La última gran jornada: Wembley, Bundesliga y el legado indomable de Emmanuel Kundé
Entre tributos reales, récords alemanes y homenajes africanos, el fútbol mundial vivió un fin de semana lleno de emociones e historia
Un príncipe en Wembley: la FA Cup más simbólica
El pasado sábado en Wembley, el Príncipe William volvió a mostrar su pasión por el fútbol. Fanático declarado de Aston Villa y patrono de la Football Association, el heredero al trono británico presenció la final de la FA Cup entre Crystal Palace y Manchester City. Su equipo, Villa, había sido eliminado en semifinales por los londinenses, quienes buscaban su primer gran trofeo en la historia del club.
Crystal Palace, en su tercera aparición en una final de FA Cup (tras las de 1990 y 2016), tenía la oportunidad de entrar en la historia. Enfrente, un Manchester City sediento de redención. Después de perder la Premier League contra un convincente Liverpool, los dirigidos por Pep Guardiola querían maquillar la temporada con un nuevo título en la competición más antigua del mundo.
Uno de los grandes focos estuvo en Kevin De Bruyne, quien jugaba su último partido en Wembley con el City antes de dejar el club como agente libre. Los aficionados reconocieron su legado con una enorme pancarta del belga portando una corona, símbolo de su reinado como el gran cerebro ciudadano durante más de una década.
El gesto fue poéticamente oportuno: en un estadio inglés, con la presencia del futuro monarca británico, y bajo la imagen de un “rey del mediocampo”.
El desenlace de la Bundesliga: emoción europea hasta el final
Mientras Wembley centraba la atención británica, Alemania vivía su propio drama futbolístico en la jornada final de la Bundesliga. El resultado: emociones hasta el último silbato y una tabla final que deja huella.
- Borussia Dortmund, tras una remontada vertiginosa bajo el mando de Niko Kovač (desde el puesto 11 hasta el 4), ganó sus últimos cinco partidos y aseguró su lugar en la próxima Champions League con un categórico 3-0 sobre Holstein Kiel, ya descendido.
- Eintracht Frankfurt mantuvo el tercer lugar al vencer 3-1 a un SC Freiburg que necesitaba ganar y perdió, quedando relegado a la Europa League.
- Mainz sobrevivió a tres goles anulados y empató 2-2 con Bayer Leverkusen para sellar el pase a la Conference League.
- RB Leipzig, en cambio, quedó fuera de competencias europeas al perder 3-2 en casa contra Stuttgart.
Leverkusen, por su parte, cerró un ciclo. Fue el último partido del técnico Xabi Alonso en el banco del club, quien ahora planea nuevos desafíos. El conjunto logró un dato histórico: 34 partidos consecutivos sin perder como visitante, imponiendo un nuevo récord en la Bundesliga.
El Bayern Múnich, campeón con dos fechas de anticipación, goleó 4-0 al Hoffenheim en el adiós de Thomas Müller de la liga alemana tras 503 partidos. Harry Kane puso la guinda al pastel anotando su gol número 26, el máximo de la temporada, tras asistir previamente a Serge Gnabry. Así, Kane logró su segundo trofeo consecutivo como capocannoniere alemán.
Kundé: el alma de los Leones Indomables
Entre tanto, desde África llegaba una triste noticia: el fallecimiento de Emmanuel Kundé, a los 68 años. El emblemático defensa camerunés fue parte de la generación que llevó a su país a los cuartos de final del Mundial Italia 1990, siendo la primera selección africana en lograr tal hazaña.
Su gol de penal ante Inglaterra fue uno de los momentos icónicos del torneo. Aquel equipo de Camerún, liderado también por Roger Milla, se ganó el corazón de millones. Kundé fue apodado como la “muralla defensiva” del equipo por su solidez, liderazgo y capacidad de marcar goles claves, como el que dio el título de la Copa Africana de Naciones 1988 ante Nigeria en Casablanca.
Con más de 100 partidos en la selección, también jugó los Mundiales de 1982 y 1990, y tuvo un paso profesional por el Stade de Reims y Laval en Francia; aunque su hogar futbolístico siempre fue Canon Yaoundé.
El presidente de la federación camerunesa, Samuel Eto’o, lo definió como “la torre de control” y un símbolo del fútbol africano moderno. Su compañero Emmanuel Maboang Kessack comentó: “Fue un hombre inteligente y pacífico, con un pie mágico y preciso. Nunca lo olvidaremos”.
Un fin de semana para el recuerdo
Más allá de goles, tácticas y trofeos, este fin de semana fue una demostración de lo que el fútbol representa: historia, pasión y legado.
Desde las gradas de Wembley, donde futura realeza se mezcla con héroes contemporáneos; hasta los estadios alemanes, donde veteranos y jóvenes buscan un lugar en la historia; pasando por la despedida de un ícono africano que rompió barreras: el fútbol vuelve a recordarnos por qué es el deporte más universal de todos.
Los nombres de Kevin De Bruyne, Harry Kane, Thomas Müller y Emmanuel Kundé seguirán resonando, cada uno en su contexto, como símbolos de épocas que definen a generaciones enteras.