Clayton Kershaw regresa con decepción: una noche para olvidar frente a los Angels
El debut del veterano zurdo en la temporada 2025 quedó eclipsado por una ofensiva imparable liderada por Logan O’Hoppe en un vibrante clásico angelino
Una noche muy esperada, otro guion inesperado
Los focos estaban todos sobre Clayton Kershaw. Después de casi nueve meses sin lanzar en Grandes Ligas, el legendario lanzador zurdo de los Los Angeles Dodgers hacía su tan esperado debut en la campaña 2025. Se encendían las luces en el Dodger Stadium, los fanáticos ovacionaban a su ídolo con la esperanza de verlo dominar una vez más desde el montículo. Lo que obtuvieron, sin embargo, fue una noche llena de batazos y emociones... pero del lado opuesto del freeway.
Los Los Angeles Angels arruinaron el momento de gloria de Kershaw con una contundente victoria de 11-9. Fue una guerra de ofensivas, pero también una declaración de poder por parte de un conjunto angelino que, históricamente, no ha sido protagonista en los duelos frente a sus vecinos de ciudad.
El tambaleante regreso del as de los Dodgers
Todo empezó mal para Kershaw desde el primer inning. En su apertura de temporada —y en su retorno tras múltiples cirugías en el offseason— el tres veces ganador del premio Cy Young mostró claras señales de oxidación. Permitió tres carreras en los primeros 38 lanzamientos, y terminó su presentación con 5 hits, 5 carreras permitidas, 3 boletos y solo 2 ponches en cuatro entradas. Su línea final: 83 lanzamientos, 48 strikes y una evidente falta de ritmo.
Recordemos que en 2024 solo pudo lanzar en siete juegos debido a lesiones en su hombro, dedo gordo del pie y rodilla. Estas dolencias no solo lo sacaron del calendario regular, sino que también lo marginaron de los playoffs en los que los Dodgers buscaron —y ganaron— su octavo título de Serie Mundial.
Kershaw y su legado en el ocaso
A sus 37 años, Kershaw está escribiendo los capítulos finales de una carrera que lo ubica como uno de los más grandes lanzadores en la historia moderna del béisbol. Estaba apenas iniciando su temporada número 18 con los Dodgers, empatando con leyendas del equipo como Zack Wheat y Bill Russell en la mayor cantidad de campañas jugadas con la franquicia.
Con un récord de por vida de 212 victorias y 94 derrotas, una efectividad de 2.50 y 2,970 ponches en 432 apariciones, Kershaw se encuentra a solo 30 ponches del mágico número de los 3,000, un hito reservado para los más grandes en la historia del montículo. Pero si quiere alcanzar esa meta, tendrá que encontrar rápidamente su forma física y mental.
Logan O’Hoppe: una pesadilla para los Dodgers
Mientras Kershaw intentaba encontrar su ritmo, Logan O’Hoppe encendía su propio espectáculo. El receptor de los Angels tuvo su mejor noche como profesional, con dos hits y cinco remolcadas, incluyendo un jonrón de tres carreras en el séptimo inning que cambió el curso del juego.
Ese cuadrangular fue el décimo de la temporada para O’Hoppe y representa ya su quinto batazo para dar ventaja en el marcador a su equipo. “Solo trato de mantenerme en el momento, ayudar al equipo a ganar. Si el jonrón llega, bienvenido. Si no, que llegue el hit”, comentó O’Hoppe luego del partido.
Una lluvia de carreras en Chavez Ravine
Este capítulo del 'Freeway Series' fue, ante todo, un festival ofensivo. Los Angels tomaron la delantera inicial, pero los Dodgers respondieron con fuerza en la sexta entrada, pasando al frente 7-5 tras batazos claves de Dalton Rushing y un wild pitch que permitió anotar a Michael Conforto.
Pero el verdadero momento decisivo llegó en el séptimo acto, cuando los Angels anotaron cinco carreras, coronado por el vuelacercas de O’Hoppe ante Kirby Yates (quien cargó con la derrota para quedar con récord de 3-2). Ya con ventaja 10-9, Matthew Lugo puso la guinda con otro bambinazo solitario en el noveno para asegurar el marcador final.
Estadísticas clave
- Primer triunfo de serie en Dodger Stadium desde 2012: al ganar los primeros dos encuentros, los Angels aseguraron su primera serie de tres juegos ganada como visitantes ante los Dodgers desde junio de 2012.
- Kershaw permitió 3 carreras en su primer inning: es apenas la quinta vez en su carrera que permite tres o más anotaciones en una primera entrada.
- El bullpen de los Dodgers permitió 6 carreras en las últimas 3 entradas, incluyendo dos cuadrangulares.
- Freddie Freeman tuvo otra noche sólida, con cuatro hits, igualando su máximo de la temporada.
El ocaso de una leyenda
No es inusual que un lanzador pierda efectividad en el tramo final de su carrera. Sin embargo, en el caso de Kershaw, la mente sigue ahí, pero el cuerpo parece no responder del mismo modo que antes. Se notó la falta de comando, la velocidad disminuida y la poca confianza para atacar en cuenta.
Sigue siendo un lanzador cerebral, pero los Dodgers deben decidir cómo utilizarlo sin comprometer sus aspiraciones. ¿Debiera considerarse un rol de relevista largo o incluso cerrar su ciclo en las Grandes Ligas por la puerta grande?
¿Cambio de guardia en Los Ángeles?
Los Dodgers mantienen a una plantilla talentosa, plagada de estrellas y con aspiraciones claras al campeonato. Pero los Angels, aunque fuera del radar de favoritos, han dado un golpe de autoridad en el clásico angelino. Y lo han hecho con jóvenes como O’Hoppe, Nolan Schanuel, Kevin Newman y Lugo.
La temporada es larga, pero si esta serie significa algo, es que los Angels podrían estar listos para dejar de ser el hermano menor en esta rivalidad que alguna vez fue simplemente anecdótica. Tomar Dodger Stadium por asalto es más que una victoria. Es una declaración.
Lo que viene
Los Dodgers buscarán evitar la barrida este domingo con Tony Gonsolin (2-0, 2.81 ERA) como abridor. Por los Angels, subirá al montículo Yusei Kikuchi (0-4, 3.72 ERA), aún en busca de su primera victoria del año.
¿Podrán los Dodgers recuperar la moral y devolver el golpe? ¿O los Angels terminarán una histórica barrida de visitante con un Gonsolin aún sin margen de error? El telón aún no cae sobre esta serie. Y quizás, tampoco sobre la legendaria carrera de Clayton Kershaw.