Isaac Paredes y Jack Leiter: Un duelo texano marcado por la promesa, la decepción y la grandeza inesperada

Houston remonta a Texas con un jonrón clave de Paredes mientras el novato Leiter acariciaba la gloria del no-hit

ARLINGTON, Texas — Lo que comenzó como una joya monticular del joven Jack Leiter terminó en un giro dramático que encendió la rivalidad entre Houston Astros y Texas Rangers. Con la serie empatada y el escenario listo para un desenlace de película, Isaac Paredes se robó el foco con un jonrón de tres carreras que destruyó la esperanza de un no-hit y le dio a Houston una victoria crucial 4-3.

Jack Leiter: Un apellido con historia y un presente con promesa

Hijo del ex lanzador de Grandes Ligas Al Leiter, Jack Leiter llegó a las Mayores con expectativas enormes. Seleccionado como la segunda elección general del draft amateur en 2021, el joven derecho de los Rangers mostró finalmente por qué tantos expertos lo consideraban el futuro de la rotación de Texas.

En su decimotercera apertura en MLB, Leiter ofreció una actuación estelar. Mantuvo a los Astros sin hits durante seis entradas y dos tercios, hasta que el receptor Yainer Díaz conectó un slider en cuenta de 3-2 que viajó 401 pies hasta el bullpen, rompiendo la ilusión del no-hit. Una postal cruel para quien había dominado usando una combinación de rectas de hasta 98.9 mph y sliders venenosos.

Antes de ese batazo, Leiter había retirado a figuras como José Altuve y Christian Walker, y mantenía su conteo de lanzamientos bajo (solo 60 hasta el sexto inning). Pero en el béisbol, todo puede cambiar en un instante. Y cambió.

Yainer Díaz: El apagafuegos que encendió la chispa

El jonrón del dominicano Díaz no solo acabó con el no-hit de Leiter, sino que fue el desencadenante de la remontada de los Astros. Fue un golpe moral que debilitó la figura monticular de Leiter y abrió una puerta que Houston no perdonó en el octavo inning.

Con el marcador 3-1 a favor de Texas, el abridor cedió su lugar tras permitir sencillos consecutivos de Jake Meyers y Cam Smith. El relevista Chris Martin entró solo para lanzar un picheo antes de salir con molestia. Y ahí entró Robert Garcia, el desafortunado protagonista del momento más explosivo del partido.

Isaac Paredes: De discreto a héroe con un batazo

El mexicano Isaac Paredes vive bajo el radar muchas veces, pero este domingo se convirtió en el hombre del partido. Con dos outs en el octavo inning, enfrentó a Garcia y con un swing certero conectó su séptimo jonrón del año, un batazo que apenas superó la valla del jardín izquierdo y el salto de Wyatt Langford.

“Sabía que lo había conectado bien, pero pensé que se iba a quedar corto”, dijo Paredes tras el juego. “Cuando vi que pasó el guante, no lo podía creer. Fue hermoso”.

Ese cuadrangular cambió la historia del juego, puso el 4-3 definitivo, y selló la victoria de unos Astros que necesitaban recobrar la moral tras un inicio de temporada irregular.

Josh Hader: Cierre con sello de élite

Con la mínima ventaja, el cerrador estelar Josh Hader subió al montículo y demostró por qué sigue siendo uno de los brazos más dominantes del béisbol. Retiró en orden a los bateadores de Texas con dos ponches en la novena, sumando su salvamento número 11 del año.

“Sabíamos que con una carrera era más que suficiente si teníamos a Hader ahí”, dijo el mánager de los Astros, Joe Espada, quien fue expulsado del juego en la tercera entrada por discutir bolas y strikes, pero desde el club house siguió apasionadamente cada lanzamiento.

La maldición del no-hit y la narrativa tejana

Curiosamente, esta no es la primera vez que el montículo de Arlington ve roto un no-hit de forma dramática. El mismo Framber Valdez, abridor de los Astros este domingo, había perdido un no-hit con dos outs en el noveno inning en ese estadio en agosto de 2024. Las ironías del béisbol le jugaron una mala pasada nuevamente frente a los Rangers, aunque esta vez logró disfrutar de la victoria desde el dugout.

Valdez lanzó tres innings perfectos antes de desmoronarse en el cuarto, donde Texas conectó tres hits consecutivos protagonizados por Sam Haggerty, Langford y Josh Jung, produciendo las primeras tres carreras del encuentro.

Las emociones de una serie igualada

Este triunfo significó que los Astros y Rangers dividieron la serie de cuatro juegos (2-2), un anticipo de lo que podría ser una ardua lucha por el liderato del Oeste en la Liga Americana. Ambos equipos están plagados de talento joven: Langford, Leiter, Diaz, Paredes y Smith, todos menores de 27 años, están teniendo impactos cruciales desde temprano en la temporada.

La estadística del día: Jack Leiter lanzó hasta la octava entrada por primera vez en su carrera en Grandes Ligas, algo que demuestra su progresión después de una ERA de 6.82 en sus primeras 12 aperturas.

Las voces del juego

  • “Fue especial, pero también duro. Me hubiera gustado terminarlo” — Jack Leiter
  • “Paredes tiene esa chispa. Está haciendo swings grandes en momentos grandes” — Joe Espada
  • “Hay que reconocerlo, fue un batazo tremendo” — Bruce Bochy, mánager de los Rangers

¿Qué sigue para ambos equipos?

Los Astros seguirán su camino enfrentando a los Tampa Bay Rays con el novato Colton Gordon (0-0, 6.23 ERA) como abridor, mientras que los Rangers visitarán a los New York Yankees y enviarán al montículo al veterano Patrick Corbin (3-2, 3.35 ERA).

Ambos equipos buscan estabilizar su rotación y bullpen mientras esquivan lesiones y dan paso a nuevos talentos, en una temporada que promete otras páginas dramáticas como las vividas este domingo.

En Texas, el béisbol sigue siendo más que un deporte: es pasión, drama y, a veces, redención a través del jonrón inesperado o el casi histórico no-hit. Esta vez, la balanza cayó del lado de Paredes y los Astros.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press