La NFL se convierte en un fenómeno global: Alemania, Australia y ahora España, Irlanda y más

La expansión internacional de la NFL parece imparable: de Londres a São Paulo, y ahora a Berlín, Madrid y Dublín. ¿Hacia un Super Bowl fuera de EE.UU.?

La globalización del emparrillado: la NFL conquista el planeta

La NFL, otrora un espectáculo exclusivo de los domingos estadounidenses, está conquistando nuevos territorios a una velocidad imparable. La temporada 2025 marca un antes y un después en esta tendencia globalizadora con la confirmación de juegos en Berlín, Dublín y Madrid, y la cifra récord de siete partidos fuera de Estados Unidos. Lo que comenzó como un experimento en Londres en 2007, se ha transformado en una estrategia concreta para consolidar a la NFL como una marca internacional.

Una historia que comenzó con lluvia, barro y un touchdown de Eli Manning

El primer partido de temporada regular de la NFL fuera del suelo estadounidense se jugó el 28 de octubre de 2007 en el icónico Wembley Stadium. Allí, bajo condiciones climáticas adversas, los Giants vencieron a los Dolphins 13-10. Eli Manning completó apenas 59 yardas, pero su espectacular carrera de 10 yardas para touchdown dejó una huella imborrable. Aquel “mudfest” fue solo el inicio de una expansión que ahora abarca varios continentes.

Nuevos destinos 2025: del Támesis al Tajo

Según confirmó el comisionado de la NFL, Roger Goodell, la temporada 2025 incluirá juegos en:
  • Dublín (Irlanda) – donde los Vikings jugarán ante los Steelers el 28 de septiembre.
  • Londres (Inglaterra) – con múltiples encuentros, incluida la participación de los Browns contra los Vikings.
  • Madrid (España) – debut como sede, aún se desconoce el enfrentamiento.
  • Berlín (Alemania) – un nuevo paso tras los exitosos juegos en Múnich y Frankfurt.
  • São Paulo (Brasil) – repetirá tras su exitoso debut el año anterior.
  • Sydney o Melbourne (Australia) – ya confirmada una sede en Melbourne para 2026 con los Rams como protagonistas.

La obsesión por internacionalizar la NFL

Goodell no descarta un Super Bowl internacional. Aunque parece una propuesta ambiciosa y de ejecución compleja por logística y diferencias horarias, no es descabellado ante los números positivos y el interés global. "Estamos en conversaciones con ciudades como Abu Dhabi, y seguimos explorando el calendario futuro", señaló el comisionado.

Los números que explican la expansión

Desde 2005, se han disputado:

  • 55 partidos internacionales de temporada regular.
  • 26 en Wembley, el estadio favorito fuera de EE.UU.
  • 10 en Tottenham Hotspur Stadium (Londres).
  • 6 en el Rogers Centre (Toronto, Canadá).
  • 5 en el Estadio Azteca (México), actualmente en renovación.
  • 3 en Twickenham (Londres).
  • 2 en Allianz Arena (Múnich) y Frankfurt Deutsche Bank Park.
  • 1 en Arena Corinthians (São Paulo).
La NFL batió el récord de asistencia a un partido fuera de EE.UU. en 2005 cuando 103,467 personas llenaron el Azteca para ver ganar a los Cardinals 31-14 sobre los 49ers. Una marca que podría ser superada con el estadio remodelado del Camp Nou en Barcelona, que se espera tenga una capacidad de más de 104,000 asistentes.

Los Jaguars: pioneros internacionales

Si hay un equipo que ha hecho de Londres una extensión de casa, son los Jacksonville Jaguars. Han jugado 13 veces en la capital inglesa desde 2013, mucho más que cualquier otro conjunto. Por otro lado, los Dallas Cowboys, conocidos como "el equipo de América", han jugado solo una vez fuera del país, en 2014, cuando Tony Romo los lideró hacia una victoria 31-17 sobre los Jaguars en Wembley.

