irregular

Del lado de los Azulejos, volvieron a mostrar señales de inconsistencia. Mason Fluharty fue llamado en relevo, pero permitió que dos corredores se embasaran antes de ceder la delantera. José Berríos, quien comenzó el juego, sufrió un castigo temprano con un doble de dos carreras de Torkelson en la primera entrada.

Además, Anthony Santander, relegado en el orden ofensivo por su bajo rendimiento, se fue de 4-0 con tres ponches. El equipo canadiense necesita encontrar ritmo si quiere competir en una división muy exigente como lo es la Este de la Liga Americana.

Próximos desafíos: ¿Pueden los Tigres mantener el ritmo?

El siguiente reto para Detroit será una serie de tres juegos contra los Cardenales de San Luis. Aún sin nombrar a su abridor, el enfoque estará en mantener la inercia ganadora con ofensiva oportuna y una defensa sólida.

Para Toronto, la misión será recomponer el camino enfrentando a los Padres de San Diego el martes. Tampoco han anunciado a su abridor, pero el equipo necesita una respuesta inmediata si desea revertir esta parcial negativa.

¿El regreso de la época dorada en Detroit?

Los Tigres no alcanzan los playoffs desde 2014 ni ganan una Serie Mundial desde 1984. Sin embargo, el nivel que han mostrado en 2025 invita a soñar. Con jóvenes talentos como Jobe y Torkelson, y jugadores de rol que brillan en momentos clave, este equipo podría convertirse no solo en un contendiente en la Central de la Liga Americana, sino en un auténtico aspirante al trono.

En un año donde históricos como Yankees, Dodgers y Astros pasan por altibajos, Detroit se ha colado por la puerta grande del protagonismo. Y si algo ha probado esta temporada es que ya no es una casualidad, sino una realidad en construcción.

¿Estamos viendo el inicio de una dinastía en la ciudad del motor? El tiempo lo dirá, pero por ahora, los Tigres están rugiendo fuerte y claro.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press