Spencer Strider y los Bravos: ¿La pieza clave para el repunte de Atlanta en la MLB 2024?

Tras su regreso de una compleja cirugía y un breve paso por la rotación, el as de Atlanta busca recuperar su forma y ayudar a los Bravos a salir del bache

El retorno de Spencer Strider: ¿el salvador de los Bravos?

Después de un inicio turbulento para los Atlanta Braves en la temporada 2024 de la MLB, con un arranque preocupante de 0-7, las esperanzas de reavivar la campaña caen sobre los hombros de dos figuras: Ronald Acuña Jr. y Spencer Strider. Mientras que Acuña, el MVP de la Liga Nacional 2023, ha iniciado ya su rehabilitación en el equipo de Triple-A Gwinnett, Strider parece estar próximo a reincorporarse plenamente a la rotación.

En un juego simulado reciente, Strider completó cinco entradas y lanzó más de 60 lanzamientos, mostrando signos alentadores, aunque con una ligera disminución en su velocidad.

Una cirugía que cambió el curso de la temporada

El caso de Spencer Strider es un claro ejemplo de cómo una lesión puede trastocar no solo la carrera de un jugador, sino también el destino de toda una franquicia. En abril de 2024, Strider fue sometido a una cirugía de férula interna del ligamento colateral cubital (UCL), una variante moderna de la temida cirugía Tommy John. Aunque logró regresar brevemente para lanzar cinco entradas el 16 de abril contra Toronto, una distensión en el tendón de la corva lo envió rápidamente a la lista de lesionados.

Desde entonces, los Bravos se han visto forzados a navegar la temporada sin su as, y su ausencia se ha notado. En 2023, Strider fue fundamental para el éxito de Atlanta, con una marca de 20-5, una ERA de 3.86 y liderando las Mayores con 281 ponches. Su cuarto puesto en la votación del Cy Young refleja su impacto. Frente a eso, un cuerpo de lanzadores sin su principal carta ha sido vulnerable.

¿Qué ocurrió en el juego simulado?

El miércoles reciente, durante un entrenamiento en las instalaciones de primavera del equipo, Strider volvió a subir al montículo. Lanzó más de 60 pitcheos frente a bateadores y completó su asignación de cinco entradas. A pesar de una leve baja en su velocidad máxima (95 mph, cuando en 2023 promediaba 97.2 mph), el cuerpo técnico salió satisfecho.

"Parecía que estaba bien haciendo todo", declaró el mánager Brian Snitker. "Incluso cubrió la primera base, lo cual nos indica que está cómodo con su pierna también".

En su última aparición en Grandes Ligas, el 16 de abril, Strider registró un promedio de velocidad de 95.4 mph con su recta. El descenso a 93-94 mph en el juego simulado plantea interrogantes, pero también es esperable tras una cirugía tan invasiva y limitada actividad real.

¿Es viable su regreso inmediato?

Una decisión clave será si Strider necesita aún una asignación de rehabilitación en ligas menores antes de reincorporarse completamente al roster. Snitker enfatizó que aún falta para que el lanzador alcance su pico de rendimiento:

"Va a necesitar repeticiones y aperturas para reconstruir su velocidad y timing", añadió el estratega.

Aunque el lanzador no estuvo disponible para entrevistas, su rendimiento en el simulacro y la actitud del cuerpo técnico generan cierto optimismo en la organización.

Atlanta busca estabilidad

Mientras el equipo regresa a un balance de .500 con una racha positiva que incluyó una victoria de 5-2 sobre Washington, Atlanta necesita consistencia en su pitcheo. La rotación está actualmente presionada. El retorno de Strider podría proporcionar un impulso no solamente en el aspecto físico, sino mental y anímico también.

Otro notable regreso es el de Ronald Acuña Jr., quien ha iniciado su rehabilitación en el equipo de liga menor Triple-A. En 2023, Acuña tuvo una temporada histórica: .336 de promedio, 41 cuadrangulares y 73 bases robadas. Su vuelta al lineup sería un evento transformador. Pero, al igual que Strider, sus tiempos de retorno han sido gestionados con extrema precaución.

El calendario aprieta: ¿pueden aguantar sin él?

Con más de una tercera parte de la temporada ya disputada, aún hay margen para una remontada. Atlanta ha estado en esta situación antes. Desde 2018, los Bravos han clasificado a postemporada en siete campañas consecutivas. En 2021, ganaron la Serie Mundial a pesar de múltiples lesiones clave.

Según FanGraphs, las probabilidades de que Atlanta entre a la postemporada aún superan el 60%, aunque han bajado más de 15 puntos desde principios de abril.

Un vistazo al futuro inmediato

Aunque todavía no hay una fecha específica para la reincorporación de Strider, lo esperable es que tenga una última apertura controlada en ligas menores. Eso serviría para evaluar resistencias definitivas y nivel competitivo. Si todo sale bien, podríamos verlo de nuevo en la rotación antes de que finalice junio.

Impacto psicológico en el clubhouse

La figura de Strider tiene peso en la organización. Es un símbolo del desempeño moderno: agresivo, veloz, dominante. En su primera temporada completa (2022) ya daba destellos de grandeza, y en 2023 se consolidó como uno de los lanzadores más emocionantes de ver.

Para un equipo necesitado de liderazgos tras la inconsistencia del bullpen y la presión sobre otros abridores como Max Fried o Bryce Elder, su regreso puede significar un efecto dominó positivo.

Una historia que recuerda a los grandes regresos

Casos similares se han dado antes en la liga. El propio Justin Verlander volvió de una cirugía Tommy John a los 39 años y ganó el Cy Young en 2022. Stephen Strasburg tuvo altibajos tras su operación, pero también logró guiar a los Nationals a una Serie Mundial en 2019.

La clave está en la gestión progresiva del esfuerzo, monitoreo biomecánico y adaptación del repertorio si fuese necesario —elementos que Atlanta parece estar ejecutando con diligencia.

Pronóstico: ¿podría terminar Strider la temporada como Cy Young?

Es temprano y las interrogantes son aún muchas, pero si recupera condición en junio y lanza con eficiencia durante julio y agosto, Strider podría volver al mapa de los mejores lanzadores del béisbol. Tiene el talento y el respaldo necesario. La clave será el reloj y su cuerpo.

Para los fanáticos de los Bravos, el aroma de octubre aún no se ha esfumado. Y si Strider logra volver con plenitud, quizá el equipo del Truist Park tenga aún mucho que decir en 2024.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press