Playoffs NBA 2025: Una montaña rusa de emociones, lesiones y consagraciones

De la consagración de Haliburton y los Pacers al mazazo en Boston: así se define el Este y el Oeste en unos playoffs impredecibles

Los playoffs de la NBA 2025 han sido una auténtica montaña rusa donde la narrativa cambia partido a partido. Estrellas emergen, gigantes caen y las lesiones vuelven a dejar su huella trágica. En este artículo, realizamos un análisis del drama que se vive en las semifinales de conferencia, donde cada serie parece tener su propia película. Desde el sorpresivo avance de Indiana hasta la sacudida en Boston por la baja de Jayson Tatum, pasando por la ofensiva brillante del Thunder ante Jokic y los Nuggets, todo apunta a que estamos viviendo una de las postemporadas más impredecibles de la última década.

Thunder liderados por Shai toman ventaja ante los campeones vigentes

En el Oeste, el joven equipo de Oklahoma City Thunder ha aprovechado su ímpetu, talento colectivo y el liderazgo de Shai Gilgeous-Alexander para colocarse 3-2 arriba en la serie frente a los campeones defensores, los Denver Nuggets.

En el Juego 5, Gilgeous-Alexander se lució con 31 puntos, 7 asistencias y 12/23 en tiros de campo. Pero lo más relevante fue la contribución colectiva: seis jugadores de OKC terminaron con doble dígito en puntos, incluyendo un explosivo tramo en el último cuarto con triples claves de Lu Dort y Jalen Williams.

Mientras tanto, Nikola Jokic volvió a colocar números formidables: 44 puntos y 15 rebotes, con una eficiencia del 68% en tiros (17/25). Aun así, el serbio no encontró suficiente respaldo, ya que Jamal Murray tuvo una noche irregular (28 puntos, pero 10/27 de campo) y ningún otro jugador de Denver superó los 13 puntos.

OKC logró revertir un déficit de hasta 11 puntos en el segundo parcial y tomar el control en el cuarto final, gracias a la intensidad defensiva y ejecución precisa. Recordemos que el Thunder terminó como segundo sembrado en el Oeste y ha convertido su juventud (con un promedio de edad de 23.6 años) en virtud, no en debilidad.

Los Pacers de Haliburton eliminan a los Cavs, los fantasmas de Cleveland regresan

En el Este, el conjunto que más titulares se ha ganado han sido los Indiana Pacers. Dirigidos por Rick Carlisle y con un estilo vertiginoso, pasaron por encima del primer sembrado Cleveland Cavaliers, avanzando a las Finales de Conferencia por primera vez desde la temporada 2013-14.

El Juego 5 fue una muestra de carácter: los Pacers remontaron un déficit de 19 puntos en la primera mitad para ganar 114-105 en Cleveland. Tyrese Haliburton explotó con 31 puntos y seis triples, mientras que Pascal Siakam contribuyó con 21 tantos.

Para Haliburton fue además una especie de revancha personal tras quedar fuera de la consideración del All-NBA y ver cómo su nombre se omitía en las charlas por MVP. Su paso por los playoffs, donde promedia más de 24 puntos y 8 asistencias, lo está consolidando como uno de los mejores armadores jóvenes de la liga.

Los Cavs, pese a que Donovan Mitchell anotó 35 puntos y Evan Mobley registró 24 y 11, mostraron carencias ofensivas colectivas: el equipo tiró un pobre 38.9% de campo y sólo anotaron 9 de 35 en triples.

Cleveland, que barrió a los Heat en la primera ronda, se convirtió ahora en la gran decepción, cayendo 0-3 de local en estos playoffs. Mitchell fue contundente: “Le fallamos a la ciudad. Este lugar es especial, pero no cumplimos”.

La tragedia en Boston: Tatum se rompe el tendón de Aquiles

Peor suerte corrieron los Boston Celtics, cuya esperanza de bicampeonato recibió un mazazo casi definitivo: Jayson Tatum se rompió el tendón de Aquiles en el Juego 4 ante los Knicks y fue sometido a cirugía. Estará fuera el resto de los playoffs e incluso podría perderse parte —o toda— la próxima temporada.

El alero, de 27 años, venía promediando 28.1 puntos, 11.5 rebotes y 5.4 asistencias en esta postemporada y había anotado 42 puntos en ese mismo partido antes de caer lesionado sin contacto, una imagen que heló a todo el TD Garden.

La última vez que una figura sufrió una lesión similar en playoffs fue Kevin Durant en 2019. El alero se perdió toda la temporada siguiente, y los Warriors tardaron años en recuperarse. Esta lesión no sólo complica las aspiraciones actuales de Boston, sino que podría abrir una grieta futura en la estructura del equipo.

¿Hundimiento financiero a la vista?

Con Tatum (que firmó un contrato récord de 5 años y $314 millones) y Brown (5 años y $304 millones) atados hasta 2029 y el equipo como pagador recurrente del impuesto de lujo, los Celtics enfrentan un dilema: ¿seguir invirtiendo más de $500 millones por año en un núcleo que podría no estar al completo hasta 2025-26?

Según Spotrac, el equipo podría enfrentar un pago total de hasta $280 millones en impuesto de lujo en 2025 si no ajusta su plantilla, lo que lo convertiría en el mayor gasto en la historia de la NBA.

Además, el nuevo grupo propietario, que compró la franquicia por al menos $6.1 mil millones en marzo, deberá decidir si continúa invirtiendo en un modelo que podría haber perdido a su figura clave al menos por un año calendario.

Un Este abierto y un Oeste al rojo vivo

Con Boston diezmado, los Knicks tienen una gran oportunidad de regresar a las Finales de Conferencia por primera vez desde 2000. Liderados por Jalen Brunson y Julius Randle, están 3-1 arriba en la serie y buscarán cerrar en Boston.

Indiana espera al ganador de ese duelo, sabiendo que ya ha demostrado temple fuera de casa y profundidad para pelear ante cualquiera.

En el Oeste, si OKC logra cerrar la serie en Denver, podrían encarar a los Timberwolves o los Warriors. Minnesota también tiene ventaja 3-1 y luce como el mayor contendiente frente al joven y energético equipo de Mark Daigneault.

¿El inicio de una nueva era en la NBA?

La salida forzada de Tatum no solo impacta a corto plazo. Representa una sacudida en la jerarquía del Este y podría adelantar una transición generacional en la NBA. Gilgeous-Alexander, Haliburton, Anthony Edwards, Luka Doncic… líderes de una nueva camada parecen estar reclamando la cima.

Los Celtics, Warriors y Nuggets enfrentan preguntas cruciales. ¿Es tiempo de desmantelar y reconstruir? ¿Qué pasa con los contratos colosales en una liga que impone nuevas penalidades por exceso de gasto?

La NBA del 2025 no está esperando. La transformación está ocurriendo en tiempo real.

Y como dijo Rick Carlisle luego de eliminar a Cleveland: “El equipo que gana, escribe la historia”.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press