Crystal Palace conquista la FA Cup: El día que los gigantes cayeron en Wembley
Con una defensa férrea, un penal atajado y un gol de Eberechi Eze, el modesto Crystal Palace logró una histórica victoria ante el Manchester City para levantar su primer gran trofeo
El 17 de mayo de 2025 será recordado por siempre en la historia del Crystal Palace Football Club. El modesto club del sur de Londres conquistó su primera FA Cup al vencer, inesperadamente, al todopoderoso Manchester City por 1-0 en la final disputada en el mítico Wembley Stadium.
Una historia escrita contra todo pronóstico
Crystal Palace disputaba apenas su tercera final de FA Cup en sus más de 100 años de historia. Anteriormente había sido subcampeón en dos ocasiones —en 1990 y 2016— ambas veces perdiendo ante el Manchester United. Pero esta vez, frente al rival más dominante del fútbol inglés en la última década, el guion fue diferente.
Con una actuación táctica impecable del entrenador Oliver Glasner y un espíritu combativo en cada jugada, los “Eagles” neutralizaron a las figuras del City y resistieron cada embate hasta quedarse con el trofeo más antiguo del fútbol profesional.
El héroe inesperado: Dean Henderson
En una final donde Manchester City dominó la posesión con más del 65% del balón, fue clave la actuación del portero de Palace, Dean Henderson. El arquero inglés tuvo atajadas cruciales durante los 90 minutos, incluida una parada decisiva a un penal ejecutado por Omar Marmoush en el minuto 58 que podría haber cambiado el rumbo del encuentro.
“Este es el día más importante de mi carrera”, declaró Henderson tras el partido. “Atajarle un penal al City en Wembley y ganar un trofeo para este club... es simplemente increíble”.
El gol de la gloria: Eze sorprende al campeón
La jugada que decidió el partido llegó al minuto 39, cuando Eberechi Eze, tras una rápida transición desde campo propio, se filtró entre los defensores del City y remató con precisión ante el guardameta Stefan Ortega. Fue un contragolpe de manual, y quizás, la única jugada de verdadero peligro del Palace en toda la primera parte.
Eze, de 26 años, formado en la cantera del Millwall y llegado al Palace en 2020, se convirtió así en el primer jugador en anotar el gol del título para el club en su historia.
Guardiola y el City: dominio sin premio
El resultado fue especialmente doloroso para Pep Guardiola, cuyo equipo buscaba ganar su sexta FA Cup y completar otra hazaña nacional. A pesar de alinear a estrellas como Erling Haaland, Kevin De Bruyne, Bernardo Silva y Phil Foden, los Citizens se encontraron sin respuestas ante el sólido dispositivo defensivo del Palace.
“Ellos defendieron con todo, así es este deporte”, dijo Guardiola en rueda de prensa. “Hicimos todo para ganar, pero el balón no quiso entrar”.
Incluso el temido Haaland fue limitado a apenas una oportunidad clara en todo el partido, frustrado por la impecable dupla de centrales conformada por Marc Guéhi y Chris Richards.
VAR y drama al final
En el minuto 84, Crystal Palace creyó haber definido el encuentro cuando Daniel Muñoz anotó un segundo gol. Wembley estalló en júbilo, pero segundos más tarde, la revisión del VAR lo anuló por fuera de juego mínimo.
Esa jugada encendió a los hinchas y aumentó la tensión de los minutos finales. Sin embargo, la defensa del Palace supo resistir cada intento del City hasta que el silbatazo final hizo estallar los cánticos de “We Are the Palace” a lo largo del estadio.
Una nueva era para el Palace
La FA Cup no solo significa un título, también puede marcar un antes y un después para un club como Crystal Palace. A lo largo de su historia, el club ha sido visto como un equipo de media tabla en la Premier League, rara vez compitiendo por trofeos o puestos europeos.
Sin embargo, con figuras emergentes como Eze, Richards, Muñoz y un arquero en forma como Henderson, además del liderazgo de Glasner, el club londinense parece estar construyendo algo especial.
Con esta victoria, el Crystal Palace se asegura un lugar en la UEFA Europa League 2025-26, lo que representará un regreso a la escena continental por primera vez desde su breve participación en competiciones europeas durante los años 90.
El largo camino al título
El título no fue producto de la casualidad. El Palace tuvo que vencer a equipos de alto nivel en rondas previas de la FA Cup. En el camino hacia Wembley, dejaron fuera a clubes como:
- Tottenham Hotspur (octavos de final)
- Brighton & Hove Albion (cuartos de final)
- Manchester United (semifinales)
Tres victorias memorables ante rivales tradicionales de la Premier League que consolidaron su paso como la sorpresa del torneo.
Una victoria celebrada por todos...
Las redes sociales explotaron tras el triunfo. Antiguos jugadores del club, comentaristas e incluso aficionados de otros clubes celebraron el “Cinderella Story” del año. El legendario exjugador del Palace, Mark Bright, tuiteó: “¡Por fin! ¡Este club y sus hinchas merecían esto!”.
Palace también recibió numerosas felicitaciones de clubes de todo el mundo, lo cual subraya lo significativo de ver a un equipo "humilde" alzarse ante un gigante moderno como el City.
El encanto de la FA Cup sigue vivo
En tiempos donde el fútbol europeo parece cada vez más dominado por los clubes multimillonarios, la victoria de Crystal Palace reafirma el valor y la magia de la FA Cup. Un recordatorio de que en 90 minutos todo puede pasar, y que la pasión y el trabajo colectivo pueden superar a cualquier presupuesto.
Crystal Palace ha escrito historia. Lo hizo con valentía, sacrificio y corazón. En Wembley, el gigante cayó y el modesto voló más alto que nunca.