El programa de mercados globales: expansión comercial + fans

Todos los equipos menos tres —Bills, Bengals y Titans— participan en el “Global Markets Program”. Este programa otorga derechos exclusivos comerciales en mercados internacionales similares a los de un equipo en su ciudad natal. Equipos como los Patriots tienen presencia oficial en Alemania, mientras que los 49ers trabajan activamente en México.

¿Ser campeón tras haber jugado fuera del país? Sí, es posible

Cuatro equipos han ganado un Super Bowl el mismo año en que jugaron internacionalmente:
  1. New York Giants (2007) – primeros en jugar fuera y convertirse en campeones.
  2. Kansas City Chiefs (2019) – jugaron en México, campeones.
  3. Kansas City Chiefs (2023) – derrotaron a los Dolphins en Frankfurt y alzaron el trofeo.
  4. Philadelphia Eagles (2024) – comenzaron la temporada con victoria en São Paulo, terminaron como campeones.

La NFL vs. el College Football Playoff: choque de calendarios

No todo es armonía. Por segundo año consecutivo, la NFL enfrentará directamente al College Football Playoff con su tradicional jornada del sábado en diciembre. Para el comisionado Hans Schroeder, la fecha es innegociable: "Ese es un día de NFL. Hemos jugado en la tercera semana de diciembre en 37 de las últimas 40 temporadas".

El impacto del calendario y la incertidumbre Aaron Rodgers

La decisión de Aaron Rodgers aún desconcierta a muchos. ¿Jugará o no en 2025? Mientras Pittsburgh lo espera, la NFL diseñó un calendario pensando tanto en su participación como en su ausencia. "Intentamos jugar al medio, porque no sabemos más que los medios" dijo Mike North, vicepresidente de planificación de la NFL. Rodgers, quien podría enfrentarse a los Packers en horario estelar en la semana 8, fue parte clave en la confección del calendario. El juego entre Steelers vs. Jets no es de prime-time, pero su posible enfrentamiento con su exequipo fue colocado estratégicamente en el Sunday Night Football.

Caleb Williams: del rechazo a los Bears al estrellato mediático

Una historia fascinante revelada en el próximo libro de Seth Wickersham, “American Kings”, narra cómo el joven quarterback Caleb Williams y su padre Carl intentaron evitar ser seleccionados por los Bears en el Draft 2024. "Chicago es donde van los quarterbacks a morir", sentenció Carl Williams. A pesar del recelo, Caleb fue elegido y aceptó el reto: “Lo haré por este equipo”. El resultado fue una temporada con 20 touchdowns, 6 intercepciones y 68 capturas, la mayor cantidad de la liga. Su evolución sigue siendo una de las tramas más llamativas de la NFL actual.

La generación dorada de quarterbacks y sus vitrinas internacionales

Los novatos del draft de 2024 como Jayden Daniels, Michael Penix Jr., J.J. McCarthy, Caleb Williams, entre otros, son parte de la estrategia de la NFL para impulsar su producto. Daniels tendrá 8 juegos en solitario, incluidos cinco en prime time. McCarthy tendrá siete, incluidos dos fuera de EE.UU. ¿La nueva cara de la NFL está en estos novatos? Parece que sí.

¿Ventaja injusta? El debate del descanso

Un tema que resurge cada año: el desbalance en los días de descanso. Los 49ers, afectados los dos años anteriores, tienen ahora un +9 en diferencial de descanso. En tanto, los Raiders enfrentan un brutal -17. A pesar de las estadísticas, la liga asegura que es solo un factor menor dentro de muchos otros en la confección del calendario.

¿Y ahora qué sigue?

Con nuevas ciudades sumándose, récords de asistencia por batirse, y una audiencia internacional en crecimiento, la NFL ya no es solo fútbol americano, es un fenómeno cultural global. ¿Logrará algún día realizar un Super Bowl fuera de su país? Con todas las piezas en movimiento, esa idea ya no parece tan lejana.
Este artículo fue redactado con información de Associated Press