Lesiones, ilusiones y promesas: La montaña rusa de MLB en mayo
Entre las bajas sensibles de estrellas como Corey Seager y Oswaldo Cabrera, y la ilusión que genera Paul Skenes con Team USA, el béisbol vive semanas de emociones opuestas
El béisbol de Grandes Ligas está viviendo días intensos. Entre las lesiones que alteran la planificación de varios equipos contendientes, y la emoción que despiertan jóvenes promesas como Paul Skenes, mayo ha sido una montaña rusa que revela la fragilidad y fortaleza que coexisten dentro del diamante.
Corey Seager: El dolor recurrente de Texas
Corey Seager, el campocorto estelar de los Texas Rangers y MVP de dos Series Mundiales, ha vuelto a la lista de lesionados por segunda vez en 2025. El talentoso jugador, pilar ofensivo del equipo tejano, ha tenido un inicio de temporada accidentado como consecuencia de una lesión en el muslo derecho.
El movimiento retroactivo al domingo marca otra pausa para Seager, quien ya había estado fuera de acción por otros 10 días a principios de mayo por la misma dolencia. Aun así, su impacto ha sido notable en los pocos partidos que ha disputado: promedio de bateo de .300, seis jonrones y 12 carreras impulsadas en apenas 26 juegos.
Su fragilidad física ha sido un punto crítico en la planificación de Texas. En 2023, Seager jugó lesionado gran parte de la temporada, pero brilló en los playoffs, siendo figura clave en la conquista del primer título de Serie Mundial de los Rangers. Aun así, no se puede ignorar que en los últimos dos años ha pasado cuatro veces por la lista de lesionados entre problemas en piernas, hernias y un pulgar torcido.
El golpe de la suerte: Luke Jackson y el susto en la lomita
En paralelo con el parte médico de Seager, el relevista Luke Jackson vivió uno de los momentos más escalofriantes del mes. El lunes por la noche, en el cierre de un partido reñido ante Rockies de Colorado, Jackson recibió un líneal de 111 mph directamente a su mano lanzadora tras su primer lanzamiento del relevo.
Sin saber si la noche implicaría una fractura, los exámenes descartaron daños óseos, aunque el hinchazón no dio tregua. Jackson, cuya efectividad de 5.54 y récord de 0-3 no refleja su capacidad real, ha cumplido funciones de cerrador mientras los Rangers lidian con bajas sensibles en su bullpen.
Se lo vio en el clubhouse manipulando una pelota antiestrés, tratando de drenar la inflamación. Su recuperación será crucial para las aspiraciones inmediatas de los campeones defensores.
Yankees: Oswaldo Cabrera, del esfuerzo a la fractura
Los New York Yankees también sufrieron una baja que caló hondo en lo emocional. Oswaldo Cabrera, el versátil tercera base que se ha ganado el cariño de fanáticos y compañeros, quedó fuera de acción por una fractura en el tobillo izquierdo.
Todo ocurrió en una jugada habitual, donde la garra del pelotero superó a su cuerpo. Cabrera, quien venía produciendo de forma consistente (.243 AVG, 1 HR, 11 RBI), se lanzó en una deslizamiento torpe para anotar tras elevado de sacrificio de Aaron Judge. El resultado: el venezolano anotó, pero a costa de una rotura que lo mantendrá fuera por semanas.
El capitán de los Yankees no ocultó su pesar: “Él se preocupa por todos. Lleva esta camiseta con orgullo”, dijo Judge. Cabrera, de apenas 25 años, había ocupado un puesto fijo en el infield tras múltiples lesiones dentro del equipo.
DJ LeMahieu vuelve, ¿pero será suficiente?
Como consuelo, el veterano DJ LeMahieu regresó de su asignación de rehabilitación. Si bien su experiencia dará cierta solidez al cuadro interior, la lesión de Cabrera expone la falta de profundidad ofensiva y defensiva de los Yankees en una temporada donde buscan regresar al trono divisional.
Paul Skenes y el factor WBC: El nuevo as de América
En medio de las noticias desafortunadas, una gran promesa genera esperanza para el béisbol estadounidense: Paul Skenes, ace de los Pittsburgh Pirates, confirmó que formará parte del roster de Team USA para el Clásico Mundial de Béisbol 2026.
Con solo 23 años, Skenes ya ha dado muestras de madurez y dominio. Con un imponente físico de 2.01 m (6 pies 6 pulgadas), ha registrado 2.16 de efectividad en 32 aperturas en Grandes Ligas desde su debut en 2024, año en que fue nombrado Novato del Año de la Liga Nacional.
El derecho fue la primera selección global del draft de 2023, y trae consigo una historia única: pasó dos años en la Academia de la Fuerza Aérea antes de transferirse a LSU, donde se consagró como uno de los mejores lanzadores universitarios de la historia reciente.
En su última salida ante los Mets de Nueva York, lanzó seis entradas con solo una carrera permitida. Aunque los relevistas desperdiciaron la ventaja, su actuación reafirma que Skenes tiene todo para liderar a la selección estadounidense.
Estados Unidos busca revancha en 2026
El Clásico Mundial de Béisbol 2026 promete ser una cita imperdible. El torneo, que se celebrará entre el 5 y el 17 de marzo en Tokio, Houston, Miami y San Juan, marca la sexta edición del certamen más importante de selecciones.
Team USA, campeón en 2017, cayó en la final de 2023 ante el Japón de Shohei Ohtani, lo que dejó un sabor amargo. El talento joven será clave para competir ante potencias que cada vez traen listas más profundas, como República Dominicana, Corea del Sur, Venezuela y Cuba.
Las lesiones son parte del juego, pero los sueños también
El béisbol, como la vida, mezcla alegría y dolor, esperanza y frustración. Mientras Seager y Cabrera enfrentan la dura realidad de la recuperación, jóvenes como Skenes y la resiliencia de veteranos como Jackson sostienen la narrativa épica del deporte.
Como dijo el ex mánager Tony La Russa: “No se puede jugar este juego sin corazón, ni se puede sobrevivir a él sin cabeza”. Y actualmente, la MLB es testigo de esta verdad todos los días.