Dodgers y Padres al alza mientras Rockies tocan fondo: tres historias, tres destinos

Mientras Los Ángeles y San Diego ascienden con poder ofensivo y solidez en la loma, Colorado vive una de las peores aperturas de temporada en la historia de las Grandes Ligas

El despertar de los Dodgers: jonrones, remontadas y un nuevo héroe

Después de ser apaleados 11-1 por los Oakland Athletics, los Dodgers de Los Ángeles respondieron con contundencia al día siguiente con una victoria de 9-3, cargada de poder ofensivo y decisiones oportunas desde el banquillo.

Shohei Ohtani y Andy Pages inauguraron la tormenta de cuadrangulares con dos estacazos consecutivos en las primeras dos entradas. Ohtani envió la bola a 403 pies en el primer acto, mientras que Pages conectó su propio bambinazo de 417 pies en el segundo. El equipo terminaría la noche con cuatro jonrones, en una clara muestra de que el poder está distribuido a lo largo del lineup.

“Trabajamos cada día para no sólo anotar primero, sino mantener la presión constante,” comentó el manager Dave Roberts tras el partido. Y esa presión se materializó también en el sexto inning, cuando el emergente Miguel Rojas conectó un decisivo doble que rompió el empate para dar ventaja definitiva a los angelinos.

Hyeseong Kim, recién llegado y ya con impacto, también se voló la cerca en el quinto para igualar el marcador en ese momento. Luego, Max Muncy selló la remontada con un cuadrangular de tres carreras en la octava entrada.

En el montículo, Yoshinobu Yamamoto se repuso de un inicio incierto para completar seis innings sólidos. Permitió tres carreras y ponchó a seis oponentes, ganándose su quinta victoria del año.

Padres sólidos: Bogaerts y Vásquez guían una serie crucial

Mientras en el sur de California, los San Diego Padres derrotaron 5-1 a Los Angeles Angels gracias a un primer inning explosivo y otro sólido desempeño del dominicano Randy Vásquez.

Xander Bogaerts conectó un jonrón de tres carreras tras una batalla de nueve lanzamientos, mientras que Brandon Lockridge aportó dos carreras más con un sencillo con bases llenas en la octava entrada. Machado sumó dos hits y alargó su racha a 13 juegos consecutivos bateando de hit.

Vásquez lanzó seis entradas permitiendo solo cuatro hits, una carrera y ponchó a cinco. Fue ayudado por un bullpen que logró tres entradas sin permitir hits, importante considerando los problemas recientes del cuerpo de relevistas.

“Me siento cada vez más cómodo en el montículo. Estamos encontrando una buena sincronía como equipo,” comentó Vásquez tras el encuentro. Su consistencia está convirtiéndolo en una pieza vital en la rotación.

Con esta victoria, los Padres han ganado 10 de los últimos 14 juegos, manteniéndose al acecho de los Dodgers en la división Oeste de la Liga Nacional.

La tragedia silenciosa en Colorado: récords bajos y sin rumbo

A diferencia de las luces brillantes del sur de California, los Colorado Rockies atraviesan por el peor inicio de temporada en la historia moderna de la MLB. Su récord actual de 7-36 marca un hito sombrío, sin precedentes desde que se comenzó a registrar en la era moderna.

Derrotados nuevamente por los Texas Rangers (8-3), los Rockies suman ya 14 series perdidas consecutivas y tienen un desastroso récord de 2-20 como visitantes, empatando con cuatro equipos previos como el peor inicio fuera de casa en la historia moderna del béisbol.

En palabras del manager interino Warren Schaeffer: “Los chicos siguen trabajando duro. Nos falta equilibrio. No es por falta de ganas, sino consistencia.” Schaeffer ascendió tras la salida de Bud Black, pero aún no ha logrado cambiar la dinámica. Lleva tres derrotas al hilo.

El veterano Antonio Senzatela tampoco ayuda. El lanzador ha perdido 10 salidas consecutivas en la carretera desde el inicio de 2022. Además, el equipo ha sido superado 44-15 en las primeras entradas esta temporada, lo que demuestra una continua incapacidad para arrancar con fuerza.

El único rayo de esperanza lo pone una lejana referencia: los Astros de Houston de 2005 también comenzaron la temporada con 2-20 fuera de casa y llegaron, sorprendentemente, a la Serie Mundial. Pero ese destino, visto desde Denver hoy, parece casi utópico.

Perspectiva: tres equipos, tres caminos

Los paralelismos entre estos tres equipos reflejan una brutal verdad del béisbol: el mismo deporte puede provocar éxtasis, esperanza o desolación dependiendo del lugar y el momento.

  • Los Dodgers muestran profundidad, mentalidad ganadora y capacidad de respuesta, lo que los perfila como contendientes serios otra vez.
  • Los Padres, tras años de irregularidad, parecen finalmente construir una plantilla con balance entre juventud, experiencia y pitcheo.
  • Y luego están los Rockies, un equipo atrapado en una espiral descendente que necesitará más que esfuerzo para salir del abismo.

La temporada 2025 apenas empieza, pero ya marca tendencias para cada franquicia. Mientras las colinas de California brillan con bates encendidos y pitcheo prometedor, el frío de Colorado parece congelar las esperanzas de una reconstrucción inmediata.

El béisbol, como la vida, es impredecible. Pero para Rockies, Dodgers y Padres, el presente ya empieza a moldear el futuro.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press