Lamine Yamal y el renacimiento del Barça: la joya de 17 años que lideró el doblete en la era Flick
Con apenas 17 años, Yamal se ha coronado como el nuevo ídolo del FC Barcelona tras una temporada monumental que culminó con el título de LaLiga y la Copa del Rey
Un nuevo rey en el Camp Nou
El Barcelona ha vuelto a reinar en España, y lo ha hecho con un protagonista poco común: Lamine Yamal, un adolescente de solo 17 años que ha sido fundamental para que el club culé se alzara con su 28º título de LaLiga, a falta de dos jornadas para finalizar la temporada 2024-25. A este logro se suma una Copa del Rey ganada de manera convincente, lo que significa un doblete doméstico que augura una nueva era dorada para los blaugranas.
Bajo la dirección del técnico alemán Hansi Flick, el Barça ha recuperado su identidad ofensiva, pero es el talento explosivo de Yamal lo que realmente ha acaparado los reflectores a nivel mundial. Su gol ante el Espanyol —una jugada individual plagada de técnica y frialdad— fue el símbolo perfecto del ascenso meteórico del joven nacido en Esplugues de Llobregat.
Un fenómeno en evolución
A sus 17 años, Lamine Yamal ya ha roto varios récords:
- Jugó más de 45 partidos en su primera temporada completa con el primer equipo.
- Marcó 11 goles y repartió 14 asistencias, números notables para un jugador de su edad.
- Fue titular en todos los clásicos contra el Real Madrid, los cuales el Barça ganó todos (4 de 4 esta temporada).
- Se convirtió en el jugador más joven en marcar en un derbi catalán contra el Espanyol.
Lo impresionante no es solo su talento con el balón en los pies, sino su madurez para asumir responsabilidades. Lejos de esconderse, Yamal ha tomado la iniciativa en los momentos difíciles, ofreciendo un fútbol vertical, técnico y creativo. Su comparación con un joven Messi no es exagerada para muchos aficionados y analistas.
La consolidación del proyecto Flick
La llegada del alemán Hansi Flick al banquillo del FC Barcelona fue una apuesta arriesgada tras la convulsa salida de Xavi Hernández, pero ha resultado ser todo un acierto. Flick ha logrado ensamblar un equipo dinámico que combina juventud con veteranía, con un estilo ofensivo que recuerda al Barça de Guardiola, pero con pinceladas del contragolpe alemán.
El gran mérito del técnico ha sido saber utilizar el talento emergente del club, entre ellos:
- Lamine Yamal
- Fermín López, autor del segundo gol ante el Espanyol
- Pedri, que acaba de cumplir 200 partidos con el club a los 22 años
- Gavi, pieza clave antes de su lesión
Sumado a esto, Flick también ha recuperado la mejor versión de jugadores como Raphinha y ha sabido adaptarse a las exigencias europeas, llevando al equipo hasta las semifinales de la Champions League.
El clásico: dominio total blaugrana
Uno de los grandes hitos de esta temporada fue la hegemonía del Barcelona en los clásicos frente al Real Madrid. El equipo catalán logró algo que no ocurría desde hace años: vencer en los cuatro enfrentamientos ante su máximo rival en todas las competiciones. El más decisivo fue el 4-3 en el Santiago Bernabéu, con un gol de Yamal incluido, que prácticamente selló la liga.
Ese dominio ante los merengues es una declaración de intenciones, una forma de decir: “el Barça ha vuelto”.
Una celebración agridulce
La victoria en el derbi catalán fue celebrada con euforia por los jugadores, quienes bailaron bajo los aspersores recién terminada la victoria ante el Espanyol. Pero los primeros minutos del encuentro estuvieron marcados por un suceso fuera del estadio: un coche atropelló a varios aficionados que se encontraban en las inmediaciones del RCDE Stadium. Afortunadamente, no se trató de un acto intencionado ni vinculado al partido.
Espanyol: un drama paralelo
Mientras el Barça festejaba su título, el Espanyol sigue en aprietos. Con la derrota, permanecen en la posición 16 de la tabla, apenas cinco puntos por encima del descenso. El equipo dirigido por Luis García mostró intensidad en la primera parte, pero fue incapaz de concretar sus llegadas. La expulsión de Leandro Cabrera al minuto 80 por agredir a Yamal fue el clavo final en su ataúd esa noche.
Otro dato curioso es que el portero del Espanyol, Joan García, ha sido vinculado con un futuro fichaje por el mismo Barcelona, tras sus destacadas actuaciones esta temporada.
Más allá de los goles: el impacto social de Yamal
Lamine Yamal no solo está revolucionando el fútbol del Barcelona sobre el césped. Hijo de madre ecuatoguineana y padre marroquí, representa también una nueva generación multicultural de futbolistas en España. Su ascenso está inspirando a miles de niños y jóvenes que no siempre se han sentido reflejados en el fútbol profesional.
“Es un niño especial. Parece que lleva diez años jugando en Primera”, afirmó Pedri tras la consagración del título. “Pero más allá del talento, tiene una humildad tremenda”.
Y es precisamente esa combinación de talento precoz, madurez emocional y responsabilidad social lo que lo está convirtiendo en una figura global.
¿El futuro Balón de Oro?
No es exagerado pensar que Lamine Yamal podría competir por el Balón de Oro en los próximos años. De hecho, ya hay campañas en redes sociales posicionándolo entre los mejores jóvenes talentos actuales, junto a nombres como Jude Bellingham, Jamal Musiala y Alejandro Garnacho.
La prensa internacional lo compara con los mejores inicios de Kylian Mbappé y Lionel Messi. El portal Goal.com incluso lo ha colocado como el mejor joven del mundo en 2025.
Un legado que se refuerza
Con este nuevo título, el FC Barcelona se mantiene firme en la historia de LaLiga. A continuación, un repaso de los máximos ganadores del torneo español:
- Real Madrid: 36 títulos
- Barcelona: 28 títulos
- Atlético de Madrid: 11 títulos
La conquista de esta edición 2024-25 no solo suma una estrella más al escudo, sino que marca el inicio de un nuevo proceso ganador, liderado por Flick desde el banquillo y Yamal en el campo.
¿Qué sigue para el Barça?
El gran reto tras esta brillante temporada será mantener el nivel y reforzar la plantilla para repetir o incluso superar lo conseguido. Hay rumores de fichajes importantes, como el regreso de João Cancelo y João Félix, además del posible traspaso del portero Joan García.
Con una base joven, un técnico consagrado y una figura emergente que apunta a estrella mundial, el FC Barcelona está más vivo que nunca.